La República de Túnez negó el martes un informe de la organización tunecina LGBTQ Shams que el país norteafricano reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo, frustrando las esperanzas de igualdad matrimonial entre gays y lesbianas en el mundo árabe.
En una audiencia del parlamento de Túnez, el Ministro de Asuntos Locales Lotfi Zitoun declaró que el matrimonio entre homosexuales no estaba reconocido y que la noticia era una historia falsa, según un artículo en francés publicado en el sitio web Webdo Tunis.
El Jerusalén Post informó el lunes, antes del anuncio de Zitoun, que la organización tunecina LGBTQ Shams anunció en su Facebook: “Por primera vez en la historia de Túnez y del mundo árabe, un contrato de matrimonio gay entre un hombre de nacionalidad francesa y otro de nacionalidad tunecina, es reconocido oficialmente en Túnez”.
El activista LGBTQ y defensor de los derechos humanos Peter Tatchell dijo al Post el miércoles que “este fallo es decepcionante pero no inesperado”. Un matrimonio entre personas del mismo sexo realizado en Francia parece ser reconocido por defecto por las autoridades tunecinas, posiblemente debido a un descuido administrativo”.
Añadió que “el Gobierno de Túnez ha confirmado ahora que no reconoce esos matrimonios. Esto destruye las esperanzas de las parejas LGBT del mundo árabe de que su amor pueda finalmente asegurar el reconocimiento y los derechos en uno de sus propios países”. A pesar de este revés, la batalla mundial por los derechos de las personas LGBT+ continúa y llegará un día en que los países árabes y musulmanes concederán el matrimonio entre personas del mismo sexo y otros derechos de las personas LGBT+”.
El presidente de Shams, Mounir Baatour, emitió previamente una serie de tweets sobre el innovador matrimonio. “Si bien la homosexualidad sigue siendo castigada con la cárcel en Túnez, y varios homosexuales se encuentran actualmente en las prisiones tunecinas, se acaba de incluir un matrimonio homosexual en el certificado de nacimiento de un tunecino”, escribió.
Shams dijo que un acuerdo matrimonial entre un francés de 31 años y un tunecino de 26 años estaba legalmente reconocido en el país norteafricano.
La consulta de prensa del Post al Ministerio de Asuntos Exteriores de Túnez del lunes quedó sin respuesta.
Shams busca despenalizar la homosexualidad en el país norteafricano.
El presidente de Túnez, Kais Saied, apoya la criminalización de la homosexualidad. Ha calificado a los homosexuales como “desviados” y favorece la ley Sharia. Defiende la pena capital.
La homosexualidad es ilegal en Túnez.