• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » 13 Sukhoi en 13 días: Los ucranianos derriban más aviones rusos

13 Sukhoi en 13 días: Los ucranianos derriban más aviones rusos

Los Su-34 restantes, sumando un centenar, son responsables de la mayoría de las 150 misiones diarias. Un ataque típico ruso suele incluir dos Su-34, equipados con cuatro bombas planeadoras KAB guiadas por GPS, y un Su-35 monoplaza que porta misiles aire-aire y antirradar.

por Arí Hashomer
3 de marzo de 2024
en Zona de guerra
13 Sukhoi en 13 días: Los ucranianos derriban más aviones rusos

Su-34

El Departamento de Defensa de Ucrania confirmó el reciente derribo de un cazabombardero Sukhoi Su-34 ruso por sus unidades antiaéreas, marcando el undécimo Su-34 eliminado en solo dos semanas, complementando esta cifra con dos cazas Sukhoi Su-35 y un excepcional Beriev A-50 de alerta temprana, derribados también.

Esta secuencia de derribos, totalizando 14 aeronaves rusas en apenas 13 días, subraya no solo el coraje y pericia de las fuerzas de defensa aérea ucranianas, sino también la eficiencia de su sistema de defensa aérea integrado. Este sistema fusiona la tecnología de radares y misiles de la era soviética con la más avanzada tecnología occidental.

Sin embargo, este fenómeno también refleja la insistencia rusa en causar el mayor perjuicio posible a Ucrania en el menor tiempo factible. La razón detrás del incremento en aviones rusos abatidos se atribuye a un aumento significativo en la frecuencia de bombardeos por parte de Rusia.

Incremento en la intensidad de operaciones aéreas rusas sobre Ucrania

Rusia derriba su “flamante” caza Sukhoi S-34 en Ucrania
Su-34 de Rusia

El analista ucraniano Alexander Kovalenko informó que, el jueves, la aviación rusa ejecutó más de 150 misiones, involucrando a los Su-34, Su-35, y a los aviones de ataque Sukhoi Su-25. Esto representa un incremento de 10 misiones diarias en comparación con su previa campaña aérea más intensa, coincidiendo con la ofensiva inicial hacia Kiev en los primeros estadios del conflicto.

Más noticias

El casco Gen III del F-35 permite apuntar y volar con la mirada

El F-35 transforma la visión con un casco de realidad aumentada

China actualizará el J-20 con sistemas de interferencia electrónica y alerta temprana

El J-20 Mighty Dragon se esconde con tecnología sigilosa

Gripen-E

El Gripen coordina batallas con un enlace de datos avanzado

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

Cada aeronave Sukhoi, cargada con toneladas de bombas o cohetes, constituye una amenaza considerable para las fuerzas ucranianas. Sin embargo, estos también se convierten en blancos prioritarios. “La alta frecuencia de vuelos rusos facilita su intercepción”, señaló Kovalenko.

Los Su-34 restantes, sumando un centenar, son responsables de la mayoría de las 150 misiones diarias. Un ataque típico ruso suele incluir dos Su-34, equipados con cuatro bombas planeadoras KAB guiadas por GPS, y un Su-35 monoplaza que porta misiles aire-aire y antirradar.

Estrategias y armamento en el teatro de operaciones aéreas

Las bombas KAB, de 1.100 y 3.300 libras con guía satelital y alas desplegables, representan el armamento de elección ruso. Desde altitudes elevadas, un Su-34 puede lanzar una KAB con precisión hacia objetivos a 25 millas de distancia, manteniéndose fuera del alcance de las defensas aéreas ligeras, aunque no de sistemas más avanzados como los Patriot americanos o los S-200 soviéticos.

A pesar de que la mayoría de las aeronaves rusas completan sus misiones sin contratiempos, en las últimas dos semanas, la proporción de derribos ucranianos ha sido de uno por cada cien aviones rusos en vuelo cerca del frente.

En total, la flota aérea rusa en condiciones de combate puede desplegar más de cien bombas KAB en un día. Según Kovalenko, el uso de KAB alcanzó un récord histórico el jueves con 152 lanzamientos.

Potencia de fuego aérea rusa: devastación en la batalla de Avdiivka

El cazabombardero ruso Su-34 está muriendo en Ucrania

Las bombas KAB, con su capacidad para aniquilar infraestructuras críticas y edificaciones, se han convertido en herramientas clave de destrucción masiva en zonas urbanas. “Estas armas erradican cualquier bastión de resistencia”, afirmó Egor Sugar, combatiente de la 3ª Brigada de Asalto del Ejército Ucraniano, tras su experiencia en la prolongada confrontación de Avdiivka, en el este de Ucrania.

La contienda culminó con una retirada estratégica de las fuerzas ucranianas hace dos semanas, tras un implacable bombardeo de proyectiles KAB por parte de los Sukhoi rusos sobre Avdiivka, lo que complicó sobremanera la defensa y reabastecimiento de la ciudad.

Este suceso dejó en evidencia una lección crucial para el Kremlin: incluso un contingente terrestre carente de liderazgo efectivo y con pérdidas significativas —con más de 16,000 bajas rusas frente a 2,000 defensores ucranianos en Avdiivka— puede prevalecer bajo el manto de un ataque aéreo de gran magnitud.

Estrategia de asedio y destrucción: el caso de Tonen’ke

La adopción de esta táctica por parte de Rusia se hizo patente cuando, solo dos semanas después de la caída de Avdiivka ante la fuerza de los KAB y la infantería, replicaron este enfoque en su avance.

En la actualidad, las fuerzas rusas enfocan sus esfuerzos en capturar Tonen’ke, ubicado a ocho kilómetros al oeste de Avdiivka, empleando una táctica de aniquilación mediante el lanzamiento de hasta 30 KAB en un solo día. “El enemigo está borrando a Tonen’ke del mapa”, reportó Kovalenko.

La cantidad exacta de Sukhois derribados por Ucrania desde la toma de Avdiivka, que participaban en los ataques sobre Tonen’ke al momento de ser interceptados, es incierta. No obstante, es evidente que Rusia está invirtiendo recursos significativos —aviones de combate valorados en 50 millones de dólares y, posiblemente, sus tripulaciones— en su estrategia para dominar Tonen’ke, una localidad de apenas cien viviendas.

Aunque el Kremlin pueda considerar este sacrificio como un costo aceptable, la realidad indica una estrategia insostenible. La Fuerza Aérea Rusa ha perdido ya un cuarto de su flota de Su-34, y el ritmo creciente de operaciones está mermando rápidamente sus recursos aéreos restantes y la capacidad de sus tripulaciones.

Estrategia rusa en la balanza: el alto costo de las victorias temporales

¿Por qué está fallando el cazabombardero ruso Su-34 en Ucrania?
Su-34

No resulta exagerado afirmar que el Kremlin está actualmente empleando un activo militar irrecuperable —una fuerza aérea forjada a lo largo de décadas— en aras de lograr victorias tácticas que serán insostenibles una vez agotado dicho recurso.

Esta realidad ha llevado a un creciente consenso entre los analistas sobre la estrategia rusa en Ucrania: una apuesta por asegurar todo el territorio posible en el momento presente, bajo el reconocimiento de que las circunstancias futuras podrían no ser tan propicias —y su arsenal aéreo, considerablemente mermado— en los años venideros.

“Sería bastante optimista respecto al futuro de Ucrania en 2025, siempre y cuando Rusia persista en su actitud temeraria, lanzando ofensivas constantes y sufriendo grandes pérdidas”, manifestó Max Bergmann, especialista en Rusia del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, el mes pasado.

No obstante, Bergmann condiciona su proyección a un factor crucial: la reactivación del apoyo militar estadounidense a Ucrania. Hasta la reciente interrupción provocada por sectores del Congreso estadounidense simpatizantes con Rusia en octubre, Estados Unidos se erigía como el principal proveedor de armamento avanzado para Ucrania, incluidos los misiles antiaéreos Patriot.

De retomarse esta asistencia, Ucrania tendría la capacidad de continuar derribando aeronaves Sukhoi a una tasa diaria. En pocas semanas, la flota de Su-34 rusa podría verse reducida a un nivel de irrelevancia, lo cual significaría el cese del actual diluvio de bombardeos con KAB.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.