• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » 20.000 mercenarios del Grupo Wagner murieron en la batalla por Bajmut

20.000 mercenarios del Grupo Wagner murieron en la batalla por Bajmut

En una feroz contienda en la ciudad ucraniana de Bajmut, Rusia proclama su victoria mientras el Grupo Wagner sufre una pérdida catastrófica.

por Arí Hashomer
24 de mayo de 2023
en Zona de guerra
20.000 mercenarios del Grupo Wagner murieron en la batalla por Bajmut

20.000 mercenarios del Grupo Wagner murieron en la batalla por Bajmut

En una feroz contienda en la ciudad ucraniana de Bajmut, Rusia proclama su victoria mientras el Grupo Wagner sufre una pérdida catastrófica. El jefe de la organización, Yevgeny Prigozhin, revela que hasta 20.000 de sus mercenarios han perdido la vida en la región.

Introducción

La batalla por Bajmut ha dejado un saldo trágico en las filas del Grupo Wagner, una compañía militar privada rusa conocida por su participación en conflictos internacionales. Este enfrentamiento en la ciudad ucraniana ha sido escenario de una lucha encarnizada, y los resultados son impactantes.

Yevgeny Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, ha hecho una revelación impactante al admitir que hasta 20.000 de sus mercenarios han perdido la vida en esta batalla.

Detalles de la batalla

En una entrevista con el influyente bloguero ruso Konstantin Dolgov, Yevgeny Prigozhin proporcionó detalles sobre la magnitud de la pérdida sufrida por el Grupo Wagner. Según Prigozhin, alrededor del 20% de los reclutas extraídos de prisiones rusas han sucumbido en el combate. Además, resalta que el 50% de las bajas corresponden a empleados regulares de Wagner, mientras que la otra mitad son reclutas provenientes de cárceles.

Más noticias

Rusia envía portamisiles Tu-95MS en misión sobre mares del norte

El bombardero Tu-95MS alcanza 950 km/h con turbohélices

El bombardero B-1B Lancer enfrenta su mayor desafío

B-1B Lancer logra alcance de 11.000 km a Mach 1.2

Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN

Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

El B-2 Spirit se acerca a su retiro

El bombardero B-2 Spirit vuela 11.100 km sin repostar

Reconocimiento de la fuerza ucraniana

Prigozhin no subestima la fuerza de las tropas ucranianas. Reconoce que son uno de los ejércitos más formidables, con una destacada organización, un nivel de entrenamiento elevado y una gran inteligencia.

Estas declaraciones coinciden con las estimaciones publicadas por Estados Unidos, las cuales indican que más de 20.000 soldados rusos han perecido en la batalla de Bajmut en los últimos cinco meses, de un total de aproximadamente 100.000 heridos o muertos.

Estimaciones de bajas

A pesar de los intentos rusos por ocultar el verdadero número de bajas durante la invasión a Ucrania, las cifras proporcionadas por Prigozhin parecen respaldar las estimaciones estadounidenses.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que, a pesar de los encarnizados combates en Bajmut, las fuerzas rusas han fracasado en gran medida en su intento por tomar el control de la región de Donbás.

Fracasos estratégicos de Rusia

La ofensiva de invierno emprendida por Rusia en Donbás, que incluía a Bajmut como una de las líneas de avance, se ha visto mayormente estancada y ha resultado en fracasos estratégicos.

A pesar de las afirmaciones rusas de que tienen un dominio total sobre Bajmut, las autoridades ucranianas insisten en que sus tropas aún mantienen cierto control en partes de la ciudad y siguen adelante con sus planes para rodearla.

Declaraciones de autoridades ucranianas

Hanna Maliar, viceministra de Defensa de Ucrania, afirmó que aunque las fuerzas ucranianas se han retirado de las zonas urbanizadas de Bajmut, aún tienen bajo su control una región reconocida por su importancia industrial e infraestructural en las afueras de la ciudad, al sureste.

Además, Maliar confirmó que miles de refuerzos rusos han sido desplegados en la ciudad, lo cual, según el portavoz de inteligencia militar ucraniano, Andriy Yusov, demuestra el fracaso de las acciones ofensivas de Rusia.

Con la trágica pérdida de 20.000 soldados Wagner en la batalla de Bajmut, el futuro de la región de Donbás sigue siendo incierto, mientras las fuerzas ucranianas continúan resistiendo y planificando su contraofensiva.


Preguntas frecuentes (FAQs):

¿Qué es el Grupo Wagner? 

El Grupo Wagner es una compañía militar privada rusa que ha participado en diversos conflictos internacionales, siendo conocida por su papel en Ucrania.

¿Cuál es la importancia de la batalla de Bajmut?

La batalla de Bajmut es una pieza clave en la lucha entre Rusia y Ucrania en la región de Donbás. El control de esta ciudad tiene implicaciones estratégicas y simbólicas para ambas partes.

¿Cómo se compara el ejército ucraniano con el Grupo Wagner?

El ejército ucraniano es reconocido por su organización, entrenamiento y capacidad de inteligencia. Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, ha destacado la fuerza de las tropas ucranianas.

¿Cuáles son las estimaciones de bajas en la batalla de Bajmut?

Según Prigozhin, hasta 20.000 mercenarios del Grupo Wagner han perdido la vida en esta batalla. Estimaciones estadounidenses también respaldan esta cifra.

¿Qué repercusiones tiene esta pérdida para Rusia y Ucrania?

La pérdida de 20.000 soldados Wagner en la batalla de Bajmut impacta significativamente a Rusia. El futuro de la región de Donbás sigue siendo incierto, con las fuerzas ucranianas planeando una contraofensiva.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.