En el marco de la feria aérea ILA 2022 de Berlín, la compañía aérea francesa Airbus ha presentado el concepto de avión no tripulado de ataque Eurodrone.
Lo que se sabe
En el proyecto Eurodrone, además de Airbus, participan el fabricante francés de aviones militares Dassault Aviation y la empresa de defensa italiana Leonardo. Se está desarrollando un UAV pesado para España, Alemania, Italia y Francia. El primer vuelo está previsto para 2027.
El Eurodrone tiene una longitud de 16 m y una envergadura de 26 m. La novedad será más grande que el avión de ataque Su-25, lo que lo hará vulnerable a los sistemas de defensa aérea. El peso máximo de despegue del avión no tripulado es de 11.000 kg, con una carga útil de 2.300 kg. El dron podrá alcanzar velocidades de 500 km/h y ascender hasta una altura de 13,7 km, y la duración máxima de la batería será de 40 horas.
El armamento del Eurodrone incluirá bombas aéreas GBU-12 Paveway II guiadas por láser y misiles AGM-114 Helffire con guía láser semiactiva o por radar activo. También es posible el uso de misiles antibuque NSM producidos por la empresa noruega Kongsberg Defense.
Quién recibirá Eurodrone
Según datos preliminares, la empresa Airbus ya ha firmado el primer contrato para la producción de 21 drones hasta 2028 por un importe de 7.100 millones de euros. En primavera, se informó de que en total Alemania recibiría 21 UAV, Italia – 15, y Francia y España – 12 cada uno.