Ucrania recibirá en breve los últimos sistemas de defensa aérea IRIS-T, según ha declarado la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock.
“Concretamente en el campo de la defensa aérea, donde en primer lugar se solicitó ayuda, nos aseguramos de que los modernísimos sistemas Iris-T no se entregaran a otro país, sino que se entregaran a Ucrania. Esto ocurrirá en las próximas semanas”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores alemana en una reunión informativa conjunta con su homólogo islandés en Berlín.
Anteriormente, Baerbock dijo que Alemania tiene previsto suministrar a Ucrania sistemas de defensa aérea IRIS-T a finales de agosto o principios de septiembre.
El canciller alemán Olaf Scholz dijo que los sistemas de defensa aérea IRIS-T prometidos “estarán pronto” en Ucrania.
El IRIS-T es capaz de interceptar objetivos rápidos y en miniatura, como misiles aire-aire/superficie-aire y misiles y cohetes aire-superficie/superficie, vehículos aéreos no tripulados/drones y misiles de crucero; para mejorar la probabilidad de un impacto directo, el misil está equipado con un sensor de proximidad de radar activo.
El IRIS-T tiene la capacidad única, en comparación con otros misiles similares como el AIM-9X, de apuntar y derribar otros misiles aire-aire y superficie-aire, ofreciendo así una capacidad de defensa de 360°.Una variante del IRIS-T lanzada desde la superficie, el IRIS-T SL, tiene en realidad capacidades aún mayores, capaces de destruir aviones, helicópteros, misiles de crucero, misiles aire-superficie, misiles antibuque, cohetes antirradar y cohetes de gran calibre. También tiene una alta probabilidad de disparo mortal contra vehículos aéreos no tripulados y otras pequeñas amenazas de maniobra a distancias muy cortas y medias.