El gobierno alemán reforzará la defensa de Ucrania con seis sistemas IRIS-T adicionales y casi 50 misiles, a ser entregados para 2025.
El sistema IRIS-T: clave en la defensa aérea de Ucrania
El Ministerio de Defensa de Alemania ha confirmado que enviará seis sistemas de defensa aérea IRIS-T junto con cerca de 50 misiles guiados a Ucrania antes de 2025. Considerados de los más avanzados, estos sistemas son esenciales para contrarrestar amenazas aéreas como aviones, helicópteros y misiles.
Actualmente, Ucrania enfrenta continuos ataques aéreos que afectan su infraestructura crítica. La incorporación de estos sistemas IRIS-T permitirá a las fuerzas ucranianas aumentar su capacidad defensiva frente a tales amenazas. Berlín ya ha entregado unidades similares, pero esta nueva remesa busca incrementar significativamente las capacidades militares del país.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa alemán explicó: “Los sistemas IRIS-T prometidos anteriormente se entregarán en 2025. Novedad: Alemania proporcionará casi 50 misiles guiados para los sistemas IRIS-T”. Esta medida solidifica a Alemania como el segundo mayor proveedor de armas para Ucrania, detrás de Estados Unidos.
El gobierno alemán ha destinado aproximadamente 28.000 millones de euros para ayuda militar a Ucrania. Para el periodo 2025, los nuevos compromisos ascienden a unos 4.000 millones de euros, casi duplicando el presupuesto de 2024. Aunque el Bundestag aún debe aprobar esta propuesta, evidencia el compromiso firme de Berlín con la defensa de Ucrania frente a las agresiones rusas.
Datos relevantes sobre los sistemas IRIS-T enviados a Ucrania
- Sistemas a entregar: 6 unidades IRIS-T adicionales y casi 50 misiles guiados.
- Presupuesto asignado: 4.000 millones de euros adicionales para 2025.
- Proveedores principales: Alemania, el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania tras EE. UU.
- Capacidades del IRIS-T: Puede interceptar aviones, helicópteros, misiles y drones.
- Rango del IRIS-T SLM: Alcance de hasta 40 km y capacidad de atacar objetivos a 20 km de altitud.
Capacidades del IRIS-T y su importancia en la guerra
El IRIS-T es un misil aire-aire de corto a medio alcance desarrollado por Diehl Defence en colaboración con varias naciones europeas. Diseñado originalmente para reemplazar los misiles Sidewinder, el IRIS-T ha evolucionado para adaptarse también como sistema de defensa tierra-aire.
Equipado con un buscador infrarrojo avanzado, el misil permite atacar objetivos con gran precisión, incluso a alta velocidad o alta maniobrabilidad. También cuenta con control de vector de empuje, lo que aumenta su capacidad para neutralizar amenazas rápidamente.
El IRIS-T tiene un alcance operativo de aproximadamente 25 kilómetros y alcanza velocidades superiores a Mach 3. Está armado con una ojiva de fragmentación de alto poder explosivo de 11,4 kilogramos, diseñada para garantizar la destrucción efectiva del objetivo mediante detonaciones por proximidad o impacto.
El sistema IRIS-T se ha integrado en diversas plataformas, incluidos aviones como el Eurofighter Typhoon, F-16, F/A-18 y Gripen. Esta flexibilidad operativa lo convierte en un recurso crucial para diversas necesidades de defensa.
Sistemas IRIS-T SLM y SLS: defensa en capas
Más allá del uso aire-aire, el IRIS-T ha sido adaptado para aplicaciones tierra-aire, y provocó las variantes IRIS-T SLM (rango medio) e IRIS-T SLS (rango corto). Ambos sistemas son parte de la estrategia integral de defensa aérea de Alemania.
El IRIS-T SLM utiliza un misil con un alcance de hasta 40 kilómetros y puede interceptar objetivos a altitudes de hasta 20 kilómetros. Su lanzador móvil suele portar hasta ocho misiles en contenedores individuales listos para disparar.
Por su parte, el IRIS-T SLS tiene un alcance más reducido de 12 kilómetros y se utiliza principalmente para proteger instalaciones específicas de alto valor. Este sistema, más compacto, está diseñado para una mayor movilidad en el campo de batalla.
Ambas variantes incorporan tecnologías avanzadas de guía y maniobrabilidad, lo que las hace altamente efectivas frente a múltiples tipos de amenazas, incluidas las contramedidas electrónicas.
La integración tecnológica detrás del IRIS-T
Los sistemas de radar utilizados en el IRIS-T SLM incluyen el Hensoldt TRML-4D, que puede rastrear objetivos a distancias de hasta 250 kilómetros. Este radar, basado en tecnología AESA, está optimizado para detectar amenazas aéreas rápidas y furtivas.
La unidad de mando y control de los sistemas IRIS-T está diseñada para operaciones centradas en redes, lo que permite integrar estos sistemas en una defensa aérea más amplia. El software avanzado permite evaluar amenazas, tomar decisiones y coordinar respuestas rápidamente.
En conjunto, estas capacidades convierten a la familia IRIS-T en una solución adaptable y robusta, capaz de abordar un espectro amplio de desafíos operativos. Los envíos de Alemania a Ucrania refuerzan no solo las capacidades defensivas de Kiev, sino también las alianzas estratégicas en Europa frente al conflicto.