Las Fuerzas Armadas de Alemania han suscrito acuerdos con las empresas Thales y QinetiQ, especializadas en tecnología militar y formación, para reforzar sus capacidades defensivas.
Estas colaboraciones reflejan la intención alemana de dotar a sus tropas con avanzados sistemas de simulación y entrenamiento aéreo para enfrentar situaciones de alta amenaza.
Mejoras en simuladores de amenazas por Thales
En asociación con la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de la Bundeswehr (BAAINBw), Thales ha obtenido un contrato de tres años para actualizar y mantener los simuladores de amenazas móviles (Mobs).
Estos dispositivos son esenciales para el entrenamiento de las tripulaciones aéreas alemanas, permitiendo la simulación de ataques con misiles tierra-aire en entornos realistas de combate, lo que es crucial para la preparación de los pilotos en contextos de conflicto moderno.
Este acuerdo prolonga una colaboración de 15 años bajo el programa Polygone, una iniciativa conjunta de Alemania, Francia y Estados Unidos enfocada en la capacitación en defensa aérea. Thales se encargará de actualizar los sistemas existentes y añadir nuevas tecnologías.
Christoph Ruffner, director ejecutivo de Thales Alemania, comentó: “La formación de alta calidad es vital para operar aeronaves modernas en situaciones de riesgo. Estamos encantados de continuar apoyando a las Fuerzas Armadas alemanas dentro del programa Polygone”.
QinetiQ recibe su mayor contrato de formación
QinetiQ, por su parte, ha sido seleccionada para proporcionar Servicios de Entrenamiento Aéreo (ATS) en un contrato valorado en 284 millones de euros (307 millones de dólares).
Este acuerdo es el más importante y de mayor duración en la historia de su división de Representación de Amenazas Globales. Durante los próximos diez años, QinetiQ ofrecerá formación a todas las ramas del ejército alemán, incluyendo la Fuerza Aérea, el Ejército, la Marina y las Fuerzas Especiales.
El entrenamiento incluirá la coordinación de ataques terminales, operaciones aéreas, apoyo aéreo cercano y operaciones marítimas, utilizando una flota de 11 aviones PC-9 y cuatro PC-12.
Estos ejercicios están diseñados para simular una amplia gama de amenazas aéreas, garantizando que las fuerzas armadas alemanas estén completamente preparadas para cualquier eventualidad.
Steve Wadey, director ejecutivo de QinetiQ, resaltó la importancia de este contrato en el actual contexto global de seguridad, reiterando el compromiso de la empresa con la preparación operativa de las Fuerzas Armadas alemanas.
Un nuevo enfoque en la preparación militar
Estos contratos con Thales y QinetiQ destacan la estrategia de Alemania de invertir en tecnologías de simulación y formación avanzada, mejorando así las capacidades actuales de la Bundeswehr y estableciendo una base sólida para una fuerza militar más adaptable y preparada.