Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) de fabricación israelí, que el gobierno alemán ha alquilado en un acuerdo a largo plazo, podrían ser desplegados pronto por el ejército alemán para supervisar la infraestructura energética crítica del país y vigilar los movimientos de la flota naval rusa, según han informado los medios de comunicación alemanes en los últimos días. Los informes también dicen que el Parlamento alemán ha pedido a la Fuerza Aérea alemana que despliegue inmediatamente los UAV (drones) para proporcionar protección contra posibles sabotajes rusos.
Los alemanes alquilaron cinco vehículos aéreos no tripulados Heron-TP, junto con dos vehículos aéreos no tripulados de entrenamiento en 2016 en un acuerdo por valor de casi 1.000 millones de euros. El acuerdo se ha ampliado en los últimos dos años. Desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, el parlamento alemán ha decidido que los vehículos aéreos no tripulados se armen con misiles de fabricación israelí y comiencen a realizar misiones del ejército alemán más allá de las fronteras europeas, con un coste inicial de 140 millones de euros. Durante los dos últimos años, decenas de pilotos de las Fuerzas Aéreas alemanas se han entrenado en la base de las Fuerzas Aéreas de Israel en Tel Nof en el manejo de los UAV, como parte del acuerdo global firmado con el gobierno israelí y las Industrias Aeroespaciales de Israel.
Las preocupaciones: Rusia intentará atacar las infraestructuras
Ahora, debido a la escalada de la situación de seguridad en Europa, hay llamamientos decididos a convertir el uso de los UAV para que puedan supervisar las infraestructuras energéticas críticas de Alemania. La misteriosa explosión del mes pasado del gasoducto Nord Stream, que aún se está investigando, y la preocupación de que Rusia intente atacar infraestructuras civiles, como el gasoducto de Noruega y otros lugares. También se está investigando un incidente en el que se cortaron las líneas de comunicación de los ferrocarriles cerca de Hamburgo, lo que provocó interrupciones masivas de los mismos.
En las últimas semanas, Rusia ha atacado instalaciones de infraestructura ucranianas, como el agua y la electricidad, lo que ha demostrado a los alemanes el peligro de golpear las infraestructuras, especialmente durante el invierno, cuando la población depende de la electricidad y la calefacción.
El diputado alemán Johannes Arlt, del Partido Socialdemócrata (SPD), miembro de la coalición gubernamental, propuso la semana pasada utilizar los UAV alquilados para proteger las infraestructuras alemanas de gas y energía. La ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, también del SDP, pidió un aumento significativo de la protección de las infraestructuras. “Con la ayuda de los UAV y su radar, podremos vigilar amplias zonas y responder rápidamente a cualquier desorden”, dijo Arlt a “Der Spiegel”. “Debido a las amenazas rusas”, dijo Arlt, “debemos crear rápidamente la base legal que permita el uso de estos UAV para fines de seguridad nacional”.
En la actualidad, el uso de UAVs no está permitido en el espacio aéreo alemán. Sin embargo, el “Deutsche Zeitung” citó al Ministerio del Interior, que informó recientemente de que los drones de fabricación israelí se trasladarán pronto a una base de actividad en su escuadrón matriz, en la base aérea de Buchel, donde realizarán “vuelos de prueba”.
Según el informe, el Ejército Garman pretende crear una base legal que permita su uso también para fines de seguridad nacional dentro de las fronteras de Alemania, y no sólo en el extranjero. Está previsto que los vuelos de prueba se realicen a lo largo del próximo año. El uso de vehículos aéreos no tripulados es posible “para necesidades específicas” y siempre que “no cause perturbaciones en el tráfico aéreo civil”.
La UE está intentando producir sus propios UAV armados, llamados “Eurodrone”, y el alquiler de UAV a Israel y su armamento con misiles se considera una “solución provisional”.
Alemania anunció oficialmente el mes pasado que planea adquirir el sistema “Arrow 3” de Israel, sujeto a la aprobación de EE.UU., en un acuerdo que costará unos 3.000 millones de euros y que protegerá a Alemania y otros países de los misiles balísticos.
Publicado por Globes, Israel business news – en.globes.co.il – el 23 de octubre de 2022.