BERLÍN, ALEMANIA – El arsenal alemán de carros de combate, que apenas ronda los trescientos Leopard 2, se reducirá aún más con el anunciado despliegue de unidades en Ucrania. Esto se produce en un momento en que estas armas están despertando de nuevo el interés de las autoridades occidentales encargadas de la adquisición de armamento.
La empresa local de sistemas terrestres Rheinmetall reveló hace unos meses su capacidad para renovar estos arsenales, en medio de la guerra en Ucrania, y recientemente ha ofrecido más detalles.
La última edición de la mayor feria de la industria militar del mundo, Eurosatory, celebrada el pasado mes de junio en París, tuvo entre sus estrellas al carro de combate principal KF51 Panther. Se trata de un blindado con un peso operativo de “sólo 59 toneladas”, destaca su desarrollador, y con una movilidad basada en el Leopard 2, aunque “mucho mayor que los sistemas actuales y con un alcance operativo máximo de unos 500 kilómetros”.
Con él, añade la fuente, esperan crear un “game changer para los futuros campos de batalla” gracias a sus “nuevos estándares en todas las áreas: letalidad, protección, inteligencia, interconectividad y movilidad”.
¿Qué ha ofrecido Rheinmetall?
Rheinmetall ofreció el mes pasado nuevos detalles sobre esta nueva arma, que actualmente está siendo sometida a un exhaustivo programa de pruebas para validar sus componentes, según la información recogida por European Defense Review.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/06/KF51-il-640x360.webp)
El vicepresidente de carros de combate principales de la empresa, Alexander Kurth, explicó entonces que Rheinmetall decidió replantearse por completo el concepto de carro de combate principal en el diseño del KF51, con el que pretenden ir más allá de los carros actuales [Leopard], basados todavía en tecnología de los años ochenta.
Cañón de 130 mm
El KF51 Panther cuenta con una nueva arma que supera al cañón liso de 120 mm de los tanques actuales, que han alcanzado sus límites y ya no son tan letales frente a la mayor protección de los nuevos carros que Rusia está desarrollando. Por ello, ha adoptado un innovador cañón de ánima lisa de 130 mm, que además puede cargarse con munición de forma totalmente automática. Rheinmetall estima que esta arma es un 50% más eficaz que los actuales sistemas de 120 mm.
Blindaje y comunicación
También se han revisado sus defensas, sobre todo ahora que se ha demostrado que las llamadas municiones perdidas [también conocidas como drones suicidas o kamikazes] son capaces de destruir vehículos blindados, como se demostró en el conflicto de Ucrania, entre otras armas de impacto en rotación.
La creación de redes flexibles para distribuir toda la información y los datos disponibles también es importante gracias a avances como la inteligencia artificial. El Sr. Kurth reveló que el nuevo tanque había recibido un impulso desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace casi un año, aunque el desarrollo comenzó en 2016.
El máximo ejecutivo de Rheinmetall también destacó el uso de pequeños drones a bordo para aumentar sus capacidades de reconocimiento cercano.
Fácil migración
Al igual que los usuarios del Leopard 2, el nuevo carro de combate principal utiliza el mismo tren de aterrizaje, fuente de alimentación y parte de la construcción del casco del antiguo tanque.
El blindado podrá desarrollarse a 70 kilómetros por hora y acelerar de 0 a 40 kilómetros por hora en ocho segundos. El Panther KF51 está preparado para afrontar una pendiente del 60% y del 30% si es lateral, además de superar zanjas de 2,5 metros de ancho, escalones de 1,1 metros de altura y aguas de 1,2 metros de profundidad sin preparación previa.
Pantallas y cámaras de 360
Trabajar con él se ve facilitado por una pantalla principal de 23 pulgadas que ofrece una visión de todo el entorno gracias a la cámara frontal de 360º con la que está equipado. En ella también se pueden ver otros puntos de vista, como los de la mira del comandante y la del artillero.
También puede utilizarse para planificar o controlar una acción, complementándose con otras dos pantallas de 10 pulgadas para ofrecer una visión más completa y servir de alternativa en caso de fallo de la principal, así como dos más a la altura de la principal, que ofrece imágenes de 360 grados generadas por las dos cámaras laterales de la cúpula.
Hasta 8000 unidades
Las posiciones de los miembros de la tripulación están configuradas de tal forma que desde cada una de ellas es posible llevar a cabo todas las acciones para que todos puedan realizar cualquier función en cualquier momento. Así, si es necesario, el comandante o el artillero pueden desviar el tanque de su trayectoria o el conductor puede disparar desde la suya.
El fabricante estima un mercado de entre 500 y 800 unidades de su nuevo carro de combate para 2035 y de entre 5.000 y 8.000 después de esa fecha. Las noticias que se están produciendo estos días con la entrega de carros de combate occidentales a Ucrania pueden desmentir estas predicciones de un modo u otro.