• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Alerta en el mar Negro: cazas europeos sobrevuelan zona crítica frente a Crimea

Alerta en el mar Negro: cazas europeos sobrevuelan zona crítica frente a Crimea

27 de julio de 2025
Alerta en el mar Negro: cazas europeos sobrevuelan zona crítica frente a Crimea

Un A330 MRTT Phénix francés y un A330 MRTT de la OTAN se preparan para repostar un Rafale francés y un F-16A belga, respectivamente. (Crédito de la imagen: Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas en X)

Bélgica, Francia y el Reino Unido llevaron a cabo una misión de vigilancia sobre el mar Negro el 23 de julio de 2025. La Defensa belga y la Fuerza Aérea y Espacial francesa (Armée de l’Air et de l’Espace, FASF) publicaron imágenes en redes sociales que mostraban la participación de dos F-16 belgas, dos Rafale franceses, un E-3F Sentry AWACS (Sistema Aerotransportado de Alerta y Control) francés y tres A330 MRTT (aviones cisterna polivalentes), de los cuales dos eran franceses y uno pertenecía a la flota multinacional de MRTT de la OTAN (MMF), operado por una tripulación belga.

No se ha confirmado qué medios británicos participaron en la operación, ya que el ministerio de Defensa del Reino Unido no proporcionó información al respecto. Sin embargo, los datos de rastreo de vuelos indican que un RC-135W de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) sobrevoló el mar Negro durante el mismo intervalo de tiempo.

Es posible que otros aviones británicos también hayan intervenido, ya que en una misión conjunta similar realizada el 11 de abril de 2025 se registró la presencia de un RC-135, un Typhoon y un Voyager KC3 (designación británica para el Airbus A330 MRTT). En esa ocasión, el RC-135 partió de su base en RAF Waddington, mientras que los demás aviones despegaron desde RAF Akrotiri, en Chipre.

Yesterday, 🇧🇪 #F16, in support of and in cooperation with 🇫🇷& 🇬🇧, have carried out a defensive air surveillance mission over the Black Sea. This operation is part of an enhanced vigilance and strengthens European security and freedom of navigation in international waters. pic.twitter.com/v2VIzJ8SX7

— Belgian Defence (@BelgiumDefence) July 24, 2025

Los tres A330 MRTT suministraron combustible a todos los aviones franceses y belgas participantes. Las imágenes muestran un Rafale C alineado detrás de un MRTT con sus dos sistemas de manguera y cesta extendidos desde las alas, y un F-16 situado detrás de otro MRTT que desplegó su pértiga central. Una fotografía tomada desde el interior de uno de los A330 muestra la consola del operador de reabastecimiento durante el proceso de repostaje del E-3F AWACS.

Los F-16A belgas, posiblemente pertenecientes al 10º Ala Táctica de la base aérea de Kleine Brogel, estaban armados con dos misiles AIM-120 AMRAAM de medio alcance en las puntas alares y dos misiles AIM-9X Sidewinder en los pilones exteriores. Los Rafale C franceses estaban equipados con cuatro misiles aire-aire MICA: dos MICA IR instalados en las puntas alares y dos MICA RF (guiados por radiofrecuencia) en los pilones exteriores.

El E-3F AWACS francés. (Crédito de la imagen: Estado Mayor Conjunto Francés)

El E-3F AWACS francés también aparece en las imágenes. Datos en vivo de FlightRadar24 compartidos por la cuenta ‘MilitaryNewsUA’ muestran la trayectoria de los tres aviones cisterna. El MRTT de la OTAN utilizó el distintivo de llamada ‘MMF20’, y uno de los franceses voló con el distintivo ‘VANT91’. Un Rafale también resultó visible, identificado con el distintivo ‘FAF7160’.

❗️The 🇫🇷French Air Force has released photos of yesterday's NATO surveillance mission over the Black Sea involving an E-3F AWACS aircraft, Rafale fighters and 🇧🇪Belgian F-16s. pic.twitter.com/x9LuKp546y

— 🪖MilitaryNewsUA🇺🇦 (@front_ukrainian) July 24, 2025

Los aviones cisterna establecieron un patrón de espera frente a la costa búlgara, mientras que el resto de los aviones avanzó hacia el interior de la región central del mar Negro, al sur de la península de Crimea, bajo control ruso.

Hier, des #F16 🇧🇪, en soutien et en collaboration avec 🇫🇷 & 🇬🇧, ont effectué une mission défensive de surveillance aérienne au-dessus de la mer Noire. Objectif : vigilance accrue, renfort de la sécurité européenne et de la libre circulation dans les eaux internationales. pic.twitter.com/pHuY93zuy8

— Belgian Defence (@BelgiumDefence) July 24, 2025

El RC-135 de la RAF fue detectado por plataformas de rastreo mientras volaba desde Waddington hacia el mar Negro y luego regresaba, utilizando el distintivo de llamada ‘RRR7223’. Según los datos disponibles, el grupo multinacional operó sobre el mar Negro durante aproximadamente cuatro horas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Armée française (@armeefrancaise)

La Defensa belga declaró que sus F-16, con apoyo y en cooperación con Francia y el Reino Unido, ejecutaron una misión de vigilancia aérea defensiva sobre el mar Negro. El comunicado añadió que esta operación forma parte de una postura de vigilancia reforzada y contribuye a fortalecer la seguridad europea y la libertad de navegación en aguas internacionales.

📍 Black Sea | Full air package on display. 🇫🇷🇬🇧🇧🇪

Joint surveillance mission over a strategic area with our allies 🇬🇧 and 🇧🇪to ensure the security of the European continent.

👉 Safeguarding security and preventing any threat at Europe’s borders.
👉 Ensuring freedom of… pic.twitter.com/Yw98A6wprK

— The 🇫🇷 Joint Staff – Military operations (@FrenchForces) July 24, 2025

El Mando Conjunto de Operaciones francés calificó la operación como un “despliegue aéreo completo” sobre el mar Negro. En una publicación en la red X, se describió como una “misión conjunta de vigilancia de una zona estratégica junto con nuestros aliados Bélgica y Reino Unido para la seguridad del continente europeo”. El mensaje precisó que los objetivos eran “preservar la seguridad y prevenir cualquier amenaza en las fronteras de Europa” y “garantizar la libertad de navegación y el acceso a los espacios compartidos”.

A diferencia de misiones similares previas franco-británicas. Recientemente, Bélgica anunció que incrementará su pedido de F-35A en 11 unidades, lo que elevará su flota prevista de 34 a 45 aviones.

Los dos F-16 belgas. (Crédito de la imagen: Defensa Belga)

Los primeros ocho ejemplares del F-35 belga ya fueron entregados y se están utilizando para la formación de pilotos de la Componente Aérea belga en Estados Unidos. Está previsto que los primeros F-35 con base en Bélgica crucen el Atlántico a finales de este año.

Bélgica también pretende asumir un papel más activo en el programa FCAS (Sistema Aéreo de Combate Futuro) de sexta generación, que comparte con Francia, Alemania y España. El país busca pasar de la condición de observador a miembro de pleno derecho en la próxima fase del proyecto, según informó Aviation Week. Esto implicaría la participación de la empresa aeroespacial belga SABCA, que en el pasado fabricó F-16 bajo licencia y actualmente se encarga de su mantenimiento, además de producir componentes para el F-35.

Gisteren hebben 🇧🇪 #F16’s ter ondersteuning van en in samenwerking met 🇫🇷 & 🇬🇧 een defensieve luchtbewakingsopdracht uitgevoerd boven de Zwarte Zee. Deze inzet kadert in verhoogde waakzaamheid en versterkt de Europese veiligheid en vrije doorgang boven internationale wateren pic.twitter.com/xatbjvXce9

— Belgian Defence (@BelgiumDefence) July 24, 2025

La OTAN anunció también la ampliación de su flota de A330 MRTT de diez a doce unidades, tras un nuevo pedido de dos aeronaves efectuado por la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA), según informó Airbus el 24 de junio de 2025. Estas dos aeronaves adicionales serán entregadas en 2028 y 2029. El pedido coincide con la adhesión formal de Suecia y Dinamarca al programa MMF.

Operados dentro de la Flota Multinacional de MRTT de la OTAN (MMF), los aviones están actualmente financiados y operados por Países Bajos, Luxemburgo, Noruega, Alemania, Bélgica y República Checa. Con la incorporación de Suecia y Dinamarca, el grupo de países se amplía. Según explicó Airbus, el MMF permite un sistema de uso compartido que ofrece estandarización, interoperabilidad y eficiencia de costes, lo que constituye un ejemplo destacado de cooperación operativa europea en defensa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.