Un Boeing 787-9 de American Airlines, que viajaba de Nueva York a Delhi, fue escoltado por cazas Eurofighter tras una alerta de bomba. El avión aterrizó en Roma.
Avión de American Airlines se desvía a Roma por seguridad
El 23 de febrero de 2025, un Boeing 787-9 de American Airlines, operando el vuelo AA292 entre Nueva York y Delhi, cambió su ruta y aterrizó en el aeropuerto de Roma Fiumicino. La aerolínea solicitó este desvío debido a una posible amenaza de bomba detectada en pleno vuelo.
Mientras sobrevolaba el Mar Caspio, American Airlines decidió aplicar controles de seguridad y optó por desviar la aeronave a un aeropuerto que cumpliera con los requisitos necesarios para gestionar la emergencia.
Al ingresar al espacio aéreo italiano, el Boeing 787 fue interceptado por dos Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Italiana, enviados desde la Base Aérea de Grosseto. Estas aeronaves escoltaron el avión hasta su aterrizaje en Fiumicino.
Here’s a video I just filmed from home. American Airlines 292 with two @ItalianAirForce Eurofighters on its way to Rome Fiumicino airport following a bomb threat. https://t.co/3HFHROYj5j pic.twitter.com/SVK7pPWqBy
— The Aviationist (@TheAviationist) February 23, 2025
Imágenes del vuelo bajo escolta militar circularon en redes sociales, generando interrogantes sobre la elección de Roma como destino de emergencia y la proximidad de los cazas al avión comercial.
Motivos del desvío y seguridad aérea en Italia
Las aerolíneas eligen el aeropuerto de aterrizaje en situaciones de emergencia considerando factores como infraestructura, capacidad operativa y protocolos de seguridad. En este caso, Roma Fiumicino resultó la mejor opción porque cuenta con unidades de respuesta a emergencias, instalaciones de mantenimiento y conexiones con Nueva York e India.
La Fuerza Aérea Italiana supervisa el espacio aéreo nacional mediante un sistema de defensa vinculado a la OTAN. Esto permite una respuesta inmediata ante cualquier amenaza potencial.
A las 16:00 horas, el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Torrejón, España, ordenó el despliegue de cazas en una misión de Alerta de Reacción Rápida (QRA). Los Eurofighters despegaron de Grosseto y se dirigieron al Boeing 787 para garantizar su aterrizaje seguro.

Procedimientos de escolta en emergencias aéreas
- Los cazas QRA están armados con misiles aire-aire IRIS-T y AIM-120 AMRAAM, conforme a la configuración estándar en tiempos de paz.
- El Control de Tráfico Aéreo (ATC) notificó a la tripulación del AA292 sobre la intercepción, siguiendo protocolos establecidos.
- Los Eurofighters realizaron inspecciones externas del avión desde posiciones estratégicas para detectar actividad sospechosa.
- En caso de riesgo extremo, los cazas deben estar preparados para intervenir, incluyendo la opción de derribar la aeronave si fuera necesario.
Intercepción y proximidad de los Eurofighters
Uno de los Eurofighters voló muy cerca del Boeing 787 para realizar una inspección visual detallada. Este procedimiento se justifica en situaciones donde podría existir una amenaza a bordo.
Si un artefacto explosivo estuviera oculto en la cabina, las autoridades no pueden descartar la posibilidad de que alguien intente activarlo o arrojarlo desde el avión. La cercanía de los cazas permite detectar comportamientos inusuales y reaccionar con rapidez.
En redes sociales surgieron especulaciones sobre si el avión debía aterrizar en otro aeropuerto, pero no hay confirmación de que esta opción se haya considerado seriamente.
Posibles riesgos en caso de explosión en vuelo
Si el Boeing 787 hubiera explotado en el aire, la dispersión de fragmentos seguiría principios físicos de conservación del movimiento y la energía. Algunos restos podrían haber afectado a los cazas que lo escoltaban.
No obstante, el Eurofighter más cercano habría tenido tiempo suficiente para reaccionar y evadir la nube de escombros, minimizando el riesgo de impacto.
Finalmente, el vuelo AA292 aterrizó sin incidentes en Roma, donde las autoridades realizaron los controles de seguridad correspondientes.