• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Así es como el F-22 Raptor haría polvo a un Su-35 en el cielo

Así es como el F-22 Raptor haría polvo a un Su-35 en el cielo

Comparar estas dos aeronaves requiere un análisis detallado de sus especificaciones técnicas y capacidades operativas, así como de su desempeño en escenarios de combate real y simulados.

por Arí Hashomer
26 de junio de 2024
en Zona de guerra
Así es como el F-22 Raptor haría polvo a un Su-35 en el cielo

En el ámbito del combate aéreo moderno, dos aeronaves destacan por sus capacidades: el Sukhoi Su-35 y el F-22 Raptor.

Introducción a las capacidades del Su-35 y F-22 Raptor

El Su-35, conocido como “Flanker-E” por la OTAN, es un caza de generación 4++ con capacidades de supermaniobrabilidad y una variada gama de armamento. Este caza ha sido mejorado para enfrentar múltiples amenazas, incluyendo fuerzas navales. Desde su entrada en servicio con la Fuerza Aérea Rusa en 2014, ha demostrado su eficacia en varios teatros de operaciones, como Siria en 2015.

El F-22 Raptor, por otro lado, es un caza de quinta generación desarrollado por Lockheed Martin. Este caza destaca por su tecnología de sigilo avanzada y sofisticados sistemas de radar, permitiéndole operar de manera invisible para sus adversarios. Diseñado para el combate más allá del alcance visual (BVR), el F-22 puede acercarse y atacar sin ser detectado, reafirmando su dominio en los cielos.

Comparar estas dos aeronaves requiere un análisis detallado de sus especificaciones técnicas y capacidades operativas, así como de su desempeño en escenarios de combate real y simulados.

Más noticias

GDELS presenta obús Nemesis 155 mm en FEINDEF 2025

GDELS presenta obús Nemesis 155 mm en FEINDEF 2025

Su-35S

Rusia refuerza su fuerza aérea con nuevos cazas Su-35S

Saab eleva producción de sensores para la Marina de EE. UU.

Saab eleva producción de sensores para la Marina de EE. UU.

RAPCON-X de SNC supera pruebas iniciales de vuelo

RAPCON-X de SNC supera pruebas iniciales de vuelo

Especificaciones técnicas y capacidades operativas del Su-35

Así es como el F-22 Raptor haría polvo a un Su-35 en el cielo

El Su-35 es un monoplaza multirrol que puede alcanzar velocidades de hasta 2,500 km/h y operar a altitudes de hasta 20,000 metros. Su rango operativo varía entre 1,500 y 4,500 km, dependiendo de la carga y el perfil de la misión. Equipado con 12 puntos de anclaje en sus alas y fuselaje, el Su-35 puede portar una carga máxima de 8,000 kg, que incluye una variedad de misiles y bombas guiadas.

El armamento del Su-35 abarca misiles aire-aire, aire-superficie, antirradiación y antibuque, convirtiéndolo en un adversario versátil en el campo de batalla. Sus sistemas de aviónica avanzados, combinados con su capacidad de supermaniobrabilidad, le permiten enfrentarse a una amplia gama de amenazas. Sin embargo, su vulnerabilidad radica en su menor capacidad de sigilo en comparación con el F-22.

El Su-35 ha sido desplegado en varios conflictos, demostrando su eficacia en misiones de combate real. No obstante, su desempeño frente a aeronaves de quinta generación como el F-22 pone de relieve las limitaciones de su diseño de generación anterior.

Ventajas tecnológicas y tácticas del F-22 Raptor

Por qué sólo Estados Unidos pilota el caza furtivo F-22 Raptor
Un caza F-22 Raptor del 95º Escuadrón de Caza de Tyndall, Florida, se aproxima a un KC-135 Stratotanker del 100º Ala de Reabastecimiento Aéreo de la Base de la Real Fuerza Aérea de Mildenhall, en Gran Bretaña, mientras sobrevuelan el mar Báltico en dirección a la base aérea de la OTAN de Aemari, Estonia, 4 de septiembre de 2015. (Crédito de la foto: REUTERS/WOLFGANG RATTAY)

El F-22 Raptor se distingue por su tecnología de sigilo, que le permite operar de manera invisible en el espacio aéreo controlado por el enemigo. Su radar y sensores de última generación proporcionan una ventaja táctica significativa, permitiéndole detectar y atacar a sus adversarios sin ser visto. En combates BVR, el F-22 puede neutralizar amenazas a largas distancias, antes de que estas tengan oportunidad de responder.

El F-22 es capaz de realizar maniobras evasivas a altas velocidades y altitudes, lo que aumenta su supervivencia en combate. Su capacidad para llevar a cabo misiones aire-aire y aire-superficie con precisión letal lo convierte en una herramienta esencial para la superioridad aérea. A pesar de su capacidad de maniobra, la principal fortaleza del F-22 radica en su capacidad de sigilo y en sus avanzados sistemas de radar.

En ejercicios de entrenamiento y simulaciones, el F-22 ha demostrado una y otra vez su capacidad para superar a adversarios de generaciones anteriores. Los informes de derribos de Su-35 en conflictos recientes, como en Ucrania, subrayan la superioridad tecnológica del F-22 en escenarios de combate real.

Desempeño en escenarios de combate real

Así es como el F-22 Raptor haría polvo a un Su-35 en el cielo

Los enfrentamientos recientes en Ucrania han demostrado la efectividad del F-22 en el teatro moderno de guerra. En solo tres días, se informó de la destrucción de seis cazas rusos, incluyendo dos Su-35. Esta realidad subraya la capacidad del F-22 para dominar en combates BVR, donde su tecnología de sigilo y sistemas de radar pueden emplearse a su máxima ventaja.

A lo largo de su servicio, el F-22 no ha perdido un solo ejemplar en combate real, lo que habla de su superioridad tanto tecnológica como táctica. Este récord impecable es un testimonio de la eficacia del F-22 en condiciones de combate reales. Aunque ha sido superado en algunos ejercicios de entrenamiento, estos resultados generalmente ocurrieron en escenarios de combate “Dentro del Alcance Visual” (WVR), donde las ventajas de sigilo y radar del F-22 no pueden ser plenamente explotadas.

Incluso en estos ejercicios, ningún avión enemigo ha logrado acercarse a menos de 20 millas del F-22 en condiciones BVR. Esto resalta la importancia de la tecnología de sigilo y de sensores avanzados en la guerra aérea moderna. La capacidad del F-22 para permanecer indetectable y lanzar ataques precisos le otorga una ventaja decisiva sobre el Su-35.

Conclusión: Evaluación de la superioridad aérea

La escasez del Su-57 presiona a Rusia para modernizar el Su-35
Su-35

En conclusión, aunque el Su-35 es un caza formidable con capacidades de supermaniobrabilidad y una variada gama de armamento, sus limitaciones frente al F-22 Raptor son evidentes. La tecnología de sigilo y los avanzados sistemas de radar del F-22 le proporcionan una ventaja táctica significativa en combates BVR. Los enfrentamientos recientes en Ucrania y los resultados de ejercicios de entrenamiento subrayan esta superioridad.

El F-22 Raptor, con su capacidad para operar de manera invisible y realizar ataques precisos, sigue siendo el caza de superioridad aérea dominante en el mundo. Mientras que el Su-35 continúa siendo una amenaza formidable en el campo de batalla, no puede igualar la capacidad del F-22 para permanecer indetectable y letal.

La evaluación técnica y operativa de estos dos cazas destaca la brecha tecnológica que persiste entre las generaciones 4++ y quinta generación. En cualquier enfrentamiento directo, la ventaja tecnológica del F-22 asegura su superioridad sobre el Su-35.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.