• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » T-7 Red Hawk: El tan esperado reemplazo del T-38 Talon

T-7 Red Hawk: El tan esperado reemplazo del T-38 Talon

por Arí Hashomer
4 de abril de 2024
en Zona de guerra
Saab recibe pedido de Boeing para fabricar fuselajes del T-7A Red Hawk

Saab se adjudica un contrato con Boeing para poducir los sistemas de fuselaje del T-7A Red Hawk

El T-7 Red Hawk, sucesor del T-38, integra tecnología avanzada y un motor GE F404, prometiendo revolucionar el entrenamiento aéreo.

Con más de seis décadas de servicio destacado en la formación de aspirantes a aviadores en la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), el emblemático T-38 Talon se aproxima a su retiro programado. Designado como su sucesor directo en este rol crítico de entrenamiento, el Boeing-Saab T-7 Red Hawk emerge victorioso del competitivo programa T-X, destinado a seleccionar la próxima generación de aeronaves instructivas.

Programa T-X: Amanecer de una nueva era en el entrenamiento aéreo

El primer Boeing T-7A Red Hawk llega a la Base Aérea de Edwards
Red Hawk

El programa T-X constituye la iniciativa de la USAF para desarrollar y adquirir una aeronave biplaza de instrucción, concebida para suceder al veterano Northrop T-38 Talon. Dentro de la contienda por este ambicioso contrato se presentaron tres aeronaves: el Lockheed Martin/KAI T-50A, el Leonardo T-100, y el Boeing-Saab T-X.

Remontándose a 2003, el inicio del programa T-X se marcó por el esfuerzo del Comando de Educación y Entrenamiento Aéreo (AETC) de la USAF en definir los requerimientos para un avión que relevaría al T-38. La imperiosa necesidad de este reemplazo radicaba en la creciente obsolescencia de la flota de T-38, cuya antigüedad superaba los 50 años, evidenciando signos de deterioro por fatiga. Este problema se manifestó trágicamente en un accidente en 2008, que resultó en la pérdida de dos aviadores.

Más noticias

Francia descarta el envío de aviones de combate Rafale a Ucrania

Dassault Aviation pierde valor tras la caída de tres Rafale en India

El J-10 de China: similitudes y diferencias con el F-16 de EE. UU.

El éxito del J-10C reaviva acusaciones de copia del F-16

El caza J-10C chino triunfa en combate y desata furor en redes

El caza J-10C chino triunfa en combate y desata furor en redes

Grumman F4F Wildcat: robustez en su tren de aterrizaje retráctil

El F4F Wildcat venció al A6M Zero en la Batalla de Midway

A pesar de enfrentarse a retrasos y un futuro incierto, exacerbados por las restricciones fiscales de los años 2010 y su ausencia en el presupuesto fiscal de 2014, el programa T-X logró mantenerse a flote. En 2015, la USAF delineó finalmente los requisitos del programa, estableciendo que el nuevo entrenador debía adaptarse al complejo panorama de las cabinas modernas, con un enfoque especial en la gestión de la información, un componente crítico en los cazas de quinta generación como el F-22 y F-35. El T-X debía abarcar aspectos fundamentales del entrenamiento, desde el manejo básico de la aeronave, pasando por formación, instrumentación, y navegación, hasta tácticas avanzadas de combate aire-aire y aire-tierra, además de sofisticadas operaciones de tripulación y cabina.

EE. UU. recibe aviones T-7A Red Hawk
Red Hawk

En la recta final, hacia finales de 2016, la USAF solicitó formalmente propuestas para 350 aeronaves, con la expectativa de alcanzar una capacidad operativa inicial en 2024. Tras un riguroso proceso de selección, el 27 de septiembre de 2018, se anunció que la propuesta de Boeing había sido la elegida, con un contrato que comprende la adquisición de 351 aviones y cuarenta y seis simuladores, valorado en aproximadamente 11.000 millones de dólares.

El ascenso del T-7 Red Hawk: De prototipo T-X a estrella del entrenamiento aéreo

Tras la selección como la mejor propuesta para el programa T-X, Boeing-Saab renombró su aeronave como T-7 Red Hawk, en un gesto de tributo a los legendarios pilotos de los Tuskegee “Redtails”. Este avanzado entrenador, dotado de una configuración de motor único con doble deriva, asientos escalonados tipo tándem y un tren de aterrizaje retráctil tipo triciclo, promete una nueva era en la formación aérea. Integrando un motor turbofán General Electric F404 con capacidad de postcombustión, el T-7 Red Hawk destaca por su potencial de hasta 19.000 libras de empuje, prometiendo excepcionales prestaciones para la formación de futuras generaciones de pilotos.

T-7 Red Hawk: Vuelo inaugural de innovador avión de entrenamiento

Con la producción del primer T-7 iniciada el 28 de abril de 2022, este avión está preparado para suceder al T-38 en los escuadrones de entrenamiento a lo largo de los Estados Unidos. Además, Boeing-Saab no limita su visión al entrenamiento, ya que planea ofrecer una versión armada del T-7. Esta variante, destinada a satisfacer las demandas de fuerzas aéreas globales, se posiciona como un potencial sucesor de aeronaves como el Northrop F-5 y el Dassault/Dorner Alpha Jet.

Con la expectativa de alcanzar ventas globales de hasta 2.700 unidades, el T-7 podría desempeñar roles versátiles, desde funciones de agresor hasta misiones de ataque ligero y combate, marcando el inicio de una nueva era en capacidades aéreas militares.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.