Estados Unidos, Reino Unido e Israel han empleado aviones avanzados en la guerra del mar Rojo. Cinco modelos destacan por sus misiones estratégicas.
B-2 Spirit: ataques precisos contra objetivos subterráneos
Desde octubre de 2024, el B-2 Spirit ha sido desplegado para atacar objetivos subterráneos en el marco de la crisis del mar Rojo. Este bombardero, operado exclusivamente por Estados Unidos, destaca por su capacidad para lanzar penetradores de artillería masiva (MOP), diseñados para destruir instalaciones profundamente enterradas. El uso del B-2 marcó el regreso de este modelo a misiones de combate tras siete años de inactividad.
A pesar de que otros bombarderos como el B-1 Lancer y el B-52 Stratofortress pueden transportar armas similares, el B-2 Spirit sigue siendo único en estas operaciones por su capacidad tecnológica y estratégica. Hasta ahora, no se ha reportado la pérdida de ninguna unidad de este modelo, lo que subraya su efectividad en el campo de batalla.
Características clave del B-2 Spirit:
- Fabricación: Se han construido 21 unidades.
- Misión principal: Destrucción de búnkeres subterráneos.
- Número de pérdidas: Ninguna reportada hasta la fecha.
MQ-9 Reaper: drones vulnerables en entornos hostiles
En Yemen, los drones MQ-9 Reaper han sido utilizados por Estados Unidos para tareas de reconocimiento y ataques con misiles Hellfire. Aunque eficaces en misiones contra terroristas, estos drones han enfrentado desafíos significativos debido a las defensas aéreas suministradas por Irán a los hutíes.
En los últimos años, docenas de estos drones han sido derribados, incluidas numerosas unidades en 2024. Aunque cada MQ-9 Reaper tiene un costo de 30 millones de dólares, Estados Unidos no considera preocupante la pérdida tecnológica, ya que el diseño de estos drones fue comprometido hace años.
Datos clave sobre el MQ-9 Reaper:
- Fabricación: Más de 300 unidades construidas.
- Misión principal: ISR y ataques con misiles Hellfire.
- Número de pérdidas: Docenas confirmadas.
Eurofighter Typhoon: el principal avión táctico del Reino Unido
El Eurofighter Typhoon ha sido utilizado por la Real Fuerza Aérea del Reino Unido para atacar posiciones hutíes en Yemen. Estas operaciones han sido ejecutadas desde la base aérea de la RAF Akrotiri, en Chipre, y han contado con el apoyo de aviones cisterna Voyager.
En febrero de 2024, el gobierno británico confirmó la participación de los Typhoon en misiones conjuntas con fuerzas estadounidenses. Este modelo, desarrollado por un consorcio de países europeos, sigue siendo el avión táctico más avanzado de la RAF hasta la entrada en servicio completa de los F-35B.
Datos clave sobre el Eurofighter Typhoon:
- Fabricación: Aproximadamente 600 unidades construidas.
- Misión principal: Ataques a objetivos y derribo de drones.
- Número de pérdidas: Ninguna reportada.
F/A-18 Super Hornet: acciones contra drones y objetivos hutíes
La Marina de los Estados Unidos ha desplegado el F/A-18 Super Hornet desde el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69). Este caza ha desempeñado un papel clave en la interceptación de drones y en ataques contra objetivos hutíes.
Los hutíes han afirmado repetidamente haber hundido el portaaviones, lo cual ha sido desmentido por su retorno sin daños a puerto. Además, el modelo EA-18G Growler, una variante del Super Hornet, logró derribar un helicóptero hutí Mi-24, destacando su versatilidad.
Detalles sobre el F/A-18 Super Hornet:
- Fabricación: Más de 630 unidades construidas.
- Misión principal: Intercepción de drones y ataques a objetivos terrestres.
- Número de pérdidas: Ninguna confirmada.
F-35 Lightning II: tecnología avanzada en misiones de combate
El F-35 Lightning II, utilizado por Israel, Estados Unidos y Reino Unido, ha desempeñado un papel destacado en la guerra. Israel, en particular, ha empleado su versión F-35I Adir para ataques de largo alcance, incluyendo operaciones contra Irán que destruyeron sistemas de defensa aérea S-300 sin sufrir bajas.
En el caso de Estados Unidos, los Marines han sido pioneros en el uso del F-35C (variante de portaaviones) en combate contra los hutíes. No está claro si el modelo F-35B ha sido utilizado en esta crisis, pero permanece operativo tanto en las fuerzas británicas como estadounidenses.
Especificaciones del F-35 Lightning II:
- Fabricación: Más de 1.070 unidades construidas.
- Misión principal: Ataques a objetivos y operaciones de interceptación.
- Número de pérdidas: Ninguna confirmada.