Un Su-27S ucraniano ha sido avistado con un esquema de pintura gris de superioridad aérea, diferente al camuflaje azul tradicional. Este cambio podría mejorar su efectividad en combate.
Nuevo esquema de camuflaje en los Su-27 de Ucrania
Un avión de combate Su-27S de la Fuerza Aérea de Ucrania ha sido visto con un nuevo camuflaje, distinto al azul grisáceo característico de estos cazas. En una imagen publicada en X por OSINTtechnical, se observa el avión con un esquema de pintura gris de superioridad aérea.
Este no es el primer caso de un Su-27 ucraniano con colores alternativos. En 2023, otro Su-27S apareció con una pintura similar al “Compass Ghost Grey” del F-15C Eagle de la Fuerza Aérea de EE. UU.
La decisión de cambiar la pintura no responde solo a cuestiones estéticas o de preferencia. Más allá de posibles influencias occidentales o intentos de modernización, el nuevo esquema cumple una función táctica clave en el actual conflicto en Ucrania.
Este cambio busca mejorar la capacidad de la aeronave en combate aéreo a gran altitud, optimizando su camuflaje en distintas condiciones atmosféricas y reduciendo su visibilidad ante enemigos.

Razones tácticas detrás del cambio de pintura
Históricamente, los Su-27 ucranianos han llevado un camuflaje azul grisáceo, pensado para operaciones a media y baja altitud. Sin embargo, el combate aéreo moderno se desarrolla cada vez más a mayores alturas, donde el fondo del cielo y las nubes requieren un camuflaje diferente.
El uso de un esquema gris claro, similar al de las fuerzas aéreas occidentales, dificulta la detección visual del avión en esos entornos. Esto permite a los pilotos ucranianos operar con menor riesgo de ser identificados y atacados.
Las operaciones a gran altitud ofrecen ventajas tácticas como una mayor energía cinética, lo que incrementa la efectividad de los misiles “aire-aire”. Además, permiten detectar y atacar objetivos a distancias más largas.
El Su-27 con esta nueva pintura podría desempeñar un papel más destacado en misiones de interceptación, control del espacio aéreo y protección de otras aeronaves en combate.
Ventajas tácticas del camuflaje gris en combate aéreo
- Mayor dificultad para ser detectado visualmente a gran altitud.
- Optimización del camuflaje en cielos despejados y entre nubes.
- Mejor integración con las tácticas y estándares de la OTAN.
- Posible modernización de la flota para mejorar su interoperabilidad.
- Mayor efectividad en operaciones de superioridad aérea.

Armamento occidental y su impacto en la guerra aérea
Para fortalecer su capacidad de combate, los Su-27 ucranianos podrían estar equipados con armamento occidental avanzado. Uno de los misiles clave en esta estrategia es el AIM-120 AMRAAM, con radar activo para atacar objetivos a larga distancia.
Existen reportes confiables de que Ucrania ha recibido estos misiles de Estados Unidos como parte de la ayuda militar tras la invasión de 2022. Además, se ha mencionado la posibilidad de contar con el misil británico ASRAAM, especializado en combate cercano.
Las variantes del AIM-120 en poder de Ucrania incluyen el AIM-120B y el AIM-120C, con alcances de 70 y 105 km, respectivamente. No se ha confirmado la entrega del AIM-120D, que alcanza hasta 180 km.
En cuanto al ASRAAM, aunque el Reino Unido ha suministrado misiles Storm Shadow y sistemas de defensa aérea a Ucrania, no hay evidencia pública de la entrega de estos misiles a febrero de 2025.
Impacto estratégico del camuflaje en el combate aéreo
El nuevo esquema de pintura también tiene un impacto en la percepción estratégica. La Fuerza Aérea de Ucrania se alinea más con los estándares occidentales, facilitando la cooperación con aliados.
Los cazas rusos, como los Su-27 y MiG-29, utilizan esquemas de camuflaje diferentes, optimizados para bajas altitudes. Sin embargo, estas combinaciones de colores pueden no ser tan efectivas en combates a gran altitud.

El camuflaje gris de los Su-27 ucranianos ofrece una ventaja en enfrentamientos aéreos, dificultando su detección en cielos despejados y condiciones atmosféricas más limpias.
Además de los beneficios tácticos, esta actualización en la pintura resalta la adaptación de la aviación ucraniana a las demandas del combate moderno, diferenciándola visualmente de las aeronaves rusas.
Condiciones atmosféricas y efectividad del camuflaje
La efectividad de este nuevo esquema de color también depende de las condiciones atmosféricas. A menores altitudes, la humedad y la nubosidad facilitan el camuflaje con tonos oscuros o verdosos, como los usados por Rusia.
Sin embargo, en altitudes elevadas, donde el aire es más limpio y hay menos nubes, los tonos gris claro como el “gris de superioridad aérea” se mimetizan mejor con el cielo y las condiciones de iluminación.
Este tipo de camuflaje mejora la capacidad de maniobra y reduce la probabilidad de detección por parte del enemigo. Al operar a mayores altitudes con menor riesgo de ser rastreados, los Su-27 pueden posicionarse estratégicamente antes de lanzar ataques.
La combinación de camuflaje adecuado y ventajas en visibilidad por radar puede otorgar a Ucrania una mejor capacidad de respuesta en el combate aéreo, especialmente en enfrentamientos con la aviación rusa.