Los primeros cazas F-35B Lightning II con capacidad de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL, por sus siglas en inglés) destinados a la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) ya se encuentran en ruta hacia Japón, donde serán entregados el 7 de agosto de 2025. El ministerio de Defensa japonés informó hace pocos días que cuatro F-35B llegarán a la base aérea de Nyutabaru. Las aeronaves fueron vistas el 1 de agosto en su arribo a la Base Conjunta Pearl Harbor Hickam (JBPHH), en Hawái.
Aunque se preveía el despliegue de cuatro unidades, solo tres están actualmente en vuelo hacia Japón. Las imágenes incluidas en este artículo fueron tomadas por el fotógrafo @aeros808, quien indicó que el cuarto caza permanece en territorio estadounidense. Las aeronaves llegaron a Hawái pilotadas por aviadores estadounidenses, bajo el indicativo de llamada AGILE, acompañadas por dos aviones cisterna KC-46A Pegasus identificados como BORA.
Japón había anunciado en enero de 2025 que la llegada de los primeros F-35B, inicialmente programada para el año fiscal 2024 (concluyente el 31 de marzo de 2025), se postergaría hasta el año fiscal 2025. Las aeronaves serán asignadas a una unidad provisional creada específicamente para facilitar la incorporación de este nuevo modelo.
El 12 de mayo de 2025, el primero de los 42 F-35B adquiridos por Japón realizó su vuelo inaugural desde las instalaciones de Lockheed Martin en la Base Aérea Conjunta de Reserva Naval de Fort Worth, Texas.
Respecto a la adquisición del F-35B por parte de Japón, inicialmente el país solo había incorporado la versión F-35A. Sin embargo, en 2018 decidió adquirir 42 unidades del modelo F-35B con el fin de reforzar sus capacidades operativas y permitir el despliegue desde sus dos portaaviones, pistas cortas e islas remotas. Estas 42 aeronaves forman parte del total de 147 F-35 que Japón tiene previsto operar.
Este plan fue aprobado formalmente en el Programa de Defensa a Mediano Plazo 2019–2023 del gobierno japonés, el cual indicaba que 18 de los entonces 47 cazas planeados serían variantes STOVL. Posteriormente, el número autorizado de F-35B se elevó a 42.
La compra fue aprobada por Estados Unidos en 2020 e incluyó tanto 63 F-35A como los 42 F-35B, lo que dio un total de 105 aeronaves. Según la notificación de la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa al Congreso estadounidense, el valor estimado de la venta ascendió a aproximadamente $23.110 millones.
Con 147 unidades en servicio, Japón se convertiría en el segundo mayor operador del F-35 a nivel mundial, después de Estados Unidos. Asimismo, Japón alberga en Nagoya una de las tres instalaciones mundiales de ensamblaje final e inspección (FACO, por sus siglas en inglés) del programa F-35 Lightning II.
No obstante, los F-35B japoneses se producirán en Estados Unidos, en la planta de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas. La instalación FACO en Nagoya continuará ensamblando e inspeccionando los F-35A destinados a la JASDF, además de ejecutar labores de mantenimiento, reparación, revisión y modernización (MRO\&U) para la región del noreste de Asia.
En cuanto al servicio del F-35B en Japón, existen planes para que estos cazas STOVL operen desde los dos destructores portahelicópteros clase Izumo de la Fuerza Marítima de Autodefensa (JMSDF): el JS Izumo y el JS Kaga, actualmente en proceso de modificación para permitir operaciones con F-35B. Con el propósito de preparar su incorporación, Japón está estudiando las operaciones de F-35B en otras marinas que ya utilizan este modelo, como la Marina italiana y la Real Marina británica.
El F-35B ha sido probado en embarcaciones japonesas en dos ocasiones. En 2021, el Izumo efectuó operaciones de vuelo, mientras que el Kaga recibió recientemente el aterrizaje de un F-35B en su cubierta. En ambos casos se utilizaron aeronaves y pilotos no japoneses. Está previsto que el Izumo comience a operar con F-35B en 2027, mientras que el Kaga lo hará un año después, en 2028.
Resulta significativo que, aunque estas aeronaves operarán desde buques de la JMSDF, su gestión corresponderá a la Fuerza Aérea de Autodefensa (JASDF). Esta tiene previsto operar hasta 105 cazas F-35A con despegue y aterrizaje convencionales (CTOL) y 42 F-35B con capacidad V/STOVL, en paralelo con su flota actual compuesta por F-15J/DJ y F-2A/B.
Japón tiene previsto estacionar el primer lote de F-35B en la base aérea de Nyutabaru, situada al sur de la isla de Kyūshū, debido a su proximidad con el puerto base del JS Kaga, localizado en Kure (prefectura de Hiroshima), donde se encuentra la JMSDF. Para facilitar su incorporación, se ha constituido un escuadrón provisional en Nyutabaru.
“El calendario contempla la entrega de ocho aeronaves durante el año fiscal 2025, mientras que la fecha de entrega de las cuatro restantes aún se encuentra en proceso de ajuste”, confirmó recientemente el Ministerio de Defensa. Asimismo, pilotos estadounidenses realizarán vuelos de demostración en Nyutabaru durante septiembre, con el objetivo de reducir la preocupación de los residentes locales respecto al ruido generado por los aterrizajes verticales.