BAE Systems anunció el 6 de agosto de 2025 un programa de inversión estratégica para equipar el Vehículo Blindado Multipropósito (AMPV) con kits de capacidad avanzada y efectores listos para la misión. La iniciativa utiliza el chasis modular del AMPV y financiación interna para desarrollar prototipos con tecnología avanzada orientados a requisitos de combate futuros. El plan busca acelerar la incorporación de nuevas capacidades y ofrecer soluciones listas mediante asociaciones industriales específicas.
El AMPV forma parte del programa de modernización del Ejército de Estados Unidos destinado a sustituir a la familia M113, operativa desde la Guerra de Vietnam. Considerado prioritario para la seguridad y supervivencia de los soldados, el vehículo está diseñado para actuar en los Equipos de Combate de la Brigada Blindada (ABCT) y operar con los tanques M1 Abrams y los vehículos M2 Bradley. Su arquitectura modular emplea componentes del Bradley y del obús M109A7, lo que facilita la logística y el apoyo en entornos de combate exigentes.
En agosto de 2023, BAE Systems recibió un contrato de producción para fabricar el AMPV de forma sostenida. La producción se realiza en Estados Unidos con el respaldo de más de 1.300 proveedores para reforzar la base industrial de defensa. El diseño combina protección, movilidad y fiabilidad, e incorpora sistemas de comunicación y control interoperables con otras plataformas ABCT, con el objetivo de mantener una ventaja táctica frente a adversarios potenciales.
La familia AMPV comprende cinco variantes para funciones específicas. La de uso general transporta tropas y equipos o cumple misiones de apoyo logístico. El Mortero Carrier proporciona fuego indirecto con un mortero integrado. La versión de Comando de Misión actúa como puesto de mando móvil con sistemas avanzados de coordinación y comunicación. La de tratamiento médico ofrece atención de emergencia en el terreno y la de evacuación médica traslada personal herido a centros de atención.
Los kits anunciados incluirán efectores para misiones con sistemas aéreos no tripulados, soluciones de autonomía terrestre y torretas operadas de forma remota. Estas incorporaciones ampliarán el espectro operativo del AMPV. La empresa ya ha mostrado su capacidad de integrar nuevas tecnologías, con cinco prototipos equipados con torretas en los últimos dos años, entre ellos un mortero modular y un sistema de armas de 30 mm operado a distancia.
Para la ejecución del programa, BAE Systems colabora con socios tecnológicos capaces de adaptar innovaciones a la plataforma. La empresa prevé que las alianzas industriales y el calendario de despliegue de los kits se anuncien a finales del verano de 2025. La combinación de una plataforma moderna, variantes especializadas y capacidad de integración rápida convierte al AMPV en una solución madura y adaptable para las fuerzas terrestres estadounidenses en las próximas décadas.