El BMPT Terminator usa misiles 9M120 Ataka para destruir tanques a 6 km y suprimir fortificaciones con ojivas tándem y termobáricas.
Sistema 9M120 Ataka fortalece al BMPT Terminator en combate
El BMPT Terminator, fabricado por Uralvagonzavod, destaca por su capacidad de apoyo a tanques en entornos urbanos, donde los combates requieren versatilidad y potencia de fuego. Este vehículo blindado, basado en el chasis del T-72, incorpora el sistema de misiles guiados 9M120 Ataka, diseñado para neutralizar objetivos blindados a distancias de hasta 6 kilómetros. Los misiles, equipados con ojivas en tándem, penetran armaduras reactivas explosivas (ERA) y hasta 950 mm de acero homogéneo laminado (RHA), lo que los hace efectivos contra tanques modernos. Además, la variante termobárica 9M120F permite al Terminator suprimir posiciones fortificadas, como búnkeres y edificaciones, con un efecto explosivo equivalente a 9.5 kg de TNT. Este arsenal, combinado con cañones automáticos y lanzagranadas, posiciona al BMPT como una plataforma clave en operaciones de alta intensidad.
El sistema 9M120 Ataka, desarrollado por el buró de diseño Kolomna en la década de 1980, representa una evolución del misil 9K114 Shturm. Con un diámetro de 130 mm y guiado por láser SACLOS, alcanza velocidades supersónicas de 550 m/s, lo que reduce el tiempo de vuelo a 14.5 segundos para un objetivo a 5.8 km. Cada Terminator lleva cuatro lanzadores de misiles, dos a cada lado de la torreta, con capacidad de elevación de +25° y depresión de -5°. Estos lanzadores, sin misiles adicionales almacenados, garantizan una respuesta inmediata ante amenazas múltiples. La precisión del sistema, con una probabilidad de impacto cercana al 100% según Uralvagonzavod, permite al BMPT enfrentar tanques, vehículos blindados ligeros y fortificaciones con alta eficacia.
La configuración de ojivas del 9M120 Ataka ofrece flexibilidad táctica. La ojiva en tándem HEAT del 9M120 está diseñada para perforar armaduras compuestas y reactivas, superando las defensas de tanques como el M1 Abrams o el Leopard 2 en impactos laterales o traseros. Por su parte, la variante 9M120F utiliza una ojiva termobárica que genera una explosión de alta presión, ideal para destruir posiciones fortificadas, trincheras y edificaciones donde se resguarden fuerzas enemigas. Además, la variante 9M220O, con una ojiva de barra expansiva y fusible de proximidad, permite al BMPT atacar objetivos aéreos de baja velocidad, como helicópteros, aunque esta capacidad es secundaria en su rol principal de apoyo terrestre.
El BMPT Terminator no solo depende de sus misiles. Monta dos cañones automáticos 2A42 de 30 mm, con una cadencia combinada de 600 disparos por minuto y capacidad para 850 rondas de munición. Estos cañones, estabilizados en dos ejes, disparan proyectiles perforantes y antipersonal, complementando la acción de los misiles contra objetivos ligeramente blindados o infantería. Además, incluye dos lanzagranadas AG-17D de 30 mm y una ametralladora coaxial PKTM de 7.62 mm, lo que le permite enfrentar múltiples objetivos simultáneamente. Esta combinación de armamento, junto con un sistema de control de fuego computarizado y sensores térmicos, asegura la detección de blancos a 7 km, incluso en condiciones nocturnas o climáticas adversas.
Datos clave del sistema 9M120 Ataka en el BMPT Terminator
- Rango máximo: 6 km para el 9M120; hasta 10 km en variantes mejoradas como el 9M120D.
- Velocidad: 550 m/s, con un tiempo de vuelo de 14.5 segundos a 5.8 km.
- Ojivas: Tándem HEAT (penetra 950 mm RHA tras ERA), termobárica (9.5 kg TNT), barra expansiva (antiaéreo).
- Guiado: Láser SACLOS, resistente a contramedidas electrónicas.
- Lanzadores: Cuatro tubos verticales, dos por lado de la torreta, con elevación de +25° y depresión de -5°.
- Uso táctico: Neutraliza tanques, fortificaciones, infantería y blancos aéreos de baja velocidad.
Rol del BMPT Terminator en operaciones urbanas modernas
El diseño del BMPT Terminator responde a lecciones aprendidas en conflictos como la Guerra de Afganistán y la Primera Guerra de Chechenia, donde los tanques rusos, como el T-72 y T-80, sufrieron pérdidas significativas en combates urbanos. En Grozni, los tanques fueron vulnerables a emboscadas con RPG desde edificios elevados, lo que destacó la necesidad de un vehículo con alta maniobrabilidad, protección y capacidad para neutralizar amenazas en 360°. El Terminator, con su torreta giratoria y armamento diverso, cumple este rol al proteger a los tanques de infantería equipada con armas antitanque y suprimir posiciones fortificadas.
La protección del BMPT supera a muchos tanques modernos. Su blindaje combina acero, materiales compuestos y el sistema de armadura reactiva Relikt, que es dos a tres veces más efectivo que el Kontakt-5 usado en tanques anteriores. Las faldas laterales incluyen pantallas de rejilla para contrarrestar RPG, y los tanques de combustible están alojados en compartimentos sellados para minimizar riesgos. Este nivel de protección, junto con un sistema de detección y supresión de incendios, permite al Terminator operar en entornos hostiles donde los tanques tradicionales son vulnerables.
En el campo de batalla, el BMPT Terminator se despliega en formaciones mixtas, con dos BMPT por cada tanque principal, según la doctrina rusa. Esta táctica maximiza la capacidad de las unidades blindadas para enfrentar amenazas múltiples, desde tanques enemigos hasta infantería atrincherada. El sistema de control de fuego, con miras panorámicas para el comandante y térmicas para el artillero, permite detectar y atacar objetivos en movimiento o estáticos, incluso en condiciones de baja visibilidad. La capacidad de los operadores para gestionar tres blancos simultáneamente refuerza su efectividad en combates dinámicos.
El 9M120 Ataka también se utiliza en otras plataformas, como los helicópteros Mi-28 y Mi-35, y vehículos como el 9P149. Su exportación a países como Kazajistán, Argelia y Siria refleja su versatilidad y demanda. En Kazajistán, por ejemplo, se ordenaron 120 misiles en 2010 para equipar BMPT, con entregas parciales en 2011. La modernización del sistema, con variantes como el 9M120M (rango de 8 km) y 9M120D (10 km), asegura su relevancia frente a nuevas amenazas blindadas.
Evolución y despliegue del BMPT Terminator en conflictos
El desarrollo del BMPT Terminator comenzó en los años 90, pero su diseño actual se consolidó en 2002, tras varios prototipos como el Object 199. Inicialmente armado con un solo cañón de 30 mm y misiles 9M133 Kornet, evolucionó hacia la configuración actual con cañones gemelos y misiles 9M120 Ataka. En 2013, Uralvagonzavod presentó el BMPT-72 Terminator 2, una versión mejorada con un sistema de control de fuego optimizado y protección adicional para los lanzadores de misiles. Esta variante, basada en el chasis del T-72, ofrece una solución económica para modernizar tanques obsoletos, como los T-55 peruanos, según propuestas de la empresa.
El Terminator ha visto acción limitada, pero su presencia en conflictos como Ucrania desde 2022 ha demostrado su utilidad en entornos urbanos. Informes indican que las fuerzas ucranianas han destruido varios BMPT, lo que sugiere un uso activo, aunque su impacto se ve limitado por la baja cantidad de unidades desplegadas. Con un peso de 44 toneladas y una velocidad máxima de 60 km/h, el Terminator combina movilidad y protección, aunque su falta de capacidad para transportar infantería lo diferencia de vehículos como el T-15 Armata.
La integración del 9M120 Ataka en el BMPT refuerza su rol como un destructor de objetivos blindados y fortificados. Su capacidad para operar en condiciones adversas, junto con un diseño robusto, lo convierte en un complemento esencial para las fuerzas blindadas rusas. A medida que los conflictos modernos evolucionan, el Terminator y su sistema de misiles continúan adaptándose para enfrentar nuevos desafíos en el campo de batalla.