El 12 de septiembre, dos bombarderos rusos Tu-22M3 fueron escoltados por cinco horas sobre aguas neutrales hasta que alcanzaron y “atacaron” a un “enemigo imaginario”. Esto ocurrió en el marco del ejercicio militar ruso “Océano-2024”, que se desarrolla en el mar Báltico con la participación de fuerzas de la Flota del Báltico.
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó oficialmente la misión de entrenamiento de los bombarderos, señalando que estuvieron escoltados por aviones Su-30SM de la compañía Baltic. Según un comunicado del Kremlin, “en determinadas etapas del vuelo, aviones de combate de países extranjeros también escoltaron a los bombarderos”. Aunque no se especificaron las naciones involucradas, analistas de OSINT sugieren que Finlandia pudo haber desplegado un F/A-18C para monitorear la situación, tal como indicó Thord Are Iversen en X (antes Twitter).
Rusia subrayó que “todos los vuelos de las Fuerzas Aeroespaciales se realizaron en total conformidad con las normas internacionales sobre el uso del espacio aéreo”. El ejercicio “Océano-2024”, que finalizará el 16 de septiembre, es considerado clave para la preparación operativa y de combate de las Fuerzas Armadas rusas en 2024.
![Tu-22M3](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Tu-22M3-il.webp)
Esta maniobra, liderada por el almirante Aleksandr Moiseev, comandante en jefe de la Armada rusa, incluye la participación de más de 40 buques de guerra, submarinos y naves auxiliares, además de 120 aviones y helicópteros que operan en diversos escenarios, como los océanos Pacífico y Ártico y los mares Mediterráneo, Caspio y Báltico. El despliegue involucra a 90.000 efectivos y cerca de 7.000 unidades de material bélico y equipo especial.
El objetivo de “Océano-2024” es poner a prueba la capacidad de la Armada para gestionar diferentes grupos de fuerzas en sus zonas operativas, utilizando armamento moderno y de alta precisión, y mejorar la cooperación con fuerzas navales aliadas ante desafíos marítimos comunes.
Si se confirma que Finlandia desplegó su F/A-18C para escoltar a los bombarderos Tu-22M3 rusos, sería un acontecimiento sin precedentes, ya que nunca antes un avión finlandés había monitoreado de manera activa las maniobras de los Tu-22M3. Sin embargo, es conocido que los F/A-18 finlandeses han interceptado aviones rusos cerca de su espacio aéreo en otras ocasiones, especialmente en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Rusia.
Este tipo de incidentes no son inusuales. En agosto de 2022, dos cazas MiG-31 rusos violaron el espacio aéreo finlandés, reflejando la fricción entre ambas naciones. La Fuerza Aérea finlandesa monitorea regularmente los vuelos de bombarderos rusos de largo alcance en la región del mar Báltico.
![Su-30SM](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/09/Su-30SM.webp)
Hoy, estas noticias captan mayor atención debido a la creciente tensión geopolítica. En la última semana, la situación entre la OTAN y Rusia se ha agravado tras la autorización de Estados Unidos y el Reino Unido a Ucrania para utilizar misiles de largo alcance en ataques dentro del territorio ruso, lo que Moscú considera una provocación grave. Funcionarios rusos, como Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma, han señalado que Washington y Londres son ahora partícipes directos en la guerra.
Este contexto surge tras la insistencia de Ucrania en recibir misiles como los Storm Shadow suministrados por el Reino Unido, que tienen un mayor alcance que los utilizados anteriormente. El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que esta decisión podría provocar un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN, calificándolo de equivalente a “estar en guerra”. Esto genera preocupación, ya que Rusia ha insinuado repetidamente el uso de armas nucleares si percibe amenazas graves.
En medio de este panorama, Estados Unidos mantiene su apoyo a Ucrania, procurando evitar una escalada mayor, mientras que Rusia estrecha lazos militares con Irán, complicando aún más la situación.
![Bombarderos Tu-22M3 rusos sobrevuelan mares de Japón y Okhotsk en entrenamiento](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/04/Tu-22M3-en-vuelo.webp)
En un acto reciente, los bombarderos rusos Tu-22M3 realizaron un vuelo de cinco horas sobre el Báltico, simulando ataques de largo alcance sobre un enemigo potencial. Equipados para operaciones ofensivas, estos aviones podrían desplegar misiles de crucero desde el aire en un escenario de conflicto. El prolongado vuelo demostró la resistencia de estos bombarderos, capaces de cubrir grandes distancias sin reabastecimiento, una característica crucial para mantener influencia en regiones disputadas como el Báltico.
El uso de los Tu-22M3 junto con cazas avanzados como los MiG-31, equipados con misiles hipersónicos Kinzhal, evidencia la preparación de Rusia para operaciones aéreas complejas. Esta estrategia encaja en el plan más amplio del Kremlin de fortalecer su disuasión estratégica en diversas áreas, como el Ártico y el Atlántico Norte.
Los bombarderos Tu-22M3, con sus capacidades de ataque de largo alcance, están estacionados en bases clave como Shaykovka, en Kaluga, cerca de Moscú, y en Belaya, en Irkutsk, Siberia, desde donde cubren las regiones orientales de Rusia y el océano Pacífico. Este despliegue refleja el alcance estratégico de Rusia, que utiliza estos aviones para proyectar poder tanto en Europa como en Asia.