EE. UU. despliega sus buques no tripulados en Yokosuka potenciando la colaboración tripulada-no tripulada, dentro del marco del IBP 23.2, subrayando su apuesta tecnológica en el Indo-Pacífico.
EE. UU. fortalece su presencia con USV en el Indo-Pacífico
Los buques de superficie no tripulados, Ranger y Mariner, de la División de Buques de Superficie no Tripulados UNO (USVDIV-1), marcaron su presencia en Yokosuka este septiembre, enmarcados en el ejercicio IBP 23.2.
Este ejercicio se alinea con la visión del Plan de Experimentación de la Flota del Pacífico, siendo la tercera instauración de su tipo para mejorar la sinergia entre unidades tripuladas y no tripuladas en la región.
Antes de esta parada, USVDIV-1 ya había demostrado su valía en el ejercicio a gran escala 2023, colaborando con el Carrier Strike Group One, ampliando su dominio marítimo y respaldando al USS Carl Vinson (CVN-70).
Comentarios de líderes: La revolución no tripulada en marcha
El contralmirante Carlos Sardiello, aludió a la importancia de la integración tecnológica en escenarios bélicos reales, reconociendo su rol en la optimización de estrategias militares.
Por su parte, el contralmirante Blake L. Converse recalcó la relevancia de estas tecnologías no tripuladas en la expansión del marco operativo marítimo, enriqueciendo la toma de decisiones a diversos niveles de liderazgo.
Desde la perspectiva de la adaptación y el aprendizaje, el comandante Jeremiah Daley subrayó la transición progresiva de la retroalimentación y adaptabilidad tecnológica hacia tácticas y procedimientos realistas para operaciones de combate.
USVDIV-1: Colaboración y adaptabilidad en el frente
El papel primordial de USVDIV-1 es la cooperación estrecha con otros mandos para confeccionar conceptos operativos para plataformas no tripuladas. Esta visita no solo es histórica por ser la primera de un USV en Japón, sino también, resalta el compromiso de EE. UU. en el fortalecimiento de la 7.ª Flota.
Post visita, el foco se mantiene en el IBP 23.2, con miras a continuar probando y evaluando la integración de estas innovadoras plataformas en operaciones flotantes.
Todo esto se realiza en conjunto con aliados estratégicos, buscando siempre generar ventajas de combate y asegurar la estabilidad y seguridad regional en el Indo-Pacífico.