Los nuevos cazas furtivos F-35 de Noruega interceptaron dos aviones rusos Tu-142 de reconocimiento marítimo y de guerra antisubmarina (ASW) y un avión de combate MiG-31 que volaban en el espacio aéreo internacional al sur de la llamada brecha GIUK (Groenlandia-Islandia-Reino Unido), dijeron los funcionarios.
Según una declaración emitida el sábado por la Luftforsvaret (Real Fuerza Aérea Noruega), un Tu-142MK y un Tu-142MR rusos escoltados por un avión de combate MiG-31 vinieron del norte y fueron vistos por primera vez por la estación de control aéreo de Sorreisa, en el norte de Noruega, informa el Cuartel General Conjunto.

“Las Fuerzas Armadas establecieron ayer una preparación extra reforzada de F-35 desde la estación aérea de Orland para mejorar la soberanía”, dijo el jefe de la Fuerza Aérea Noruega, el General de División Tonje Skinnarland.
Volando ala por ala, el evento en los cielos fuera de Noruega el sábado es histórico. Es la primera vez que los nuevos F-35 de Noruega identifican aviones rusos.
Más al sur, dos aviones de combate británicos Typhoon asumieron la misión de monitorear los aviones rusos.

Noruega tiene actualmente 15 cazas F-35 en su inventario y ha ordenado un total de 52 de los cazas de quinta generación para reemplazar gradualmente su flota de F-16, que han estado en servicio desde principios de la década de 1980.
Se han entregado más de 490 aviones, incluidos 134 en 2019, que están operando desde 21 bases en todo el mundo. Se ha capacitado a más de 975 pilotos y 8.585 mantenedores y la flota de F-35 ha superado las 240.000 horas de vuelo acumuladas.