El presidente Zelensky destacó el uso de aviones F-16 en la defensa de Ucrania, pero pidió más ayuda militar de Occidente.
Zelensky solicita más aviones F-16 y entrenamiento para pilotos
Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, informó que su ejército logró repeler con éxito los ataques rusos del 26 de agosto, gracias a los aviones de combate F-16 proporcionados por Estados Unidos. Durante una declaración ante la prensa, Zelensky agradeció a los aliados por el suministro de estos aviones, que fueron esenciales para interceptar y neutralizar misiles y drones enemigos. A pesar de este éxito, Zelensky subrayó la insuficiencia actual de estos aviones y destacó la necesidad de incrementar el entrenamiento para los pilotos ucranianos.

El mandatario no dio detalles específicos sobre la cantidad de aviones F-16 empleados ni sobre sus bases de operación. Cabe recordar que Ucrania recibió su primer lote de estos aviones a principios de agosto, un año después de que se formara una coalición internacional con el objetivo de suministrar aviones y ofrecer entrenamiento militar a Ucrania.
Se espera que esta coalición entregue un refuerzo significativo en la defensa aérea ucraniana, con al menos 79 cazas F-16 comprometidos por países como Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Bélgica. Hasta la fecha, solo alrededor de diez de estos aviones han llegado a Ucrania, pero se confía en que su presencia mejore sustancialmente la capacidad de defensa contra ataques aéreos rusos.
Ucrania enfrenta uno de los bombardeos más intensos

Desde el 26 de agosto, se han registrado explosiones en diversas ciudades ucranianas, lo que llevó a Zelensky a calificar estos ataques como “uno de los más grandes” en tiempos recientes. Durante estos ataques, al menos 127 misiles rusos y 109 drones fueron lanzados contra objetivos en Ucrania. La infraestructura energética del país también ha sido afectada; el holding ucraniano DTEK informó que se han producido interrupciones en el sistema eléctrico, lo que ha obligado a la implementación de paradas de emergencia en varias regiones del país.
El comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Oleksandr Syrskyi, afirmó el 4 de agosto que la llegada de los aviones F-16 contribuirá a aumentar la cantidad de misiles interceptados, fortaleciendo así la defensa aérea del país. Sin embargo, las autoridades ucranianas siguen resaltando la necesidad de recibir más aviones y apoyo para el entrenamiento adecuado de los pilotos.

La situación actual es el resultado de una escalada de violencia que comenzó en febrero de 2022, cuando Rusia inició una serie de movimientos militares contra Ucrania, desencadenando un conflicto que ha persistido hasta la fecha. El reconocimiento por parte de Rusia de las regiones separatistas en el este de Ucrania, y el posterior despliegue de tropas y equipo militar, marcaron un punto de inflexión en las tensiones entre ambos países.