• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Cazas F-35 y F-16 interceptan a bombardero Tu-95 y Su-35 rusos

Cazas F-35 y F-16 interceptan a bombardero Tu-95 y Su-35 rusos

24 de julio de 2025
Cazas F-35 y F-16 interceptan a bombarderos Tu-95 rusos cerca de Alaska

Un avión de combate F-35 de la Fuerza Aérea de los EE. UU. intercepta y monitorea un bombardero estratégico ruso Tu-95 escoltado por un caza Su-35 durante las operaciones de vuelo dentro de la Zona de Identificación de defensa antiaérea de Alaska. (Fuente de la imagen: U.S. NORAD)

F-35 y F-16 estadounidenses interceptaron Tu-95 y Su-35 rusos en la ADIZ de Alaska; NORAD confirmó que no hubo violación del espacio aéreo.

El 22 de julio de 2025, el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) identificó una formación de aeronaves militares rusas dentro de la Zona de Identificación de defensa antiaérea de Alaska (ADIZ). La agrupación incluía bombarderos estratégicos Tupolev Tu-95 y cazas Sukhoi Su-35. En respuesta, aviones F-35 Lightning II y F-16 Fighting Falcon estadounidenses efectuaron una misión de identificación visual y escolta, sin que se registrara violación del espacio aéreo soberano de Estados Unidos o Canadá.

El NORAD, organismo binacional creado por Estados Unidos y Canadá en 1958, se encarga de la advertencia aeroespacial, el control aeroespacial y la advertencia marítima sobre América del Norte. Para ello, opera con radares terrestres y aéreos, satélites y aviones de combate capaces de detectar y responder en tiempo real. Desde su sede en la Base de la Fuerza Espacial Peterson, en Colorado, mantiene un monitoreo continuo de la ADIZ de Alaska con el fin de identificar anticipadamente cualquier incursión de aeronaves extranjeras, misiles u objetos no identificados.

Este despliegue ruso se enmarca en una serie de operaciones aéreas de largo alcance realizadas por Moscú en el Pacífico Norte y el Ártico. En abril de 2025, NORAD interceptó dos aeronaves rusas Tu-142 que ingresaron a la misma zona. En febrero del mismo año, aviones estadounidenses también respondieron al ingreso de aeronaves antisubmarinas Il-38. Aunque estas incursiones cumplen con las normas internacionales, NORAD las trata como ejercicios de sondeo que permiten medir su capacidad de respuesta y coordinación táctica.

La ADIZ de Alaska constituye una zona clave dentro de la arquitectura de defensa escalonada de América del Norte. Su extensión supera el espacio aéreo soberano estadounidense y canadiense y proporciona un margen operativo para la detección, seguimiento e intercepción de aeronaves en aproximación. En este sector, NORAD despliega radares, sensores satelitales, sistemas de alerta aerotransportada y cazas de reacción inmediata, como parte de su mandato de vigilancia permanente y control estratégico.

La ubicación geográfica de la ADIZ, cercana al Lejano Oriente ruso, la convierte en un punto sensible desde el punto de vista geopolítico. Rusia utiliza esta ruta para patrullas estratégicas con aviones como los Tu-95 y Tu-160. Además, el aumento de actividad militar en el Indo-Pacífico y el avance de los programas misilísticos de China y Corea del Norte obligan a mantener capacidades de detección y respuesta operativas de forma permanente en esta región.

El Tupolev Tu-95 es un bombardero de largo alcance con propulsión turbohélice, apto para el transporte de misiles de crucero con cabezas convencionales o nucleares. Aunque su diseño es antiguo, se ha modernizado para mantenerse como plataforma activa en la aviación estratégica rusa. El Su-35 que acompañó la misión posee capacidades de superioridad aérea, con sensores de alta gama, autonomía extendida y misiles de alcance avanzado. Esta combinación permite ejecutar misiones de penetración y ataque sobre zonas defensivas amplias.

La intensificación de maniobras aéreas en el Ártico y la evolución del contexto internacional han convertido a la ADIZ de Alaska en un espacio prioritario para la defensa. NORAD mantiene un dispositivo permanente para asegurar que cualquier aproximación hostil procedente de Rusia, China u otras potencias obtenga una respuesta inmediata, con el objetivo de preservar el control del espacio aéreo continental.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.