Cazas F-35B británicos y estadounidenses aterrizaron en el destructor portahelicópteros JS Kaga de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF). Si bien los F-35B del Cuerpo de Marines de Estados Unidos ya habían realizado aterrizajes en el Kaga durante pruebas previas, esta ocasión marcó el primer desembarco de un caza británico en dicha nave.
Este hito se produjo mientras la Marina Real británica y la JMSDF llevaban a cabo maniobras conjuntas para perfeccionar operaciones combinadas con los F-35B, en las que participaron el portaaviones HMS Prince of Wales y el JS Kaga. Ambos buques se reunieron tras la conclusión de la participación del portaaviones británico en el ejercicio Talisman Sabre 25.
Aún no se han divulgado detalles completos, y solo se han publicado unas pocas imágenes en línea por parte de la Marina Real. Las fotografías muestran al menos dos cazas involucrados: un F-35B del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, seguido poco después por un F-35B de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), mientras el primero ya se encontraba en la cubierta.
El HMS Prince of Wales navega actualmente en el despliegue del Grupo de Ataque de Portaaviones 25 (CSG25), denominado Operación Highmast, durante el cual también ha albergado F-35B del Escuadrón de Ataque de Cazas de Marines 242 “Bats” (VMFA-242) del Cuerpo de Marines de Estados Unidos. El 29 de julio de 2025, la Marina Real anunció que su portaaviones se uniría al JS Kaga.
Las marinas británica y japonesa han colaborado durante un tiempo considerable para preparar las operaciones de los F-35B en los buques de la clase Izumo. En noviembre de 2023, oficiales de la JMSDF visitaron el HMS Prince of Wales para estudiar las operaciones de los F-35B durante la prueba de desarrollo 3 del Reino Unido en dicho portaaviones.
Posteriormente, en agosto de 2024, representantes de la JMSDF visitaron el portaaviones italiano ITS Cavour, atracado en la base naval de Yokosuka durante su campaña en el Indo-Pacífico, con el mismo propósito de analizar las operaciones de los F-35B. La cooperación trilateral entre Italia, el Reino Unido y Japón cobra mayor relevancia ahora que los tres países operarán tanto los F-35A como los F-35B, y colaboran en el programa GCAP.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) recibió recientemente los primeros tres F-35B de un total de 42 encargados. Estos aviones operarán en el futuro desde buques japoneses, con el Izumo programado para iniciar operaciones con los F-35B en 2027, y el Kaga un año después, en 2028.
Ambos portaaviones, designados localmente como destructores portahelicópteros (DDH), se encuentran en proceso de conversión para permitir operaciones con los F-35B. Las modificaciones, iniciadas en 2022, incluyen, entre otros cambios, la sustitución de la cubierta de vuelo trapezoidal original por una nueva de forma rectangular.
Los F-35B han sido sometidos a pruebas con buques japoneses en dos ocasiones: el Izumo llevó a cabo operaciones de vuelo en 2021, mientras que el Kaga recibió recientemente un F-35B en su cubierta. En ambos casos, las pruebas se realizaron con cazas y pilotos no japoneses.
Japón decidió en 2018 adquirir 42 F-35B para fortalecer sus capacidades y operar desde sus dos portaaviones, así como desde pistas cortas y pequeñas islas remotas. Este plan se aprobó formalmente en el Programa de Defensa a Mediano Plazo 2019-2023 de Japón, y la adquisición fue autorizada por Estados Unidos en 2020.
Con 147 aviones en servicio, Japón se convertirá en el segundo mayor operador de los F-35, después de Estados Unidos. Además, Japón alberga en Nagoya una de las tres instalaciones de ensamblaje final y verificación (FACO) del programa F-35 Lightning II. Sin embargo, los F-35B de Japón se producirán en la planta de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas. La instalación FACO en Nagoya continuará realizando el ensamblaje final y la verificación de los F-35A destinados a la JASDF, así como actividades de mantenimiento, reparación, revisión y modernización (MRO&U) para la región del norte de Asia.
Japón planea estacionar el primer grupo de F-35B en la Base Aérea de Nyutabaru, ubicada en la parte sur de la isla de Kyushu, debido a su cercanía con el puerto base del JS Kaga en Kure, prefectura de Hiroshima, perteneciente a la JMSDF. Se ha establecido un escuadrón temporal en preparación para la incorporación de los F-35B en Nyutabaru.
Asimismo, se construye una base aérea específicamente diseñada para los aterrizajes verticales de los F-35B en la isla deshabitada de Mageshima, situada a 160 kilómetros al sur de Nyutabaru, aunque se espera que esté lista para 2030. Mientras tanto, los aviones permanecerán y se entrenarán en Nyutabaru.