Los recientes informes revelan que las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia han emprendido operaciones de monitoreo aéreo a lo largo de un área crítica conocida como la Línea Bravo. Esta línea demarca el límite entre los territorios de los Altos del Golán en poder de Siria e Israel.
El contralmirante Vadim Kulit, subdirector del Centro ruso para la reconciliación de las partes beligerantes en Siria, entidad que opera bajo el Ministerio de Defensa ruso, detalla que estas patrullas aéreas son una medida organizada por las divisiones aeronáuticas militares rusas para supervisar la delicada frontera, que separa las fuerzas militares israelíes de las sirias.
Incidentes en la zona de desescalada de Idlib
En otro contexto relacionado con la crisis siria, un oficial ruso ha revelado que se han producido tres ataques distintos en la zona de desescalada de Idlib, afectando a las fuerzas pro-gobierno sirio.
Los presuntos autores de estos ataques son Jabhat al-Nusra y el Partido Islámico del Turkestán, grupos catalogados como terroristas y prohibidos en Rusia. Estos incidentes incluyeron un ataque en la provincia de Alepo y dos en Idlib.
Adicionalmente, se reportó una violación del espacio aéreo sirio por un dron MQ-1C de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, en la región de Al-Tanf.
La geopolítica de los Altos del Golán
Los Altos del Golán, ubicados en el norte de Israel, son una región montañosa que alberga aproximadamente 20.000 israelíes, residentes en kibbutz y comunidades a lo largo de la parte israelí de la región.
Estos civiles enfrentan una amenaza constante cada vez que Irán y Siria realizan movimientos hostiles contra Israel, violando las resoluciones de la RCSNU 350.
Estas acciones no son solo una violación de acuerdos internacionales, sino también un peligro para la vida y la seguridad de los habitantes inocentes de la región.
Presencia militar rusa en Siria: Un despliegue impresionante
En julio de 2017, imágenes satelitales captaron una impresionante flota de jets y aviones rusos estacionados en la base aérea de Latakia.
Se contabilizaron 33 tipos de aeronaves, aunque el número real probablemente era mayor, teniendo en cuenta las misiones y operaciones en curso en ese momento.
Desde 2015, Rusia ha desplegado un arsenal diversificado en Siria para apoyar al gobierno de Assad, incluyendo aviones como el Su-24, los cazas de ataque a tierra Su-25, los cazas Su-27SM3, los cazas MiG-29SMT, los cazas polivalentes Su-30SM, los cazas bombarderos Su-34 Fullback, los cazas Su-35S Flanker-E, el centro de procesamiento de datos aerotransportado A-50, el avión de reconocimiento Il-20 ‘Coot’ SLAR, y el avión de carga An-24.
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia han estacionado una variedad de aeronaves en la base aérea de Latakia, Siria. Esto incluye aviones de ataque a tierra Su-25, cazas Su-27SM3, MiG-29SMT, polivalentes Su-30SM, bombarderos Su-34 Fullback, cazas Su-35S Flanker-E, el centro de datos aerotransportado A-50, el avión de reconocimiento Il-20 ‘Coot’ SLAR y el avión de carga An-24. Estas aeronaves son cruciales en las operaciones de apoyo al gobierno sirio.
El dron MQ-1C, empleado por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, violó recientemente el espacio aéreo sirio en la región de Al-Tanf. Este dron, conocido por su capacidad de vigilancia y reconocimiento, es utilizado generalmente para monitorear actividades en zonas conflictivas, recolectando información de inteligencia que puede ser crucial para las operaciones militares.
Los recientes ataques en la zona de desescalada de Idlib, Siria, han sido atribuidos a Jabhat al-Nusra y al Partido Islámico del Turkestán. Estos grupos, catalogados como terroristas y prohibidos en Rusia, realizaron un ataque en la provincia de Alepo y dos en Idlib, afectando a las fuerzas pro-gobierno sirio. Estos incidentes subrayan la complejidad y la volatilidad de la situación en Siria.
Los residentes israelíes de los Altos del Golán enfrentan constantes amenazas debido a las tensiones entre Irán y Siria, y los movimientos hostiles de estos países contra Israel. Estas acciones, que incluyen violaciones de las resoluciones de la RCSNU 350, representan un peligro para la vida y la seguridad de los civiles inocentes en la región, exacerbando la inestabilidad en esta área fronteriza.
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia han emprendido operaciones de patrullaje aéreo a lo largo de los Altos del Golán para monitorear la delicada frontera entre los territorios sirios e israelíes. Estas patrullas, organizadas por divisiones aeronáuticas militares rusas, tienen como objetivo supervisar la tensa línea que separa las fuerzas militares de Israel y Siria, contribuyendo a la prevención de conflictos y mantenimiento de la estabilidad en la región.