Mientras el mundo se dedica a vigilar lo que ocurre en Ucrania, en la región del Pacífico “casi en secreto” se están reordenando las cartas. Una guerra es inminente en la región, según afirman desde hace varios meses analistas militares y politólogos. China y Taiwán estarán en primera línea de fuego, y Taiwán cuenta con los amigos de EE.UU., Japón y Australia. Estados Unidos fue el primero en reaccionar y China respondió.
Hace algún tiempo, se anunció que los envejecidos F-15 Eagles de la base aérea japonesa de Kadena, en Japón, serán sustituidos de forma rotativa por los F-22 Raptor estadounidenses. A primera vista, esto parece una maniobra estándar del Pentágono. Más tarde, los vuelos conjuntos de cuatro cazas F-16 de la Fuerza Aérea estadounidense y cuatro cazas F-35 Lightning II de la Fuerza Aérea surcoreana realizaron breves ejercicios aéreos para lanzar bombas GBU-12 guiadas por láser. Sin embargo, los entrenamientos pasaron a ser de asalto. Fueron una respuesta al anterior lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte.
Taiwán está a la espera de que Estados Unidos le entregue aviones de combate F-16. Tailandia ha preguntado por la compra de F-35 a EE.UU., Singapur ya opera el F-35 Lightning II, Australia está entrenando conjuntamente con Japón y EE.UU. con sus F-35, y Washington ha enviado F-22 desde Alaska a Japón. ¿Se dan cuenta de algo? China está rodeada de cazas de quinta generación desde hace seis meses.
![El caza furtivo J-20 de China parece listo para la batalla](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/08/J-20-China-caza-640x397.webp)
Líneas de producción pulsadas
Está claro que Pekín ha leído estas señales, porque las noticias llegan desde la China, por lo demás conservadora y con poca información. Según fuentes que han hablado con el medio de comunicación de Hong Kong South China Morning Post, Pekín ha aumentado considerablemente la producción del J-20 Mighty Dragon. El fabricante del J-20 Mighty Dragon, Chengdu Aircraft Industry Group [CAIG], ha iniciado la producción acelerada en serie de sus cazas de quinta generación utilizando líneas de producción pulsadas de primera clase. Lockheed Martin produce el F-35 Lightning II exactamente del mismo modo.
Sin embargo, las fuentes afirman que China, aunque con retraso, ya ha alcanzado a EE.UU. y lo está superando en la producción de cazas de quinta generación. Por ejemplo, ya se han diseñado y producido más de 200 cazas J-20 Mighty Dragon, mientras que el F-22 Raptor, según informaciones no oficiales, salió de la línea de producción en 2012 con el número 186. Es decir. China ya tiene más cazas J-20 que los que opera Estados Unidos en cuanto al F-22 Raptor.
La fuente del South China Morning Post afirma que la presencia de cazas furtivos estadounidenses en “Chinatown” es la principal razón por la que Pekín está invirtiendo en aumentar la producción de sus aviones. China querrá hacer valer la superioridad aérea en la próxima guerra que se avecina, pero ¿serán suficientes los J-20 para contrarrestar los F-35 Lightning II que los han superado?
![China envía 62 aviones militares y 7 buques de guerra al estrecho de Taiwán](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/08/J-20-Chino-640x360.webp)
200 cazas J-20 Mighty Dragorn
Si se confirman las cifras de los J-20 construidos, significa una producción impresionante. Porque en realidad, este avión entró en producción en serie hace sólo dos años. China ha anunciado oficialmente que la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China de los cinco comandos está actualmente equipada con stealth chino.
El J-20 comenzó a aparecer ya con algunas mejoras, que es relativamente rápido después del inicio de su producción en serie. Por ejemplo, China introdujo este año un motor turbofan completamente nuevo con una tobera 2D para controlar la vectorización del empuje. Esto garantiza una maniobrabilidad mucho mejor, según algunos expertos.
Hemos publicado recientemente que China está desechando los motores rusos Saturn AL-31 y ha comenzado a integrar el WS-15 chino. Este motor impulsará primero el J-10 y el J-11, pero con las actuales circunstancias políticas y las maniobras militares de Estados Unidos en la región, no es de extrañar que el J-20 reciba el nuevo motor antes de lo previsto.
El J-20 cerca de Pelosi
El J-20 ya ha entrado en ejercicios militares reales. China eligió hacerlo de forma que irritara a los estadounidenses. Esto ocurrió en las maniobras militares alrededor de Taiwán, que fueron dictadas por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, la señora Nancy Pelosi, a la nación insular.
Sin embargo, Washington acepta los hechos, que pueden resultar a su favor en los próximos años. Es decir, los círculos gubernamentales de la capital y los militares estadounidenses son muy conscientes del creciente poder del J-20, que puede aumentar la capacidad de combate de la aviación china. Todas estas conclusiones figuran desde hace tiempo en los informes anuales estadounidenses, y la diplomacia sigue anualmente el desarrollo de la aeronave.