• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » China desafía a Vietnam con J-10 con misiles PL-12

China desafía a Vietnam con J-10 con misiles PL-12

por Noticias de Israel
27 de abril de 2025
en Zona de guerra
China desafía a Vietnam con J-10 con misiles PL-12

J-10

El J-10 Vigorous Dragon destaca en misiones multimisión con misiles PL-12 y bombas LS-6 en ejercicios navales, proyectando poder en el Mar del Sur de China.

J-10 Vigorous Dragon: Versatilidad con misiles PL-12 y bombas LS-6

El Chengdu J-10 Vigorous Dragon, fabricado por la Chengdu Aircraft Corporation (CAC), se consolida como un pilar de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) y la Armada (PLANAF) por su capacidad multimisión. Este caza de cuarta generación, operativo desde 2005, combina maniobrabilidad, sistemas avanzados y un arsenal de armas guiadas, como el misil PL-12 y las bombas de precisión LS-6, para ejecutar misiones aire-aire y aire-tierra. Su despliegue en ejercicios navales en el Mar del Sur de China refuerza la proyección de poder de China, especialmente en el contexto de disputas territoriales con Filipinas y Vietnam. El J-10, diseñado para rivalizar con cazas como el F-16 y el MiG-29, integra tecnología avanzada que lo posiciona como un activo estratégico en operaciones de alta intensidad.

El misil PL-12, un arma aire-aire de alcance medio con guía activa por radar, permite al J-10 neutralizar amenazas a distancias de hasta 100 kilómetros. Este misil, desarrollado por el China Air-to-Air Guided Missile Research Institute, cuenta con capacidades más allá del alcance visual (BVR), lo que otorga al J-10 superioridad en combates aéreos. En ejercicios recientes en el Mar del Sur de China, el J-10C, la variante más avanzada, ha demostrado su capacidad para rastrear múltiples objetivos simultáneamente gracias a su radar de matriz activa (AESA), integrando el PL-12 para simular enfrentamientos contra cazas enemigos. Estas maniobras resaltan la preparación de la PLAAF para mantener el control aéreo en una región estratégica.

En misiones aire-tierra, las bombas guiadas LS-6 amplifican la eficacia del J-10. Estas armas, diseñadas para ataques de precisión a larga distancia, utilizan guiado por satélite y planeo extendido, permitiendo al J-10 atacar objetivos terrestres y marítimos con alta precisión. Durante ejercicios navales en 2023, el J-10 desplegó LS-6 contra blancos simulados, demostrando su capacidad para neutralizar instalaciones costeras y embarcaciones en escenarios que replican conflictos en las islas Spratly y Paracel. Esta versatilidad refuerza el rol del J-10 como un caza multimisión capaz de operar en entornos complejos, donde la integración de sistemas de puntería avanzados, como pods de designación láser, maximiza su efectividad.

Más noticias

Sukhoi Su-27 Flanker ruso creado para matar cazas F-15

Su-27 Flanker: la cola doble impulsa maniobras extremas

YF-23 Black Widow: Una joya aérea inalcanzable

El YF-23 vuela en sigilo con diseño de cola en V

Francia concreta entrega cazas Mirage 2000 a Ucrania

Dassault Mirage 2000 optimiza maniobrabilidad con timón vertical

Tripulaciones de F-15E recuerdan cómo repelieron el ataque iraní contra Israel

Timones inclinados del F-15 Eagle arrasan en maniobras letales

J-10

Los ejercicios navales en el Mar del Sur de China han exhibido el J-10 en operaciones conjuntas con destructores y bombarderos H-6, proyectando poder frente a las reclamaciones territoriales de Filipinas y Vietnam. En 2024, el J-10 participó en simulaciones de defensa aérea y ataques a objetivos marítimos, empleando tanto el PL-12 como las LS-6 para contrarrestar amenazas simuladas. Estas maniobras, realizadas cerca de arrecifes ocupados por China, enviaron un mensaje claro sobre la capacidad de la PLANAF para dominar el espacio aéreo y marítimo, consolidando la presencia de China en una región disputada por múltiples naciones.

Datos clave sobre el J-10 y su capacidad multimisión

  • Misil PL-12: Alcance de 100 km, guía activa por radar, ideal para combates BVR.
  • Bomba LS-6: Guiado por satélite, alcance extendido de hasta 60 km, precisión quirúrgica.
  • Radar AESA: Equipado en el J-10C, permite rastreo simultáneo de hasta 10 objetivos.
  • Ejercicios navales 2023-2024: Despliegue de J-10 en simulaciones de ataque y defensa en el Mar del Sur de China.
  • Proyección de poder: Operaciones conjuntas con la Armada china refuerzan la presencia en Spratly y Paracel.

Proyección de poder en el Mar del Sur de China con el J-10

El Mar del Sur de China es un teatro crítico para la estrategia militar de China, donde el J-10 desempeña un rol central en la proyección de poder. En 2023, durante ejercicios a gran escala, el J-10C, equipado con misiles PL-12, ejecutó patrullas de largo alcance sobre aguas disputadas, demostrando su capacidad para interceptar aeronaves hostiles a distancias significativas. Estas operaciones, coordinadas con sistemas de defensa aérea como el S-400 desplegado en islas artificiales, fortalecen la capacidad de China para controlar el espacio aéreo regional. La integración del PL-12 con el radar AESA permite al J-10C detectar y atacar objetivos antes de ser detectado, una ventaja táctica clave en enfrentamientos potenciales.

El caza chino J-10C consolida su presencia global y tecnológica
J-10C

En el ámbito aire-tierra, las bombas LS-6 han sido empleadas en ejercicios que simulan ataques a infraestructuras enemigas en las islas Spratly. En 2024, el J-10 demostró su capacidad para operar desde bases avanzadas en las islas, utilizando LS-6 para atacar objetivos a más de 50 kilómetros con una precisión de menos de 10 metros. Estas operaciones destacan la flexibilidad del J-10 para alternar entre roles de superioridad aérea y ataque terrestre, un factor crucial en un escenario donde Filipinas y Vietnam refuerzan sus propias capacidades militares con apoyo de aliados como Estados Unidos.

El J-10 también ha participado en misiones de escolta para bombarderos H-6 armados con misiles anti-buque YJ-12, protegiéndolos con misiles PL-12 contra cazas enemigos simulados. Estas operaciones conjuntas, observadas en 2024 cerca de la línea de nueve puntos, subrayan la capacidad del J-10 para operar en formaciones complejas, integrando múltiples plataformas para maximizar el impacto. La presencia del J-10 en estas maniobras no solo disuade a adversarios regionales, sino que también proyecta la determinación de China de defender sus reclamaciones territoriales.

La evolución del J-10, desde su entrada en servicio hasta las variantes modernas como el J-10C, refleja el compromiso de China con la modernización militar. Su capacidad para emplear armas guiadas como el PL-12 y las LS-6 lo convierte en un activo versátil, capaz de responder a amenazas aéreas y terrestres en el Mar del Sur de China. A medida que las tensiones persisten en la región, el J-10 seguirá siendo un componente clave en la estrategia de China para mantener su influencia y proyectar poder frente a Filipinas, Vietnam y otros actores internacionales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.