En lo que se considera un sutil mensaje a Estados Unidos en medio de las crecientes tensiones, el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China ha respaldado públicamente sus sofisticadas capacidades de misiles hipersónicos antibuque YJ-21.
Las inigualables capacidades del misil YJ-21 o Eagle Strike 21 fueron destacadas en un artículo publicado por la cuenta oficial de Weibo de la Fuerza de Apoyo Estratégico del Ejército Popular de Liberación el 30 de enero, informó el South China Morning Post.
El artículo, que fue ampliamente leído en la red social china Weibo, destacaba que el YJ-21 de China tiene una velocidad terminal de Mach 10, no puede ser interceptado por ningún sistema de armas antimisiles del mundo y puede lanzar ataques mortales contra buques enemigos.
Los analistas han caracterizado este desarrollo como un mensaje directo para Estados Unidos.
En el último año, las tensiones entre los dos rivales han aumentado, principalmente debido a la creciente agresividad de China en el estrecho de Taiwán. Estas tensiones alcanzaron su punto álgido el mes pasado, cuando un grupo de ataque de portaaviones estadounidense desencadenó una serie de ejercicios de combate del grupo de portaaviones Shandong de la Armada del EPL.
Además, el respaldo del EPL al sistema de misiles YJ-21 se produce días después de que el general de cuatro estrellas estadounidense Mike Minihan advirtiera a sus tropas de que el país probablemente luchará con China en 2025.
Minihan dijo: “Mi instinto me dice que lucharemos en 2025”. El Pentágono se ha distanciado de estas opiniones, pero Pekín ha expresado su “preocupación”.
El artículo de Weibo afirma que, debido al estreno público del misil en la exhibición aérea de noviembre, la armada china ha empezado a desarrollar un sistema de combate más mortífero para el sistema defensivo de alta mar, reforzando a un mayor nivel sus capacidades de guerra de negación.
Se ha señalado que los misiles antibuque son una parte importante de las capacidades antiacceso/denegación de área (A2/AD) de China. En caso de conflicto en la región, estos misiles pueden dar al EPL una “ventaja local” e impedir que las armadas hostiles entren en aguas disputadas a lo largo de la costa china.
Estados Unidos y sus aliados regionales han reconocido oficialmente las capacidades de misiles hipersónicos de China. El informe del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS) sobre las capacidades navales de China había señalado anteriormente que “al parecer, China también está desarrollando vehículos de planeo hipersónicos que, si se incorporan a los ASBM chinos, podrían hacer que los ASBM chinos fueran más difíciles de interceptar”.
En la actualidad, Estados Unidos no dispone de una defensa creíble contra los misiles hipersónicos, que son casi imposibles de interceptar debido a sus increíbles velocidades y trayectorias impredecibles.
El YJ-21 del PLAN podría poner nerviosos a los enemigos chinos
El YJ-21 hizo un gran debut el año pasado y ha permanecido en el misterio en su mayor parte. En abril de 2022, el PLAN publicó el primer vídeo de un crucero Tipo 055 disparando un misil balístico hipersónico antibuque YJ-21. Estos misiles antibuque también pueden dispararse desde bombarderos H-6 de la Fuerza Aérea del EPL.
Según un artículo publicado en Weibo, el misil alcanza el objetivo a una velocidad de 3.400 metros por segundo (11.155 pies por segundo) después de viajar a una velocidad de Mach 6 durante toda su trayectoria y luego a Mach 10 en su velocidad terminal.
“Cualquier sistema de armas antimisiles no puede interceptar semejante velocidad terminal en esta fase. Incluso si se lanza directamente a esta aterradora velocidad [alcanzando el objetivo] sin explosión, causará un impacto mortal en la nave enemiga”, afirmaba el artículo.
El debut de su variante de exportación, el YJ-21E, en el Airshow China del año pasado “demuestra que la versión nacional del misil hipersónico embarcado Eagle Strike-21 ya no es el misil hipersónico embarcado más avanzado de la Armada, y es probable que hayan aparecido misiles hipersónicos embarcados más avanzados”, decía el artículo de Weibo.
A diferencia de los utilizados por China, Estados Unidos no posee actualmente un misil balístico hipersónico antibuque. Sin embargo, el Pentágono está acelerando el Programa de Ataque Rápido Convencional, que armará a su armada con misiles hipersónicos en los próximos dos años.

Los misiles hipersónicos antibuque de China son más letales, ya que los altos mandos estadounidenses piensan que los misiles pueden atacar objetivos en movimiento. Pueden maniobrar dinámicamente durante la reentrada, lo que les permite golpear enormes buques durante la fase terminal del vuelo. Esto les ha valido el apodo de “asesinos de portaaviones”.
El despliegue de este misil permitiría al PLAN mantener a los grupos de ataque de portaaviones estadounidenses lejos de las costas chinas para dejar sin efecto a sus cazas y cruceros. Con los planes de China de unificar Taiwán con el continente, el misil hipersónico YJ-21 podría ser un excelente elemento disuasorio contra Estados Unidos.
Además, la Armada del EPL ha enviado recientemente sus portaaviones y buques de guerra a mares lejanos del Pacífico Occidental. Esto significa que sus destructores armados con misiles hipersónicos YJ-21 podrían navegar cerca de los activos militares estadounidenses en el Pacífico, incluida la estratégica isla de Guam.
El hecho de que la cuenta oficial de la Fuerza Estratégica del EPL publicara el artículo fue calificado como una advertencia a EE.UU. por los observadores militares del EPL.
Algunos expertos militares llegaron a decir que tales advertencias eran esenciales dadas las provocaciones llevadas a cabo por Estados Unidos, especialmente con su excesivo acercamiento a Taiwán.