Desde que Rusia invadió Ucrania, China ha suministrado a Moscú aviones no tripulados por valor de más de 12 millones de dólares, lo que demuestra la creciente cooperación entre ambas naciones a pesar de las amenazas de Estados Unidos de tomar medidas contra las empresas chinas, informó The New York Times.
El informe señalaba que los envíos incluían productos de DJI -un fabricante de drones muy conocido en todo el mundo- y productos de varias empresas más pequeñas, a menudo a través de pequeños intermediarios y exportadores.
El informe cita datos oficiales de las aduanas rusas procedentes de un proveedor de datos externo, y señala que las medidas estadounidenses establecidas tras la invasión rusa no han logrado bloquear los envíos de vehículos aéreos no tripulados.
¿Piezas estadounidenses en los drones chinos?
También es difícil establecer si hay componentes estadounidenses en los productos chinos, lo que podría suponer una infracción de las normas de exportación estadounidenses. Esto se debe principalmente a los complicados canales de venta y a la ambigüedad de las descripciones de los productos en los datos de exportación.
Además, las ventas oficiales pueden ser sólo una ínfima parte de un flujo mayor de tecnologías a través de rutas no oficiales y otros países cercanos a Rusia, como Kazajstán, Pakistán y Bielorrusia.

Como resultado, Rusia sigue recibiendo nuevos aviones no tripulados, que luego son enviados al frente de su conflicto con Ucrania. Pekín se ha convertido en un socio militar, político y económico más crucial para Rusia en su campaña bélica.
El mundo sigue dependiendo en gran medida de las fábricas y agrupaciones de fabricantes de componentes especializados de China, a pesar de los recientes intentos de Estados Unidos de socavar algunas empresas chinas mediante prohibiciones de exportación.
Así, el dominio de China sobre la cadena mundial de suministro de productos electrónicos ha hecho más difícil para Estados Unidos dejar a Rusia sin tecnología y financiación cruciales.
Los drones de DJI siguen llegando a Rusia
El fabricante de drones cuadricópteros, DJI, ha planteado especiales dificultades al gobierno estadounidense. La capacidad de los drones de DJI de adaptarse fácilmente para llevar a cabo diversas actividades ha hecho que se utilicen cada vez más en la guerra actual.
La empresa ya está sometida al control de exportaciones de Estados Unidos. En 2020, el Departamento de Comercio añadió a DJI a una lista de empresas a las que se prohíbe vender tecnología sin una aprobación específica en Estados Unidos.
Según los datos de aduanas, la medida no afectó al dominio de DJI en el negocio de los drones. Los productos de la empresa representaban casi la mitad de todos los envíos chinos de drones a Rusia.
Drones chinos en Rusia
Desde la invasión, unos 70 exportadores chinos han vendido 26 tipos diferentes de drones chinos a Rusia, añadió The New York Times. Autel, un fabricante chino de drones, fue la segunda marca más vendida; los exportadores vendieron alrededor de 2 millones de dólares de sus drones, y el lote más reciente se entregó en febrero de 2023.
Autel tiene filiales en Estados Unidos, Alemania e Italia. Por su parte, DJI afirmó anteriormente que había cesado todas sus operaciones y envíos a Rusia y Ucrania desde el inicio del conflicto y que cuenta con “protocolos exhaustivos” para garantizar que no incumple las sanciones estadounidenses.
Dado que ambos bandos están derribando drones cada vez con mayor eficacia, estos vehículos aéreos no tripulados de consumo requieren un reabastecimiento regular. Debido a que Ucrania depende de las donaciones de drones por parte de organizaciones y particulares, sus soldados también utilizan drones DJI en combate.

Se cree que los drones extranjeros, principalmente DJI, constituyen casi la mitad de los arsenales ucranianos. Según algunos expertos, la proliferación de drones chinos debería considerarse del mismo modo que la de armas más letales.
Las empresas chinas que venden UAV a Rusia pueden utilizar cadenas de empresas interpuestas que incluyen hasta una docena de firmas diferentes por motivos comerciales o políticos. En otros casos, las descripciones de los envíos pueden ser deliberadamente ambiguas o subestimar la cantidad total de bienes enviados.
Xi Jinping visita Moscú
Mientras tanto, el 21 de marzo, el presidente chino Xi Jinping se hizo pasar por mediador durante una visita diplomática a Moscú para reunirse con Vladimir Putin, promoviendo un plan de paz para detener la guerra que Rusia mantiene en Ucrania. Estados Unidos ha denunciado el plan como un intento tendencioso de dar cobertura al líder del Kremlin mientras prosigue su invasión.
Putin apoyó el llamamiento de Xi Jinping a un “acuerdo pacífico en Ucrania” en una muestra de apoyo mutuo en el Kremlin que sugería la posibilidad de un baluarte antioccidental reforzado a nivel mundial.
No obstante, los legisladores occidentales argumentaron que la oferta de China, que aboga por una tregua y conversaciones, pero no menciona que Moscú retire sus soldados del territorio ucraniano, se redactó sin la ayuda de Kiev.