China realiza pruebas de vuelo no confirmadas del H-20 en enero de 2025. EE. UU. activa tres B-21 en campaña de pruebas y acelera el programa con inversión adicional.
Avances recientes en bombardero stealth H-20 de China 2025
Imágenes en redes sociales chinas indican que pruebas de vuelo del H-20 ocurrieron en enero de 2025, aunque no se confirmaron oficialmente. El Departamento de Defensa de EE. UU. estima que el H-20 no debutará hasta la década de 2030. La Corporación Industrial de Aeronaves Xi’an dirige el proyecto desde principios de los 2000. El bombardero presenta diseño de ala voladora con alcance de al menos 8500 kilómetros. La carga útil alcanza 10 toneladas de armas convencionales o nucleares.
En marzo de 2024, el vicecomandante de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación señaló que la revelación del H-20 sucederá pronto. En diciembre de 2024, informes indicaron que el bombardero no operará completamente hasta los 2030. El H-20 permite a China amenazar objetivos estadounidenses más allá de la Segunda Cadena de Islas. La inteligencia estadounidense evalúa que el diseño del H-20 no iguala la capacidad de sistemas de EE. UU. China persigue un bombardero regional stealth paralelo al H-20.
El desarrollo del H-20 se reveló en septiembre de 2016. Un general de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación anunció el proyecto en el día abierto de la fuerza aérea. En 2018, un portavoz militar confirmó que el avance del desarrollo resultó significativo. El H-20 representa el primer bombardero estratégico dedicado que China desarrolla. El bombardero extiende el alcance de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación lejos de la costa china.
China opera cientos de bombarderos H-6, versión bajo licencia del Tu-16 soviético, desde 1969. La producción de H-6 alcanzó 230 aeronaves, con alrededor de 180 variantes en servicio. Variantes incluyen entrega nuclear y portadores de seis misiles de crucero. El H-20 sucederá a la línea de H-6 en servicio. China retiró todos los Il-28 en 2011, incluidos 300 H-5 producidos bajo licencia desde 1965.
Datos clave sobre bombarderos stealth en desarrollo
- El H-20 de China alcanza rango de 8500 km con carga de 10 toneladas.
- EE. UU. produce al menos 100 B-21 Raider para reemplazar B-1 y B-2.
- El B-21 realiza pruebas de vuelo en la Base Aérea Edwards desde 2023.
- China desarrolla el H-20 desde los 2000 con diseño de ala voladora.
Progreso en producción de B-21 Raider en EE. UU. 2025
EE. UU. activa tres B-21 Raider en campaña de pruebas en enero de 2025. El primer B-21 realiza vuelos en la Base Aérea Edwards. Dos aeronaves adicionales ejecutan pruebas en tierra, incluidas integridad estructural y sistemas. Tres B-21 más se unirán a la campaña de pruebas pronto. El Departamento de Defensa asigna 4.$5 mil millones adicionales en abril de 2025 para acelerar el programa. Northrop Grumman ensambla aeronaves en Palmdale, California.
El primer vuelo del B-21 ocurrió el 10 de noviembre de 2023. La presentación pública sucedió el 2 de diciembre de 2022. El bombardero presenta arquitectura de sistemas abiertos para integraciones futuras. El B-21 reemplazará al B-1 y B-2 para 2040. La Fuerza Aérea planea adquirir al menos 100 aeronaves, posiblemente hasta 200. Cada B-21 cuesta aproximadamente $700 millones. La producción de baja tasa inicial comenzó en 2024.
La Base Aérea Ellsworth en Dakota del Sur albergará la primera unidad operativa de B-21. La Base Aérea Tinker en Oklahoma coordina mantenimiento. La Base Aérea Edwards lidera pruebas y evaluación. El B-21 entrega municiones convencionales y nucleares con capacidad de penetración stealth. Northrop Grumman ganó el contrato en 2015 contra Boeing y Lockheed Martin. El programa avanza en fase de desarrollo de ingeniería y manufactura.
Seis aeronaves de prueba se producen en la misma línea que las de producción. El B-21 integra capacidades de sexta generación, como conexión con otras aeronaves. El bombardero opera desde bases que hospedan bombarderos pesados actuales. En 2021, la construcción del segundo B-21 inició. El B-21 Raider honra a los Raiders de Doolittle de la Segunda Guerra Mundial. El servicio se espera para mediados de los 2020, alrededor de 2027.
Contexto histórico de bombarderos estratégicos China y EE. UU.
China inductó el Tu-16 en 1958 y voló el H-6 en 1959. El H-6 entró en servicio en 1969. Variantes del H-6 incluyen reabastecimiento en vuelo y guerra electrónica. El H-20 forma parte del programa de bombardero estratégico revelado en 2016. EE. UU. desarrolla el B-21 bajo el programa Long Range Strike Bomber desde 2011. El contrato se adjudicó en 2015. El B-21 reemplazará posiblemente al B-52 después de 2040.
El B-21 presenta material de superficie de baja observabilidad más durable. El bombardero reduce costos de operación y tiempo de inactividad. Proveedores incluyen Pratt & Whitney y BAE Systems. China busca bombardero regional stealth junto al H-20. El H-20 amenaza bases estadounidenses en Guam y Hawái. EE. UU. planea flota de 175 a 200 B-21. China gana influencia militar en regiones con herramientas de poder nacional.
El B-21 realiza pruebas de interferencia electromagnética y supervivencia climática. La Fuerza Aérea selecciona Ellsworth como base preferida en 2019. China confirma progreso en 2018. EE. UU. anuncia ubicaciones de manufactura en 2019. El H-20 extiende proyección de poder chino en el Pacífico Occidental. El B-21 asegura disuasión estratégica estadounidense. China opera 66 Tu-22M en servicio, con upgrades a Tu-22M3.
Rusia sirve con Tu-95 desde 1952 hasta al menos 2040. EE. UU. opera B-52 desde los 1950. China retira H-5 en 2011. El B-21 integra armas de energía dirigida potencialmente. China produce Y-20 junto al H-20 en Xi’an. EE. UU. prueba B-21 en Edwards desde 2023. El H-20 no opera plenamente hasta 2030 según inteligencia estadounidense en 2024.