• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Cinco usos versátiles del avión Hércules C-130

Cinco usos versátiles del avión Hércules C-130

Equipado con cañones Vulcan de 20 mm, GAU-12 Equalizer de 25 mm, cañones Bofors de 40 mm, y un obús M137 de 105 mm, el AC-130 ha brindado apoyo cercano con una potencia de fuego devastadora.

16 de junio de 2024
AC-130

AC-130

El C-130 Hercules es reconocido por su adaptabilidad y longevidad, pero su variante más temida es sin duda el AC-130. Este avión, sucesor del AC-47 “Spooky”, ha demostrado su eficacia desde la Guerra de Vietnam.

El AC-130: la variante más temible y mortífera del C-130 Hercules

Equipado con cañones Vulcan de 20 mm, GAU-12 Equalizer de 25 mm, cañones Bofors de 40 mm, y un obús M137 de 105 mm, el AC-130 ha brindado apoyo cercano con una potencia de fuego devastadora. Ha participado en operaciones clave como Urgent Fury en Granada, Just Cause en Panamá y Desert Storm en la Guerra del Golfo Pérsico.

Durante la invasión de Panamá en 1989, el AC-130 destruyó múltiples instalaciones de mando y control, ganando el premio Lt. Gen. William H. Tunner y el Mackay Trophy por su actuación destacada. Su participación en la Global War On Terror ha sido igualmente significativa, proporcionando apoyo aéreo crucial en diversos teatros de operaciones.

El AC-130 sigue siendo una herramienta vital en el arsenal de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), gracias a su capacidad para operar en condiciones adversas y su letalidad en el campo de batalla.

El C-130 en su función original: transporte de tropas y carga

AC-130

El diseño del C-130 Hercules se concibió originalmente para el transporte de tropas y carga, reemplazando al C-47 Skytrain en estos roles. Según el historiador Jeff Rhodes de Lockheed Martin Aeronautics, durante la Segunda Guerra Mundial los aviones de transporte como el C-46 y el C-47 eran difíciles de cargar y limitados en capacidad.

El C-130 resolvió estos problemas con un piso bajo y una capacidad de carga útil verdaderamente útil. Su espacio interno es versátil y adaptable, y sus cuatro motores montados en alas altas le permiten operar en espacios reducidos y condiciones difíciles.

La capacidad del C-130 para transportar grandes cantidades de tropas y carga ha sido un pilar en la logística militar de la USAF, permitiendo la movilización eficiente y efectiva de recursos en operaciones globales.

El WC-130: cazador de tormentas y recolector de datos meteorológicos

AC-130

El WC-130 es la variante del C-130 Hercules destinada a la recolección de datos meteorológicos. Desde 1962, la USAF ha utilizado el WC-130 para misiones de reconocimiento meteorológico, especialmente en el seguimiento de ciclones tropicales y huracanes.

La misión del WC-130J, operado por el 53rd Weather Reconnaissance Squadron, implica penetrar tormentas tropicales a altitudes que varían de 500 a 10,000 pies sobre la superficie del océano. Cada misión puede durar 11 horas y cubrir casi 3,500 millas, recolectando datos cruciales para la previsión de ciclones tropicales.

A pesar del alto riesgo asociado con estas misiones, solo un WC-130 se ha perdido en una operación: el WC-130H número de serie 65-0965, que desapareció en el Tifón Bess en 1974.

Misión MEDEVAC: salvando vidas con el C-130 Hercules

AC-130
AC-130

El C-130 Hercules ha sido fundamental en las misiones de evacuación médica (MEDEVAC), salvando vidas directamente al transportar a los heridos y enfermos. Desde la década de 1960, ha servido como una plataforma confiable para la evacuación aeromédica de la USAF.

El C-130 permite el traslado de pacientes a largas distancias, proporcionando atención crítica en vuelo y apoyo en misiones de socorro en desastres. Esta capacidad ha sido esencial para traer a los combatientes a casa de manera segura y brindar asistencia en emergencias humanitarias.

Las variantes de MEDEVAC del C-130 han demostrado ser un recurso vital en la atención médica en combate y situaciones de crisis, subrayando la importancia de la versatilidad del Hercules en operaciones militares.

El MC-130: infiltración, exfiltración y reabastecimiento en condiciones hostiles

Nueva Zelanda celebra vuelo inaugural de su primer Hércules C-130J
C-130J

El MC-130 es una variante del C-130 utilizada por el Air Force Special Operations Command (AFSOC) para misiones de infiltración, exfiltración y reabastecimiento en territorios hostiles o negados. Comenzando con el MC-130E en la Guerra de Vietnam, esta variante ha evolucionado para incluir el MC-130H Combat Talon II, con planes para su sustitución por el nuevo C-130J.

El MC-130H cuenta con radares de seguimiento de terreno y evitación de obstáculos, permitiéndole operar a altitudes tan bajas como 250 pies en condiciones climáticas adversas. Su estructura reforzada y su capacidad de reabastecimiento en vuelo lo convierten en una plataforma ideal para misiones especiales.

Equipado con sistemas de navegación avanzados, el MC-130H puede localizar y aterrizar o lanzar suministros en zonas pequeñas y no marcadas con precisión extrema, día o noche, demostrando su valor en operaciones críticas para las fuerzas especiales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.