La semana pasada circuló por Internet una imagen que mostraba una variante del Shenyang FC-31 chino, también denominado a veces J-35. Se cree que es la primera foto de alta resolución del “prototipo derivado navalizado” del avión furtivo de quinta generación. La foto mostraba el avión con pintura táctica gris y una insignia nacional atenuada, junto con el número de identificación 35003.
“Prototipo J-35 350003 y Prototipo 350001”, subtituló David Wang (@Nickatgreat1220), que informa regularmente sobre el material militar chino.
Fue el pasado mes de octubre cuando la variante naval modificada, que había sido bautizada como J-35, realizó su vuelo inaugural. Se ha informado de que el avión de la variante naval está destinado a operar desde el recién estrenado portaaviones Fujian (Tipo 003) a través de un sistema electromagnético de lanzamiento de aviones (ALS). Esta variante navalizada se basa en el segundo prototipo del FC-31 y cuenta con una barra de lanzamiento de catapulta y un mecanismo de plegado de alas.
Vista muy detallada
Lo que hace que la foto del J-35 de la semana pasada sea especialmente destacable es que se trata de la imagen de mayor resolución -y, por tanto, más detallada- de la aeronave publicada hasta ahora en Internet. Aunque han circulado imágenes del avión, incluso en vuelo, la mayoría eran de baja resolución y no permitían ver detalles cruciales.
Como informó TheDrive en primer lugar, las imágenes muestran la abertura frontal, así como una cubierta arqueada internamente que es similar en diseño al Lockheed Martin F-35 Lightning II – y sugieren que el avión chino ciertamente fue al menos influenciado por el diseño del caza furtivo de fabricación estadounidense. Aunque los chinos no parecen estar desarrollando una variante de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) -similar al F-35B-, el J-35 sigue utilizando un diseño de cabina similar al del Lightning II, que fue diseñado para albergar el ventilador de elevación utilizado en el modelo STOVL.
¿Un buen imitador… del F-35?
China lleva mucho tiempo copiando -o al menos haciendo ingeniería inversa- todo tipo de productos occidentales, por lo que no es de extrañar que haya copiado multitud de elementos de diseño estadounidenses para su propio caza de quinta generación. Sin embargo, se cree que los hackers chinos también han robado varios terabytes de datos relacionados con el programa F-35, incluida la información sobre el diseño del radar del Lightning II -el número y los tipos de módulos utilizados por el sistema-, así como su motor, incluido el método utilizado para la refrigeración de los gases, los tratamientos de los bordes de ataque y de salida, y los mapas de contorno del calentamiento de la cubierta de popa.

Además, poco después de que se descubriera el hackeo, el FC-31 se presentó por primera vez al mundo, como un modelo a un cuarto de escala, en la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China en 2012. En el Salón Aeronáutico de Zhuhai, en noviembre de 2014, se presentó oficialmente un fuselaje de tamaño completo.
La reciente imagen publicada en Internet también muestra que el J-35 podría haber recibido los nuevos motores WS-21 de producción nacional, una variante mejorada o derivada del WS-13E. La gran incógnita es si esos motores pueden realmente ofrecer el rendimiento esperado. Cualquier avión puede tener un buen aspecto sobre el terreno, por supuesto, especialmente en una foto de alta resolución, pero verlo en vuelo determinará si el J-35 está realmente a la altura de las expectativas.