El conflicto interno en Sudán ha dejado graves consecuencias en la flota de aviones de combate MiG-29 egipcios, incluyendo la destrucción de al menos uno y daños en otros dos.
Egipto pierde valiosos MiG-29 en Sudán
Recientemente, se informó sobre la captura de varios MiG-29 egipcios en Sudán. Imágenes satelitales de la base aérea de Merowe en Sudán mostraron al menos un MiG-29 destruido y otros dos con daños. Además, un hangar cercano también fue alcanzado.
La pérdida de estos aviones representa un duro golpe para Egipto, ya que sus MiG-29 habían sido modernizados al nivel MiG-35, convirtiéndolos en algunos de los aviones más avanzados y capaces de África y gran parte del mundo.
Además de los MiG-29, se cree que un avión ligero de combate/entrenamiento FT también fue destruido en el ataque.

Contexto del conflicto sudanés
El conflicto en Sudán se originó por desacuerdos dentro del Consejo de Generales, formado tras un golpe de Estado en octubre de 2021. La situación actual se agravó cuando se propuso disolver dicho consejo y establecer un gobierno civil tras elecciones.
Los generales Abdel Fattah al-Burhan y Mohammed Hamdan Dagalo están en el centro de la disputa, en especial en lo que respecta al futuro de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) sudanesas y su redistribución en el país.
El conflicto en Sudán comenzó con un primer disparo en la mañana del sábado, aunque se desconoce quién lo efectuó y dónde ocurrió exactamente.
El legendario MiG-29
El MiG-29 fue un caza soviético icónico durante la Guerra Fría, desarrollado a finales de los años 70 e introducido a principios de los 80. Es uno de los cazas más conocidos del mundo, junto con su competidor, el F-16 estadounidense.
Actualmente, el MiG-29 se encuentra en servicio en 25 países y es un caza bimotor con dos motores turbofan Klimov RD-33. Su velocidad máxima es de Mach 2.3, y su autonomía oscila entre 700 y 900 km.
El caza está armado con un cañón automático Gryazev-Shipunov GSh-30-1 de 30 mm y puede transportar misiles antibuque, misiles aire-aire y aire-superficie, así como bombas.
Impacto del conflicto en la aviación egipcia
El conflicto en Sudán y la destrucción de los MiG-29 egipcios evidencian la vulnerabilidad de estos activos militares en situaciones de inestabilidad política. A medida que la situación en Sudán continúa desarrollándose, Egipto enfrenta un desafío para proteger y mantener su flota de aviones de combate y otros activos militares en la región.