En 2024, Estados Unidos produjo 155 aviones de combate, destacando el F-35 como el más entregado. Lockheed Martin y Boeing lideran.
Lockheed Martin lidera la producción con el F-35 Lightning II
Lockheed Martin se posicionó como la empresa principal en la producción de aviones de combate en Estados Unidos, con 110 unidades del F-35 Lightning II entregadas. Estas cifras incluyen ensamblajes realizados en Japón e Italia. Sin embargo, 2024 fue un año complicado debido a problemas en la cadena de suministro y retrasos en la actualización Technology Refresh 3, lo que ocasionó que alrededor de 100 F-35 permanecieran estacionados sin ser aceptados por el Departamento de Defensa.
A pesar de las dificultades, Lockheed cumplió sus estimaciones iniciales de entregar entre 75 y 110 unidades del F-35, consolidándose como uno de los aviones más entregados a nivel mundial, en competencia directa con el Chengdu J-20 de China. Además, el F-35 destaca en el mercado internacional, ya que casi todos los países elegibles han solicitado este modelo, siendo un éxito en exportaciones.
Principales datos de producción en 2024
- F-35 Lightning II: 110 unidades entregadas. Algunos ensamblados en Japón e Italia.
- F-16 Fighting Falcon: Entre 19 y 21 aviones producidos, exclusivamente para exportación.
- F-15EX Eagle II: 14 unidades entregadas, con producción prevista hasta la década de 2030.
- F/A-18 Super Hornet: 11 unidades producidas, probablemente el último pedido.
- T-7A Red Hawk: 2 unidades, aún en fase de prototipo, con potencial para variantes de combate ligero.
Exportaciones del F-16 y su relevancia global
El F-16 Fighting Falcon sigue siendo uno de los aviones más comunes en servicio, aunque Estados Unidos dejó de adquirirlo, limitando su producción a exportaciones. En 2024, Lockheed entregó entre 19 y 21 unidades, incluyendo el primer F-16 Block 70 construido para Eslovaquia y Bulgaria. Países como Noruega y los Países Bajos están reemplazando sus flotas de F-16 con F-35, mientras que otras naciones, como Bulgaria y Eslovaquia, están adquiriendo nuevos modelos por primera vez.
La creciente cartera de pedidos del F-16 incluye 140 unidades bajo contrato para países como Bahréin, Jordania y Taiwán. Turquía, por su parte, cerró un acuerdo para adquirir 40 nuevas unidades. Lockheed ha ofrecido una variante mejorada denominada F-21 a la India, aunque aún no se ha confirmado interés por parte de este país.
El F/A-18 Super Hornet y el futuro del T-7A Red Hawk
Boeing entregó 11 F/A-18 Super Hornet en 2024, marcando un posible cierre de su línea de producción en 2027. La Marina de los EE. UU. ha realizado su pedido final de este modelo, mientras continúa integrando aviones F-35C y desarrollando el próximo caza F/A-XX, programado para 2035.
El T-7A Red Hawk, un entrenador avanzado desarrollado por Saab-Boeing, podría convertirse en un caza ligero multifuncional. Actualmente, se han entregado dos prototipos, con planes para iniciar la producción en serie. Una variante armada del T-7, denominada F-7, está en consideración como reemplazo de aviones ligeros como el F-5 y el Alpha caza.
Comparativa de producción global en 2024
En total, Estados Unidos entregó 155 aviones de combate de primera línea, incluyendo exportaciones. Sin embargo, esta cifra quedó por debajo de las estimaciones de Simple Flying. En contraste, se estima que China produjo más de 200 cazas, liderando la producción global. Otros países, como Rusia y Francia, entregaron cifras más modestas de 24 y 21 unidades respectivamente.
Con modelos avanzados como el F-35 y el F-15EX, la industria estadounidense mantiene su relevancia global, aunque enfrenta desafíos significativos en costos y competencia internacional.