Francia aún no confirma el reemplazo de sus E-3F Sentry, mientras Dassault defiende su Falcon 10X frente al GlobalEye de Saab.
Francia aún no decide el sustituto de sus viejos aviones E-3F Sentry
Desde hace más de un año, Francia analiza opciones para sustituir sus cuatro E-3F Sentry AWACS, actualmente operativos. Entre las alternativas se encuentra el sistema GlobalEye AEW&C de Saab, cuya evaluación se ha intensificado desde la visita del presidente Emmanuel Macron a Suecia en enero de 2024. Aunque diversos medios han reportado avances en las negociaciones, el Gobierno francés no ha confirmado ningún acuerdo.
El medio Intelligence Online señaló en julio de 2024 que París había “finalizado” un acuerdo con Estocolmo. Sin embargo, aún no se ha emitido una declaración oficial. Mientras tanto, el avión GlobalEye realizó pruebas en Francia durante abril de 2024 desde la Base Aérea de Mont-de-Marsan (BA118), sede del Centro de Experiencia Aérea (CEAM), donde se validan nuevos sistemas para la Fuerza Aérea y Espacial francesa.
Durante una audiencia en la Asamblea Nacional, Éric Trappier, CEO de Dassault Aviation, expresó su inconformidad ante la posibilidad de que se seleccione un sistema extranjero en lugar del Falcon 10X, opción de desarrollo nacional. Trappier señaló que los trabajadores de la región de Aquitania estarían mejor empleados en un proyecto local en lugar de integrarse a uno basado en aviones de origen canadiense.
El periódico Les Échos mencionó que el Falcon 10X cumple con los requisitos técnicos necesarios para reemplazar al E-3F, y lo consideró viable como parte de un proyecto de largo plazo para una defensa aérea europeizada. Dassault también ha invertido en la infraestructura de producción del Falcon en Mérignac, lo cual fortalecería la industria nacional.
Características clave del GlobalEye y su sistema Erieye ER
- El radar Erieye ER se basa en el sistema PS-890 AESA y se monta en una estructura superior distintiva sobre el fuselaje.
- Ofrece un alcance de hasta 450 km para detectar aeronaves del tamaño de un caza, dependiendo de altitud y sección radar.
- Integra capacidades GMTI (Ground Moving Target Indication) y vigilancia marítima con radar Leonardo SeaSpray 7500E.
- Cuenta con torreta EO/IR Star Safire 380-HD de FLIR Systems para observación en distintos espectros.
- Está en operación en Suecia y los Emiratos Árabes Unidos, con dos y cinco unidades activas respectivamente.
Estado actual del Falcon 10X y pruebas en curso en Mérignac
El Falcon 10X de Dassault, diseñado para vuelos de ultra largo alcance, sigue en la etapa final de ensamblaje en las instalaciones de la empresa en Burdeos-Mérignac. Según AINOnline, Dassault prevé que el avión entre en servicio a finales de 2027.
La empresa concluyó recientemente pruebas estructurales del fuselaje y fatiga en banco de pruebas. Además, en 2024, Rolls-Royce finalizó las pruebas de vuelo del motor Pearl 10X que impulsará este modelo.
Estas actualizaciones coinciden con la intervención de Éric Trappier ante el Comité de Defensa de la Asamblea Nacional el 9 de abril de 2025. Trappier expresó su descontento por la posible adopción del sistema GlobalEye, cuestionando el uso de una plataforma canadiense para integrar un sistema estratégico europeo.
Trappier manifestó que preferiría que “la gente que ya trabaja en los Halcones” participara en este tipo de programas, en lugar de ceder espacio a soluciones extranjeras. Aclaró que, pese a su respeto por Saab y Bombardier, su prioridad es fortalecer el ecosistema aeronáutico francés.
Evaluación operativa de los actuales E-3F y sus limitaciones técnicas
La Fuerza Aérea y Espacial Francesa aún opera cuatro aviones E-3F Sentry, entregados a inicios de los años noventa. Esta variante específica, equipada con motores CM56-2 de Safran, incluye modificaciones propias para adaptarse a las necesidades del país.
Uno de estos aviones, perteneciente al 36º Escuadrón de Detección y Control Aerotransportado, participó el 18 de marzo de 2025 en pruebas con el sistema JRE (Extensión de Alcance Conjunto) en la base CEAM de Kourou, Guyana Francesa. Esta evaluación confirmó que el sistema puede transmitir información táctica a través de satélite sin limitaciones de alcance.
El CEAM destacó que esta capacidad, sumada a los sensores del E-3F, refuerza la seguridad y el control de las misiones, representando un “punto de inflexión estratégico” en el uso de aeronaves de vigilancia.
Pese a estas mejoras, la plataforma presenta deficiencias. En octubre de 2023, el radar primario AN/APY-2 de un E-3F falló. El tamaño y la fragilidad del conjunto radar y su estructura obligaron al personal técnico del 36ª Ala de Mando y Control Aerotransportado a realizar reparaciones con una solución improvisada utilizando un cojín inflable para sostener el radomo.
El Falcon 10X también compitió como reemplazo del Atlantique 2
Dassault había propuesto el Falcon 10X como plataforma para el próximo MPA (Avión de Patrulla Marítima) destinado a sustituir al veterano Bréguet Atlantique 2, en servicio desde los años sesenta. Esta iniciativa tampoco prosperó.
En cambio, el Ministerio de Defensa de Francia firmó un contrato con Airbus para realizar un estudio de reducción de riesgos sobre el A321, facilitando su eventual conversión a patrullero marítimo.
Esta decisión refuerza la percepción de que el Gobierno francés favorece soluciones europeas integradas, aunque no necesariamente de origen nacional exclusivo. Dassault, por su parte, ha reiterado los beneficios de impulsar su modelo en términos de autonomía industrial y estratégica.
Mientras no haya una decisión final, Dassault mantiene su postura de defensa del Falcon 10X como plataforma AEW&C, considerando su desarrollo como parte de un ecosistema tecnológico y económico local que podría perder protagonismo si se selecciona un sistema extranjero.