El UAV, lanzado desde el Su-57, posee autonomía y tecnología avanzada para identificar y atacar objetivos de forma independiente.
La Corporación Aeronáutica Unida [UAC] ha logrado un hito significativo en el ámbito de la tecnología bélica con la obtención de una patente para un innovador dron de asalto aéreo. Este avanzado UAV puede ser desplegado desde las bodegas del caza de superioridad aérea Su-57. El descubrimiento de esta patente se hizo público el 27 de marzo por el portal ruso Mashnews, tras localizar el documento en Rospatent, la agencia federal de propiedad intelectual de Rusia.
El diseño de este dron representa una revolución en la guerra moderna, con su capacidad para identificar y neutralizar objetivos de reconocimiento, ya sean fijos o en movimiento. Lo que lo distingue es su habilidad para determinar de forma autónoma el tipo de objetivo y decidir sobre la ejecución del ataque.
Nuevas Dimensiones en la Autonomía de Drones Militares

Examinando con detalle los documentos de la patente, se destaca la autonomía de operación del dron. Este tiene la capacidad de actuar de manera autónoma, identificando y atacando objetivos sin intervención humana.
De manera alternativa, puede ejercer un papel crítico en la recopilación y transmisión de inteligencia, compartiendo datos de objetivos detectados y aguardando órdenes de ataque desde una estación de control terrestre móvil.
Una característica notable es su habilidad para enviar confirmaciones de impacto a su operador, situado en el avión portador. Este avance representa un cambio paradigmático en las estrategias de combate aéreo.
Los informes sugieren que el caza de quinta generación Sukhoi Su-57, uno de los más sofisticados del arsenal ruso, será equipado con este dron de ataque tipo kamikaze. Además, se plantea la viabilidad de integrar este sistema en otros modelos de aeronaves rusas, ampliando así su potencial operativo.
Revolucionaria Integración de Ojivas Modulares en Drones de Ataque

El avanzado dron de asalto incorpora una ojiva modular adaptable a diferentes tipos de misiones. Esta ojiva puede configurarse como altamente explosiva o como una combinación de explosivos y proyectiles acumulativos, ofreciendo así una flexibilidad sin precedentes en operaciones de combate.
El equipamiento estándar de este UAV incluye sistemas de navegación de última generación, asistencia visual, transmisión de datos en tiempo real, y un sofisticado sistema de guía y búsqueda. Destaca el uso de redes neuronales avanzadas, entrenadas para ejecutar misiones de combate con una precisión devastadora.
Existen informes continuos sobre esfuerzos por integrar esta tecnología de drones en el arsenal del caza Su-57, así como en otras plataformas aéreas rusas contemporáneas. Aunque los detalles específicos sobre la tecnología detrás del UAV de la United Aircraft Corporation son aún escasos, hay claras similitudes con los desarrollos en los drones Lancet y el misil multipropósito ligero guiado Izdeliye 305.
Es crucial destacar que las redes neuronales responsables de la identificación y neutralización de objetivos están bajo rigurosas pruebas, mientras que las capacidades de transmisión de imágenes y control de misiles por parte de pilotos de helicópteros de ataque rusos están en fase de experimentación.
Avances en el Acoplamiento Aéreo para Drones Militares

Desde 2022, Rusia ha estado a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías para el despliegue de drones desde aeronaves tripuladas, como bombarderos y cazas.
Informes recientes indican el éxito de Rusia en desarrollar un mecanismo de acoplamiento para aviones, diseñado para enganchar, almacenar y desplegar UAV durante el vuelo. Este hito tecnológico fue destacado por el anuncio de TASS sobre la patente de un sistema de acoplamiento de aviones por parte de la United Aircraft Corporation [UAC].
La patente desvela que esta invención pertenece al campo de la aviación militar y es clave para el diseño de aeronaves capaces de integrar drones. Lo innovador de esta tecnología reside en el sistema y método para capturar UAV en el compartimento de carga, complementado con el equipo de acoplamiento necesario.
Esta solución tecnológica es aplicable a una amplia gama de aeronaves, incluidos cazas, bombarderos estratégicos y aviones de transporte, mostrando su funcionalidad y adaptabilidad según se describe en la documentación del Instituto Federal de Propiedad Industrial.
Incremento Estratégico de Drones en Arsenales Globales Destaca Tendencias Futuras

La expansión de vehículos aéreos no tripulados (UAV) en los inventarios militares de todo el mundo representa una tendencia ascendente indetenible.
La estrategia de desplegar enjambres de drones ofrece ventajas tácticas significativas, una realidad que las fuerzas armadas globales, con Estados Unidos y China a la vanguardia, están investigando con rigor.
Un hito notable se registró en noviembre de 2021, cuando las fuerzas armadas de EE. UU. llevaron a cabo la demostración de lanzamiento en vuelo y recuperación de un dron X-61 Gremlins desde un avión C-130.
Este desarrollo es un paso adelante en la ambición de largo plazo de las fuerzas estadounidenses por perfeccionar la táctica de desplegar enjambres de drones desde plataformas aéreas nodrizas.
El lanzamiento exitoso del Gremlins se realizó en el Dugway Proving Ground en Utah, el 29 de octubre, marcando un hito en la operacionalización de tácticas avanzadas de guerra de drones.