El EA-18G Growler de la Armada de EE. UU. lleva cuatro misiles AGM-88E AARGM para atacar radares hutíes en Yemen.
Configuración inusual del EA-18G en operación contra hutíes
Un EA-18G Growler, asignado al Escuadrón de Ataque Electrónico VAQ-144, desplegado en el portaaviones USS Harry S. Truman, mostró una configuración excepcional con cuatro misiles AGM-88E AARGM. El Comando Central de EE. UU. (CENTCOM) difundió un video el 21 de abril de 2025 que destacó esta carga pesada. Normalmente, el Growler transporta dos misiles antirradar, cápsulas de interferencia y tanques de combustible externos.
En esta misión, el Growler equipó tres tanques de combustible de 480 galones en los puntos duros interiores del ala y la línea central, además de dos misiles AIM-120 AMRAAM en las estaciones laterales. La ausencia de cápsulas AN/ALQ-99 TJS, usualmente presentes, resultó notable. Estas cápsulas serán reemplazadas por los sistemas de inhibición de próxima generación AN/ALQ-249 NGJ-MB y NGJ-LB.
Los sistemas NGJ-MB se utilizaron tácticamente por primera vez entre julio y diciembre de 2024 por el escuadrón VAQ-133, desplegado en el USS Abraham Lincoln. Este portaaviones operó en el Indo-Pacífico y Oriente Medio, bajo el área de responsabilidad de CENTCOM. La configuración con cuatro AGM-88E refleja la complejidad de las amenazas hutíes.
Detalles clave sobre la operación del EA-18G contra hutíes
- Misiles AGM-88E AARGM: Diseñados para atacar radares, incluso si estos dejan de emitir, gracias a su buscador de ondas milimétricas.
- EA-18G Growler: Aeronave de guerra electrónica equipada con receptores AN/ALQ-218 para detectar emisiones electromagnéticas.
- Operaciones SEAD/DEAD: Misiones destinadas a suprimir o destruir defensas aéreas enemigas en Yemen.
- Portaaviones USS Harry S. Truman: Base de operaciones del VAQ-144 en el área de responsabilidad de CENTCOM.
Ataques continuos contra objetivos hutíes en Yemen
Desde hace más de un mes, las fuerzas estadounidenses ejecutan operaciones a gran escala contra los hutíes, un grupo respaldado por Irán, para proteger el transporte marítimo internacional. La Marina de EE. UU. lidera estas acciones, con aviones F/A-18E/F Super Hornet y Growlers atacando objetivos diariamente. Los Super Hornets han empleado armas como el AGM-154 JSOW, el AGM-84H SLAM-ER y el GBU-53/B Stormbreaker.
La carga de cuatro AGM-88E en el Growler es inusual, especialmente tras la pérdida de seis drones MQ-9 en la región desde marzo de 2025. En algunas misiones SEAD/DEAD, los Growlers operan sin cápsulas AN/ALQ-99, posiblemente porque los receptores AN/ALQ-218 permiten localizar emisiones electromagnéticas de los hutíes sin necesidad de estas.
El misil 358, utilizado por Irán y los hutíes, representa una amenaza significativa. Según Press TV, este misil funciona como un sistema de “doble uso”, operando como misil merodeador o dron. Su buscador electroóptico, descrito por el Centro de Investigación Alma, es efectivo contra drones y aeronaves ligeras.
Capacidades avanzadas del AGM-88E AARGM
El AGM-88E AARGM supera al AGM-88 HARM gracias a su buscador de radar de ondas milimétricas, que rastrea objetivos incluso si los radares se apagan. Los hutíes encienden sus radares intermitentemente para evitar detección, pero el AARGM utiliza navegación GPS/INS y receptores AN/ALQ-218 para localizarlos. Esto permite atacar radares móviles o apagados con precisión.
Según NAVAIR, el AARGM incorpora nuevas secciones de guía y control, manteniendo la ojiva y el motor del HARM. Ofrece un “conjunto de objetivos ampliado” y “procesamiento avanzado de señales”. The War Zone indica que el misil también sirve para ataques rápidos contra objetivos no relacionados con defensas aéreas.
En mayo de 2024, el escuadrón VAQ-130, desplegado en el USS Dwight D. Eisenhower, marcó un hito al usar un AARGM para destruir un helicóptero Mi-24 Hind. La Armada de EE. UU. confirmó este ataque, destacando la versatilidad del misil en operaciones contra objetivos diversos.