Los F-35 de EE. UU., Australia y Japón participan en Cope North, el mayor ejercicio multilateral anual de las Fuerzas Aéreas del Pacífico, con base en Guam.
Cope North reúne a más de 2.300 efectivos en el Indopacífico
Los cazas F-35 de Estados Unidos, Australia y Japón operan sobre la Base Aérea Andersen en Guam como parte de Cope North, el ejercicio multilateral más grande de las Fuerzas Aéreas del Pacífico.
El entrenamiento comenzó el 3 de febrero y concluirá el 21 de febrero, con la participación de más de 2.300 efectivos estadounidenses, según informó un portavoz del Comando de las Fuerzas Aéreas del Pacífico (PACAF) a Air & Space Forces Magazine.
Un total de 62 aeronaves de las fuerzas estadounidenses participan en el ejercicio, incluyendo cazas F-35A, F-35B, F-16 y F/A-18C/D; aviones de guerra electrónica EA-18 Growler; aeronaves de mando y control E-11 y E-3; aviones cisterna KC-46, KC-135 y KC-130J; además de aviones de transporte C-130J y helicópteros MH-60S.
El objetivo del ejercicio es integrar tácticas, técnicas y procedimientos aéreos para garantizar una coordinación efectiva, con el propósito de “disuadir la guerra y garantizar la seguridad regional”.
El entrenamiento se centra en la integración de cazas de quinta generación
![Dos aviones F-35A Lightning II del Escuadrón de Cazas 421 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses vuelan lado a lado con dos aviones F-35I Lightning II "Adir" de las Fuerzas Aéreas israelíes durante el ejercicio "Enduring Lightning II" sobre el sur de Israel el 2 de agosto de 2020. Al tiempo que forjan una asociación resuelta, los aliados se entrenan para mantener una postura preparada para disuadir a los agresores regionales. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por el sargento técnico Charles Taylor)](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Israeli-fighter-squadron-il-edited.webp)
A diferencia del año pasado, cuando los ejercicios incluyeron escoltas a un bombardero B-52, en esta edición el enfoque principal es la integración de cazas de quinta generación operados por las tres naciones participantes.
“La importancia de la quinta generación radica en que estos cazas representan la vanguardia de nuestras capacidades de combate, especialmente en el Indo-Pacífico. Por ello, es fundamental entrenar en conjunto con las naciones que los operan”, señaló el coronel Charles Schuck, comandante del Tercer Ala de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Datos clave sobre la participación en Cope North 2024
- La Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) aporta 275 efectivos, ocho F-35A, un avión cisterna multifunción KC-30A y un avión de alerta temprana E-7A Wedgetail.
- La Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF) despliega seis F-35A, dos aeronaves de alerta temprana E-2D y un avión cisterna KC-46, junto a 250 efectivos.
- EE. UU. participa con diversas aeronaves, incluyendo F-35A, F-35B, aviones de guerra electrónica y aeronaves de mando y control.
- El ejercicio permite a los pilotos de los tres países comparar y mejorar tácticas, mantenimiento y estrategias operacionales.
El primer ejercicio conjunto del F-35 tras el acuerdo trilateral
Cope North marca el primer ejercicio conjunto del F-35 luego del acuerdo de defensa firmado en mayo pasado. Las tres naciones pactaron alternar la organización de estos entrenamientos trilaterales.
Después de Cope North en EE. UU., el siguiente ejercicio será Bushido Guardian en Japón este mismo año, seguido por Pitch Black en Australia en 2026.
“Cuando múltiples naciones operan el mismo avión, es crucial entrenar juntas para comprender las diferencias en su uso, mantenimiento, dirección y control”, reiteró Schuck.
Expansión de la flota de F-35 en Australia y Japón
La RAAF ya ha adquirido 72 F-35A para tres escuadrones. Los últimos nueve aviones fueron entregados en diciembre, completando su flota.
Por su parte, Japón ha encargado 105 F-35A y hasta 42 F-35B. La compra de estos últimos se realizó en 2022, lo que refuerza su capacidad operativa en la región.
“El ejercicio Cope North 2025 será una demostración de la verdadera integración de la capacidad de quinta generación”, afirmó el capitán Darryl Porter, comandante del contingente australiano. “Australia ha participado en Cope North desde 2011, y entrenar en Guam ofrece una valiosa experiencia para los aviadores desplegados en el Indo-Pacífico”.