Por primera vez en la historia, el avión teledirigido MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de EE.UU. ha sido desplegado temporalmente en la Base Aérea de Amari, Estonia.
La revista Scramble ha informado que, a mediados de junio de 2020, unos 15 meses después de estar completamente operativo en Europa, el MQ-9 Reapers del 52º Destacamento de Grupo de Operaciones Expedicionarias 2 de la Fuerza Aérea de EE.UU. en Mirosławiec se desplegó en la Base Aérea de Ämari (Estonia).
El propósito del despliegue es proporcionar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento dentro del teatro de operaciones europeo, y es posible gracias a la utilización de Amari AB.
“Nos centramos específicamente en el dominio aéreo, marítimo y terrestre”, dijo el general de brigada Jason Hinds, Director Adjunto de Operaciones, Disuasión Estratégica e Integración Nuclear y Director del Centro de Operaciones Aéreas de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en Europa y de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en África. “Estamos reuniendo los requisitos del Comando Europeo de los Estados Unidos y de nuestros aliados de la OTAN, y luego vamos a ejecutar esas tareas en coordinación con la Fuerza Aérea de Estonia”.
Uno de los aviones fue transportado en un camión de carga desde Miroslawiec AB, donde fue descargado y ensamblado en un hangar en Amari con la ayuda de la Fuerza Aérea de Estonia.
“Hemos visto un drástico aumento de la colaboración al trabajar todos los días junto a la Fuerza Aérea de Estonia, ya sea a través de las comunicaciones, la cooperación médica, las operaciones, o el lanzamiento, la recuperación y el apoyo logístico”, dijo el sargento mayor Robert DeGrasse, 52º Grupo de Operaciones Expedicionarias, superintendente del Destacamento 2. “Gracias a nuestra asociación que hemos desarrollado, el 52º EOG pudo aterrizar el primer avión MQ-9 en Estonia”.
Durante todo el despliegue, la aeronave realizará misiones de ISR en apoyo de la OTAN hasta que regresen a Polonia.
La Fuerza Aérea de Estonia ha hecho posible la operación en Amari ofreciendo sus activos para completar la misión.
“Somos el primer contingente americano que opera desde su hangar y edificio de operaciones”, dijo el teniente coronel Clayton Sanders, comandante del Destacamento 2 del Grupo de Operaciones 52. “Los estonios han hecho todo lo posible para ayudarnos a resolver los problemas para operar en ambos edificios, y es ahí donde hemos visto el aumento de la colaboración”.