• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. estudia la compra de 36 aviones Gripen brasileños

EE. UU. estudia la compra de 36 aviones Gripen brasileños

por Arí Hashomer
11 de octubre de 2024
en Zona de guerra
Gripen-E

Gripen-E

La investigación busca esclarecer detalles del contrato firmado en 2014 para la adquisición de 36 cazas Gripen.

Investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. sobre SAAB y Brasil

SAAB Suecia ha confirmado que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado información sobre su acuerdo con Brasil, relacionado con la adquisición de 36 cazas Gripen E/F, en un contrato firmado en 2014. Si bien no se revelaron detalles específicos, SAAB destacó que el proceso de selección del caza brasileño, parte del programa FX-2, se desarrolló entre 2008 y 2014, y que fueron los adjudicatarios del contrato. En su comunicado, SAAB afirmó su intención de cumplir con la solicitud de información y cooperar plenamente.

Es clave mencionar que esta es una solicitud de información, no una investigación formal. Sin embargo, bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), Estados Unidos puede investigar si sospecha infracciones en transacciones fuera de su territorio, lo que puede implicar a Saab North America, la filial de SAAB.

En caso de encontrarse una infracción de la FCPA, las consecuencias podrían incluir fuertes sanciones. Estas investigaciones suelen afectar la reputación de las empresas, pudiendo excluirlas de futuras licitaciones internacionales. No obstante, las autoridades de Brasil y Suecia han investigado sin hallar irregularidades en la adquisición del Gripen.

Más noticias

MiG-29SMT

El MiG-29 Fulcrum supera al F-16 con velocidad Mach 2.25

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

España exhibe modelo del Hurjet con marcas del Ejército del Aire

España exhibe modelo del Hurjet con marcas del Ejército del Aire

Detalles del contrato entre Brasil y SAAB por los cazas Gripen

SAAB promete producir hasta 25 cazas Gripen-E para la India
Gripen-E

El acuerdo de 2014 entre SAAB y Brasil fue valorado en 5.400 millones de dólares e involucró la entrega de 36 cazas multifunción Gripen E/F, como parte del programa de modernización FX-2 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). SAAB superó a competidores como el F-18 Super Hornet de Boeing y el Rafale de Dassault.

El Gripen fue seleccionado por su equilibrio en costo-beneficio, tecnologías avanzadas y su compromiso con la transferencia de tecnología, lo que permitió a Brasil participar en la producción. Aunque el acuerdo fue objeto de escrutinio en Brasil y Suecia, ambas investigaciones concluyeron sin pruebas de irregularidades.

En 2016, fiscales brasileños acusaron al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva de influir políticamente para favorecer a SAAB en la adjudicación del contrato. Sin embargo, la defensa de Lula negó estas acusaciones, atribuyéndolas a motivos políticos.

Progreso del programa FX-2 y entrega de los cazas Gripen a Brasil

A pesar de las controversias, la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) continuó con el programa. La entrega de los primeros cazas F-39E Gripen comenzó en 2021, y hasta la fecha Brasil ha recibido nueve unidades. Se espera que los 36 cazas se entreguen por completo en 2027, con la posibilidad de pedidos adicionales.

El Gripen F-39E representa un avance tecnológico significativo para la FAB, con capacidades avanzadas como su radar AESA PS-05/A Raven ES-05 y su motor General Electric F414-GE-39E, que le permite alcanzar velocidades de Mach 2 y un alcance de combate de 800 millas.

El caza Gripen de Saab vence al F-16 de Lockheed en Tailandia
La Real Fuerza Aérea de Tailandia ha expresado su preferencia por los aviones de combate Gripen de Saab en lugar de los F-16 de Lockheed Martin. Fuente: Saab.

El proyecto también ha potenciado la autosuficiencia de Brasil, ya que parte del ensamblaje del Gripen se está llevando a cabo en el país, reforzando su capacidad tecnológica en el ámbito de la defensa.

Implicaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA)

El caso que involucra a SAAB y el contrato del Gripen con Brasil se enmarca en un patrón más amplio de investigaciones internacionales relacionadas con grandes acuerdos de defensa. La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) permite a Estados Unidos investigar si existen sospechas de corrupción o sobornos.

Un caso similar ocurrió con Airbus, que en 2020 aceptó pagar una multa de 3.900 millones de euros tras una investigación por sobornos en varios contratos internacionales. Otro caso relevante fue el escándalo de sobornos de Lockheed Martin en los años 70, que llevó a la creación de la FCPA.

La investigación actual sobre SAAB es un recordatorio de que Estados Unidos vigila de cerca las transacciones internacionales, especialmente en la industria de defensa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.