El Comité de Servicios Armados del Senado solicita al Pentágono estudiar la viabilidad de transferir los A-10 a Jordania.
Retiro del A-10 Thunderbolt II y solicitud del Senado
La Fuerza Aérea de Estados Unidos planea retirar el emblemático A-10 Fairchild Republic Thunderbolt II, conocido popularmente como Warthog, hacia el año 2029. Pese a esto, el futuro del Warthog podría ser diferente, ya que el Comité de Servicios Armados del Senado ha solicitado formalmente al Pentágono que evalúe la posibilidad de transferir los A-10 Warthog a Jordania. Estos aviones de ataque terrestre destacan por su formidable cañón automático rotatorio GAU-8 Avenger de 30 mm.
El pasado lunes, el Comité de Servicios Armados del Senado decidió facilitar el traspaso de los A-10 a Jordania, un país de Oriente Medio, a través de un informe que acompaña el nuevo borrador de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para el año fiscal 2025. “El comité ordena al secretario de Defensa que informe a los Comités de Servicios Armados del Senado y la Cámara de Representantes, a más tardar el 1 de febrero de 2025, sobre la viabilidad y conveniencia de transferir los aviones A-10 retirados a Jordania. El informe debe incluir un análisis de la capacidad de Jordania para mantener los aviones por su cuenta”.
Informe del Comité de Servicios Armados del Senado (página 385)
Según The War Zone, los A-10 incrementarían notablemente las capacidades de apoyo aéreo cercano y aire-tierra de la Real Fuerza Aérea de Jordania, la cual está actualmente involucrada en una campaña antidrogas en su frontera norte con Siria que ha incluido ataques aéreos.
Relaciones entre EE. UU. y Jordania y desafíos de mantenimiento
![Un audaz piloto del A-10 Warthog aterriza sin tren de aterrizaje ni capota](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/06/A-10-Ucrania-EEUU-il.webp)
Estados Unidos ha mantenido estrechas relaciones con Jordania desde hace mucho tiempo, designándola como un aliado importante no perteneciente a la OTAN desde 1996. Dado que los A-10 han dejado de producirse hace décadas, surge la interrogante sobre la dificultad que terceros países tendrían para mantenerlos operativos y conseguir las piezas necesarias. El distintivo cañón rotatorio Avenger es una de las características más notables de este avión.
La Fuerza Aérea todavía tiene aproximadamente 218 Warthog en servicio, aunque se prevé retirar otros 59 en el año fiscal 2025. A pesar de la admiración de muchos entusiastas militares y de aviación por los A-10, estos aviones nunca se han exportado fuera de los EE. UU. y pocos países han mostrado interés en adquirirlos. Hasta la fecha, solo Colombia y Ucrania (al inicio de la guerra) han manifestado interés en obtener estos aviones.
No está claro cuán deseosa está Jordania de adquirir los A-10. Se ha mencionado la existencia de un comprador misterioso para el A-10 Warthog, sin confirmarse si se trata de Jordania o de otro país, como se especula con Corea del Sur. En abril, el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, indicó en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes que un país había mostrado interés en algunos de los A-10 retirados, sin especificar si era Ucrania.
Historia del A-10 Warthog y su estado actual
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/05/Avion-A-10-il-scaled.webp)
El Warthog dejó de producirse en 1984. Muchos A-10 retirados se encuentran almacenados en el gran cementerio de la Base Aérea Davis-Monthan en Arizona. Gran parte de ellos son variantes antiguas del A-10A y han sido canibalizados con el tiempo. Simultáneamente, los A-10 que se están retirando ahora son versiones más recientes del A-10C que han sido actualizadas a mitad de su vida útil.
El distintivo cañón rotatorio GAU-8 Avenger de 30 mm sigue siendo una de las armas más potentes para misiones de apoyo aéreo cercano. Esta arma es capaz de destruir vehículos blindados y fortificaciones con precisión devastadora.
La posible transferencia de los A-10 a Jordania implicaría no solo una mejora en las capacidades de la Real Fuerza Aérea de Jordania, sino también un desafío logístico y técnico significativo en términos de mantenimiento y operación de estos aviones de combate.