El 22 de julio de 2025, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la asignación de $6.2 millones a Golden Metal Resources para llevar a cabo un estudio de prefactibilidad en el yacimiento de tungsteno Pilot Mountain, ubicado en Nevada.
La inversión se canalizó mediante el Título III de la Ley de Producción de Defensa, como parte de una estrategia federal que tiene como objetivo reactivar las capacidades mineras nacionales vinculadas a minerales considerados críticos, en especial el tungsteno. Esta medida se ajusta a la Orden Ejecutiva 14241, firmada el 20 de marzo de 2025, que exige un aumento urgente en la producción minera local para fortalecer la base industrial estadounidense.
El tungsteno posee propiedades físicas que lo convierten en un recurso esencial para la industria militar. Su punto de fusión, el más alto entre los metales, junto con su densidad y resistencia, permite su empleo en aplicaciones clave. Este elemento se integra en aleaciones presentes en municiones perforantes, componentes de misiles, boquillas de motores de cohetes y piezas aeroespaciales que forman parte de aeronaves de combate y sistemas espaciales. También tiene aplicación en blindajes de vehículos militares y en dispositivos electrónicos que exigen una gestión térmica eficaz en entornos de alta exigencia. Su disponibilidad resulta crítica para mantener la capacidad operativa del sector defensa.
Durante casi diez años, Estados Unidos no ha ejecutado actividades extractivas nacionales de tungsteno, situación que ha generado una dependencia significativa de proveedores extranjeros. El mercado permanece bajo el control de China, lo cual representa una vulnerabilidad estratégica para el país norteamericano frente a posibles conflictos geopolíticos o interrupciones logísticas. La reactivación de la producción interna del mineral se considera necesaria para garantizar la continuidad del suministro a largo plazo dentro del aparato de defensa.
El Dr. Vic Ramdass, Asistente Interino del secretario de Defensa para Política de Base Industrial, afirmó que el desarrollo de una fuente nacional de tungsteno figura entre las prioridades estratégicas del Departamento. Según sus declaraciones, esta política forma parte de un enfoque más amplio que busca asegurar el acceso a materias primas indispensables para sostener la fabricación militar y la innovación tecnológica asociada.
Golden Metal Resources, filial de Guardian Metal Resources PLC, ejecutará pruebas metalúrgicas, análisis de ingeniería, evaluaciones medioambientales y estudios regulatorios con el propósito de verificar la viabilidad del proyecto. Si los resultados demuestran su factibilidad, el yacimiento podría establecerse como una fuente nacional relevante para el abastecimiento del sector defensa. Esta iniciativa forma parte de las tres financiadas desde 2024 mediante el programa DPA Título III con énfasis en el tungsteno, dentro de un esquema más amplio de consolidación industrial.
El Sr. William Greg Davis, director interino de la Dirección de Expansión de la Capacidad de Fabricación y Priorización de Inversiones (MCEIP), indicó que esta adjudicación permitirá alcanzar una producción comercial de tungsteno en Estados Unidos, aspecto que resulta fundamental para diversos sistemas del Departamento de Defensa. Desde el comienzo del ejercicio fiscal 2025, el Pentágono ha concedido ocho adjudicaciones por un total de $314.9 millones en apoyo a la producción de minerales estratégicos, con una contrapartida industrial de $83.4 millones.
La recuperación de la capacidad extractiva nacional de tungsteno constituye una medida diseñada para disminuir la exposición del país a riesgos externos. Al asignar recursos al proyecto Pilot Mountain, el gobierno estadounidense adopta una política dirigida a asegurar el abastecimiento de insumos críticos y a reducir la dependencia de fuentes consideradas potencialmente hostiles. Esta decisión se enmarca en una estrategia sostenida que busca reforzar la autonomía, la seguridad y la solidez operativa de la base industrial militar.