• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Egipto, Argelia e Indonesia rechazan los acuerdos con Rusia sobre los cazas Su-35

Egipto, Argelia e Indonesia rechazan los acuerdos con Rusia sobre los cazas Su-35

por Arí Hashomer
9 de enero de 2022
en Zona de guerra
Egipto, Argelia e Indonesia rechazan los acuerdos con Rusia sobre los cazas Su-35

Los gobiernos de Egipto, Argelia e Indonesia rechazaron la posible adquisición de los modernos cazas rusos Sukhoi Su-35 en medio de las sanciones económicas impuestas a Rusia, dirigidas a su industria petrolera, a la defensa, a los bienes de doble uso y a las tecnologías sensibles, según personas familiarizadas con el asunto.

Las fuentes dijeron que Rusia pidió a sus socios potenciales una nueva prórroga para resolver los problemas técnicos y políticos que han surgido como consecuencia de las sanciones y el bloqueo de la importación de componentes modernos de EE.UU., Europa e Israel para producir cazas Su-35 en configuración de exportación.

“La industria de defensa rusa perdió tres grandes pedidos de sus cazas Su-35 a la vez debido a la imposibilidad de reemplazar el radar de matriz escaneada y la aviónica, que fueron importados previamente de varios países europeos e Israel”, dijeron las fuentes a Defence Blog.

Indonesia también confirmó oficialmente que Yakarta abandonó los planes de adquisición del Su-35.

Más noticias

Tripulaciones de F-15E recuerdan cómo repelieron el ataque iraní contra Israel

Timones inclinados del F-15 Eagle arrasan en maniobras letales

¿Qué tan sigiloso es el F-117 Nighthawk?

Cola en V del F-117 Nighthawk humilla defensas aéreas

Un F-16 Fighting Falcon asignado al 309º Escuadrón de Caza, sobrevuela la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, el 12 de enero de 2023. [Nota del autor: aunque identificado como asignado al 309º FS, el avión tiene las marcas del 310º FS] (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Noah D. Coger)

El timón vertical asegura estabilidad en el F-16 Falcon

El PAK DA de Rusia apuesta por la furtividad y el ala volante

Bombardero PAK DA: Diseñado para llevar 30 toneladas

Lo confirmó el Mariscal del Aire de la Fuerza Aérea de Indonesia, Fadjar Prasetyo, al hablar con los medios de comunicación locales en Yakarta.

Fue citado por BenarNews diciendo: “En lo que respecta al Sukhoi Su-35, con gran pesar, sí, hemos abandonado ese plan. No podemos seguir hablando de ello”.

Además, Egipto detuvo el acuerdo para el suministro de 30 cazas Su-35, hasta que la parte rusa pueda resolver el problema de los componentes importados, a pesar de que ya se ha producido una docena de aviones.

Argelia, por su parte, decidió concentrar sus fondos financieros en la modernización de los cazas Su-30SM ya suministrados desde Rusia.

Rosoboronexport, el principal exportador de armas de Rusia, declinó hacer comentarios el lunes, pero más tarde la agencia de noticias Mehr informó de que Rusia está dispuesta a vender cazas Su-35 a Irán.

Teherán firmará el próximo mes un acuerdo de cooperación militar-estratégica de 20 años con Rusia, según la agencia de noticias Mehr. El acuerdo incluirá la compra de armas rusas por valor de 10.000 millones de dólares por parte de Irán, incluyendo S-400, satélites y cazas Su-35 ex egipcios.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.