Científicos del Centro de Sistemas de Vehículos Terrestres del Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejército de Estados Unidos (GVSC) y del Laboratorio de Investigación del Ejército de Estados Unidos continúan desarrollando nuevos vehículos de combate a hidrógeno, incluyendo tanques y vehículos de combate de infantería.
De acuerdo con nuevos datos del Centro de Sistemas de Vehículos Terrestres, el Ejército de Estados Unidos busca explorar y evaluar tecnologías de generación de potencia de celdas de combustible, incluyendo tecnología de celdas de combustible de hidrógeno y sus equipos de apoyo, que permitan ventajas tácticas para sistemas de vehículos terrestres.
Las pilas de combustible generan electricidad de forma silenciosa, eficiente y sin contaminación. Las nuevas pilas de combustible son más eficientes energéticamente que los motores de combustión y el hidrógeno utilizado para alimentarlas puede provenir de una variedad de fuentes: cualquier líquido a base de agua como el café, las bebidas deportivas o incluso la orina. Más que eso, los combustibles existentes como la gasolina, el propano y el gas natural también pueden ser usados para extraer hidrógeno.
El hidrógeno, el elemento más abundante del universo, tiene el potencial de alimentar las celdas de combustible y proporcionar energía a los futuros soldados y a sus vehículos de combate.
Aunque las tecnologías de celdas de combustible de hidrógeno de vanguardia reducirán el daño ambiental, su objetivo principal es reducir la dependencia del petróleo. Además, la tecnología de las pilas de combustible de hidrógeno para proporcionar un elemento importante de sigilo: porque su sistema de propulsión no produce humo, ruido, olor o firma térmica.
Investigadores del ejército con compañías comerciales actualmente desarrollando plataformas de hidrógeno unificadas para la creación de futuros tanques y vehículos de combate de infantería.
El nuevo motor de hidrógeno ofrece una serie de ventajas para los futuros tanques, entre las que se encuentra un alto par motor que le permite superar terrenos accidentados y escarpados; movilidad silenciosa; ventajas acústicas y térmicas; reducción del peso del vehículo de combate; combustible común procedente de múltiples fuentes.
Los futuros tanques estarán equipados con un módulo especial que genera hidrógeno altamente comprimido que se almacena en el vehículo mediante una reacción electroquímica, baterías de almacenamiento y motores eléctricos.
Las múltiples opciones para la generación de hidrógeno basadas en el escenario operativo y los recursos locales disponibles ofrecen un sinfín de oportunidades para los futuros vehículos de combate.
Las Pilas de Combustible y la Infraestructura de Hidrógeno son importantes habilitadores para la electrificación de vehículos militares terrestres y equipos de apoyo.
