El Ejército italiano incorpora el UH-169D, un helicóptero utilitario ligero, para modernizar su flota y reemplazar modelos obsoletos, con entregas hasta 2027.
Entrega del UH-169D marca hito en modernización militar
El Ejército italiano recibió el primer helicóptero utilitario ligero UH-169D en una ceremonia formal en el hangar del 28° Gruppo Squadroni “Tucano” en el aeropuerto de Viterbo. La entrega, realizada en abril de 2025, representa un paso clave en la modernización de la flota de helicópteros del ejército, destinada a reemplazar modelos obsoletos como el A-109, AB-205, AB-206, AB-212 y AB-412. Este nuevo helicóptero, desarrollado en colaboración con Leonardo, se basa en la variante militar AW169M y está diseñado para cumplir misiones múltiples, desde reconocimiento hasta evacuación médica.
La ceremonia en Viterbo, sede de la escuela de vuelo del ejército, destacó la importancia de la sinergia entre el ejército y la industria. El Jefe del Estado Mayor, general Carmine Masiello, afirmó: “Este resultado es fruto de un nivel de sinergia muy importante y dinámico, que nos ayudará en el desarrollo de otros programas imprescindibles”. El evento también subrayó el papel de Viterbo como futuro centro nacional de formación conjunto para pilotos de helicópteros, en colaboración con la Fuerza Aérea Italiana.
The Italian Army (@Esercito) took a step forward in the framework of its comprehensive modernization plan with the delivery of the first #UH169DLight Utility Helicopter (#LUH).
— Leonardo Helicopters (@LDO_Helicopters) April 30, 2025
The handover was carried out during an official ceremony held at the Italian Army Aviation’s… pic.twitter.com/mHlTL6EORh
El UH-169D, identificado con el número de serie militar M.M.82181, luce una librea blanca con la inscripción “ESERCITO” y el código “E.I. 111”. Este diseño recuerda a los helicópteros UH-212 desplegados en Líbano bajo la misión ITALAIR de la UNIFIL. Aunque no se confirmó oficialmente, fuentes indican que este primer helicóptero podría destinarse a reemplazar los UH-212 en Líbano, operados por la 2ª Brigada de Aviación del Ejército “Sirius”.
El programa incluye la entrega de 25 UH-169D hasta 2027, sumándose a los dos UH-169B ya en servicio desde 2020, utilizados para entrenamiento. El director general de Leonardo Helicopters, Gian Piero Cutillo, destacó: “El LUH representa el comienzo de una nueva era en capacidades, soporte técnico, flexibilidad de misión e interoperabilidad en el segmento de helicópteros ligeros”.
Datos clave del programa UH-169D
- Capacidades: Misiones de reconocimiento, evacuación médica, búsqueda y rescate, y apoyo en desastres naturales.
- Tecnología: Equipado con sistema de alerta de amenazas MAIR y cabina de vidrio compatible con visión nocturna.
- Entregas: 25 unidades previstas para completar en 2027.
- Reemplazo: Sustituye cinco modelos de helicópteros en servicio desde las décadas de 1970 y 1990.
- Interoperabilidad: Cumple con estándares OTAN y el programa Forza NEC del ejército.
Características técnicas del UH-169D optimizan operaciones
El UH-169D incorpora un tren de aterrizaje deslizante, que reemplaza el retráctil del AW169 estándar, permitiendo operaciones en terrenos variados y reduciendo costos de mantenimiento. Está equipado con el sistema MAIR de Leonardo, que detecta misiles y disparos hostiles mediante cámaras infrarrojas, mejorando la seguridad en entornos hostiles. Además, cuenta con sistemas avanzados C4 (Comando, Control, Comunicación y Computadoras), un polipasto de rescate, equipo de rapel, y estaciones de armas internas y externas.
El helicóptero cumple con los requisitos del Ministerio de Defensa italiano, que exigía una plataforma ya en uso por otras fuerzas italianas, con una vida útil de 10.000 horas de vuelo o 30 años. También debe integrarse con el programa Forza NEC, permitiendo la transmisión de imágenes y videos a tropas en tierra en entornos conjuntos con la OTAN. Su diseño multipropósito lo habilita para tareas de búsqueda y rescate, evacuación médica, vigilancia y apoyo en desastres naturales.
La 2ª Brigada de Aviación “Sirius”, que opera los UH-169B, será la primera unidad en integrar plenamente el UH-169D. En 2020, el ejército anunció que esta brigada lideraría la transición hacia la nueva flota, optimizando la logística al reducir la diversidad de plataformas en servicio. La estandarización en el AW169 permitirá una gestión más eficiente de repuestos y mantenimiento.
El UH-169D fue avistado por primera vez en noviembre de 2024, durante pruebas de vuelo con una imprimación básica. En febrero de 2025, el colaborador Oscar Bernardi fotografió el helicóptero con una librea parcial que incluía marcas “UN”, sugiriendo un posible uso en misiones de paz. Sin embargo, estas marcas fueron cubiertas posteriormente, y el helicóptero se presentó en la ceremonia con su diseño final.
Contexto de modernización y cooperación con Leonardo
El programa UH-169D es parte de un esfuerzo más amplio del Ejército italiano para actualizar sus capacidades aéreas, iniciado con la adquisición de los UH-169B en 2020. Estos helicópteros, configurados como entrenadores, permitieron formar a las tripulaciones para la variante avanzada Multiruolo Avanzato. La colaboración con Leonardo ha sido fundamental, aprovechando décadas de experiencia en el desarrollo de helicópteros militares.
El Ministerio de Defensa estableció requisitos estrictos para el programa, incluyendo la interoperabilidad con otras fuerzas armadas italianas y agencias civiles. El AW169 ya está en servicio con la Guardia di Finanza y otras entidades, lo que facilita la integración logística. Además, el helicóptero está diseñado para operar en escenarios multidominio, adaptándose a las necesidades operativas cambiantes.
La modernización también responde a la obsolescencia de la flota actual, compuesta por helicópteros introducidos entre las décadas de 1970 y 1990. La transición al UH-169D permitirá al ejército mantener su capacidad operativa en misiones nacionales e internacionales, incluyendo despliegues con la OTAN y la ONU. La flexibilidad del helicóptero lo convierte en un activo clave para enfrentar los desafíos de un entorno geopolítico complejo.
El programa refuerza la posición de Leonardo como líder en la industria de helicópteros, consolidando su relación con el Ejército italiano. La entrega del UH-169D marca el inicio de una nueva fase en la aviación militar italiana, con un enfoque en la eficiencia, la interoperabilidad y la preparación para futuras misiones.