El avión B-52H pasará a ser el B-52J tras recibir los nuevos motores Rolls-Royce F130 y varias mejoras significativas, de acuerdo con los documentos del presupuesto fiscal 2024 del Ejército del Aire.
El camino hacia el B-52J
El cambio de designación resuelve un debate en curso sobre cómo denominar al B-52 mejorado, ya que el avión experimentará varias actualizaciones en sus 61 años de vida útil.
Además de los nuevos motores, el B-52 también recibirá un nuevo radar, sistemas de comunicación y navegación actualizados, y nuevas armas. Estas mejoras están diseñadas para mantener el avión relevante y capaz hasta la década de 2050.

El Mando de Ataque Global había considerado utilizar designaciones provisionales para el modelo “J”, que luego se convertiría en B-52K.
Cambio en el arsenal de armas
Entre las armas mejoradas que se esperaba que el B-52 recibiera se encontraba el misil hipersónico AGM-183 Air-Launched Rapid Response Weapon (ARRW). Sin embargo, el Ejército del Aire planea “cerrar” el programa después de algunas pruebas adicionales y cambiar su enfoque al misil de crucero de ataque hipersónico (HACM).
El nombre del proyecto de reingeniería del B-52 también ha cambiado de Programa de Sustitución de Motores Comerciales (CERP) a CERP RVP, por Rapid Virtual Prototyping (Prototipos Virtuales Rápidos).
Presupuesto y mejoras

El Ejército del Aire solicita casi 3.000 millones de dólares para las adquisiciones de B-52 en los próximos años. El Programa de Modernización de Radares demanda 845,9 millones de dólares de esta cantidad total.
El nuevo radar será una variante del Raytheon AN/APG-79, un radar activo de barrido electrónico (AESA) utilizado en el caza F/A-18 Super Hornet de la Armada.
Actualización del motor y ahorro en combustible
El programa de reequipamiento cuenta con una financiación de 2.560 millones de dólares, con un máximo de 650,5 millones de dólares en 2025. Se busca reemplazar los motores Pratt & Whitney TF33 por los motores Rolls-Royce F130.

Se espera que el cambio de motor dé como resultado un ahorro de combustible del 30 % y la eliminación de revisiones del motor, ya que el F130 no requerirá revisiones durante toda su vida útil en el B-52.
Disponibilidad operativa
El Ejército del Aire espera que los B-52J con nuevos motores y radares estén disponibles para su uso operativo antes del final de la década.