• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El bombardero B-21 Raider vuela 14.500 km sin repostar

El bombardero B-21 Raider vuela 14.500 km sin repostar

por Noticias de Israel
9 de mayo de 2025
en Zona de guerra
El B-21 Raider está casi listo para entrar en servicio

Un B-21 Raider realiza pruebas de vuelo, que incluyen pruebas en tierra, rodaje y operaciones de vuelo, en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, California. (Crédito de la imagen: Juan Femath/Pentágono de Televisión de la Fuerza Aérea, vía USAF)

El B-21 Raider, con un alcance de 14.500 km, revoluciona la capacidad furtiva y la disuasión estratégica de EE. UU.

B-21 Raider: Innovación furtiva para la disuasión global

El Northrop Grumman B-21 Raider, un bombardero estratégico en desarrollo para la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), establece un nuevo estándar en tecnología furtiva y capacidad de largo alcance. Diseñado bajo el programa Long Range Strike Bomber (LRS-B), este avión de sexta generación promete un alcance estimado de 14.500 km sin reabastecimiento, superando a sus predecesores, el B-2 Spirit y el B-1 Lancer, en sigilo, eficiencia y flexibilidad operativa. Su primer vuelo, realizado el 10 de noviembre de 2023, marcó un hito en su campaña de pruebas, que continúa en la Base Aérea de Edwards, California, con vistas a entrar en servicio en 2027.

La capacidad furtiva del B-21 se basa en avances en materiales absorbentes de radar y un diseño optimizado de ala volante, que reduce su sección transversal de radar a niveles inferiores a los del B-2, descrito hace tres décadas como comparable a un insecto en radar. Un informe del Hudson Institute sugiere que el B-21 podría ser prácticamente indetectable frente a las defensas antiaéreas más avanzadas, lo que lo convierte en un activo clave para penetrar entornos de alta amenaza. Esta característica permite al bombardero operar desde bases seguras en territorio estadounidense o en aliados como Australia, proyectando poder sin necesidad de reabastecimiento en zonas vulnerables.

El B-21 incorpora un enfoque digital revolucionario. Northrop Grumman utiliza un gemelo digital, una réplica virtual del avión que permite simulaciones en tiempo real para mantenimiento predictivo y optimización de sistemas. Este ecosistema digital ha reducido en un 50% el tiempo de certificación de software en laboratorio, acelerando el desarrollo y minimizando costos. Además, el avión emplea una arquitectura abierta, que facilita la integración de nuevas armas y actualizaciones de software, asegurando su relevancia frente a amenazas futuras.

Más noticias

El bombardero H-20 tiene capacidades de “quinta generación”

El bombardero H-20 de China vuela 12.000 km sin repostar

Xi'an H-6

El bombardero H-6K de China vuela 6.000 km con misiles

Rusia despliega bombarderos Tu-95 y Tu-22M3 en “Modo Bestia”

Tu-22M3 Backfire alcanza 6.800 km a Mach 2 en combate

Rusia envía portamisiles Tu-95MS en misión sobre mares del norte

El bombardero Tu-95MS alcanza 950 km/h con turbohélices

El bombardero está diseñado para transportar tanto armamento convencional como nuclear, incluyendo el misil de largo alcance LRSO y la bomba guiada B61-12. Su capacidad de carga, aunque clasificada, se estima superior a la del B-2, con la flexibilidad de operar en misiones tripuladas o autónomas. Esta versatilidad lo posiciona como un pilar de la tríada nuclear estadounidense, complementando submarinos y misiles balísticos intercontinentales.

Datos clave sobre el alcance y sigilo del B-21 Raider

  • Alcance estimado: 14.500 km sin reabastecimiento, permitiendo misiones globales desde bases seguras.
  • Sigilo avanzado: Sección transversal de radar potencialmente menor que la del B-2, indetectable por defensas modernas.
  • Gemelo digital: Reduce costos de mantenimiento y acelera certificaciones en un 50%.
  • Capacidad de carga: Compatible con armamento nuclear (LRSO, B61-12) y convencional de alta precisión.
  • Producción: Se planean al menos 100 unidades, con un costo unitario ajustado de $750 millones.
El B-21 Raider: tan invisible que parece un insecto en los radares
B-21 Raider

Desarrollo y pruebas: Un programa en aceleración

El programa B-21 comenzó en 2011, con un contrato de desarrollo otorgado a Northrop Grumman en octubre de 2015. A diferencia de procesos de adquisición tradicionales, el proyecto es gestionado por la Oficina de Capacidades Rápidas de la USAF, lo que ha permitido un desarrollo ágil y con menos exposición pública. En diciembre de 2022, el primer B-21 fue presentado en Palmdale, California, y en enero de 2024, la USAF aprobó la producción inicial de baja tasa (LRIP) tras exitosas pruebas de suelo y vuelo. Actualmente, tres aviones están en pruebas, y seis están en diversas etapas de ensamblaje.

Las pruebas en Edwards AFB han confirmado que el comportamiento del B-21 coincide con las simulaciones digitales, validando la precisión de su diseño. Los pilotos del Combined Test Force (CTF), formado por personal de Northrop Grumman y la USAF, han destacado su desempeño en entornos dinámicos. Antes de su primer vuelo, un banco de pruebas volador completó más de 200 salidas y 1.000 horas de vuelo, evaluando hardware y software en condiciones reales. Este enfoque ha minimizado riesgos y acelerado la transición a producción.

El programa ha enfrentado desafíos financieros. En enero de 2024, Northrop Grumman reportó pérdidas de $1.6 mil millones debido a costos de materiales y ajustes en la producción. En el primer trimestre de 2025, se sumó una pérdida adicional de $477 millones, atribuida a cambios en los procesos de fabricación para escalar la producción. Sin embargo, la empresa asegura que estas pérdidas son temporales y que el programa será rentable a medida que avance la producción en serie.

El costo unitario promedio, ajustado por inflación, se estima en $750 millones, significativamente menor que los $2 mil millones del B-2. Este ahorro se atribuye a técnicas de fabricación avanzadas, como robótica y realidad aumentada, que han reducido las horas de ensamblaje en un 33% en algunas áreas. La USAF planea adquirir al menos 100 unidades, aunque expertos del Hudson Institute abogan por un aumento a 145 para enfrentar amenazas crecientes, especialmente de China.

Contexto estratégico y proyección global

La Fuerza Aérea de EE. UU. requiere 145 bombarderos B-21
Una captura de pantalla del video de la Fuerza Aérea de los EE. UU. que muestra el B-21 Raider despegando de la Base de la Fuerza Aérea Edwards. (Crédito de la imagen: Fuerza Aérea de EE. UU.)

El B-21 Raider responde a un entorno geopolítico donde las defensas antiaéreas, como las de China y Rusia, son cada vez más sofisticadas. Su alcance de 14.500 km permite atacar objetivos desde bases distantes, como Ellsworth AFB en Dakota del Sur, Whiteman AFB en Misuri, o Dyess AFB en Texas, sin depender de reabastecimiento en zonas de conflicto. En agosto de 2022, se discutió la posible adquisición del B-21 por parte de Australia, lo que reforzaría la cooperación en el Indo-Pacífico frente a la expansión militar china.

El diseño del B-21 se inspira en el B-2, pero incorpora mejoras significativas. Sus toberas de motor están más integradas, y su fuselaje presenta bordes más afilados para minimizar la detección. Además, los recubrimientos furtivos son más duraderos y fáciles de mantener, permitiendo operar desde hangares estándar en lugar de instalaciones climatizadas, lo que reduce costos logísticos. Estas innovaciones aseguran que el B-21 pueda proyectar poder en cualquier teatro de operaciones, desde conflictos convencionales hasta escenarios de disuasión nuclear.

El programa también destaca por su enfoque en sostenibilidad. Northrop Grumman ha invertido más de $2 mil millones en infraestructura digital, integrando a más de 400 proveedores en 40 estados. Esta red garantiza una cadena de suministro robusta y una transición fluida a la producción en masa. La USAF espera que el B-21 reemplace progresivamente al B-1 Lancer y al B-2 Spirit para 2032, mientras complementa al modernizado B-52J en la flota de bombarderos.

El B-21 Raider no es solo un bombardero, sino una plataforma multifuncional. Su capacidad para integrar sistemas de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y guerra electrónica lo convierte en el núcleo de una familia de sistemas diseñada para operar en entornos contestados. A medida que avanza su desarrollo, el B-21 redefine el concepto de proyección de poder, combinando un alcance sin precedentes con un sigilo que lo hace casi invisible para los adversarios.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.