El H-6K chino ha sido actualizado para portar cuatro misiles YJ-21, reforzando la estrategia A2/AD contra la Armada de EE. UU.
El H-6K de China muestra nueva capacidad con misiles YJ-21
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (PLAAF) cuenta con una flota de 231 bombarderos Xi’an H-6, derivados del Tupolev Tu-16 soviético. El H-6 ha sido constantemente actualizado, al igual que el B-52 estadounidense y el Tu-95 ruso, para añadir nuevas capacidades. Recientemente, se observó un H-6K mejorado portando cuatro misiles antibuque hipersónicos YJ-21, en línea con la estrategia de China de antiacceso/denegación de área (A2/AD) destinada a neutralizar flotas enemigas, especialmente la Armada de los EE. UU.
Este progreso subraya los esfuerzos chinos por mejorar las capacidades operativas de sus bombarderos tradicionales. La PLAAF es una de las tres fuerzas aéreas que aún operan bombarderos estratégicos de largo alcance, junto con la Fuerza Aérea de los EE. UU. y las Fuerzas Aeroespaciales Rusas.
Se cree que la PLAAF tiene actualmente en servicio hasta 231 bombarderos Xi’an H-6 (Hong 6). Al igual que el Boeing B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los EE. UU. y el Tupolev Tu-95 «Bear» del ejército ruso, el H-6 chino ha recibido numerosas mejoras.
Observaciones recientes confirman nuevas capacidades del H-6K

El medio estatal chino The Global Times reportó a principios de este mes la observación de un H-6K mejorado cargando cuatro misiles balísticos lanzados desde el aire, superando la configuración anterior de solo dos misiles. The Global Times añadió que, debido al tamaño y peso del misil, se asumía que el bombardero solo podía llevar dos misiles. Sin embargo, nuevas fotos oficiales han demostrado que puede cargar cuatro.
Un experto en aviación indicó que el H-6K tiene suficiente capacidad de carga y resistencia estructural en sus alas. El armamento identificado en el bombardero es el YJ-21, un misil antibuque hipersónico con un alcance de hasta 1,500 km (932 millas). Según TheAviationist.com, se cree que esta capacidad forma parte de la estrategia A2/AD de China, diseñada para minimizar el contacto directo entre fuerzas.
Las armas A2/AD de China, lanzadas desde tierra, barcos y ahora desde el aire con el H-6K, están destinadas a contrarrestar flotas enemigas, especialmente la Armada de los EE. UU.
Historia del bombardero H-6 y su evolución

El H-6, al igual que muchas plataformas militares de la Guerra Fría, no fue desarrollado en China. Es una versión licenciada del Tupolev Tu-16 soviético (NATO: Badger), que entró en servicio en 1952. El Tu-16 fue uno de los primeros bombarderos a reacción eficaces de la Unión Soviética, con más de 1,500 unidades producidas hasta 1962.
Este avión, con alas en flecha y dos turborreactores Mikulin AM-3, podía llevar una bomba FAB-9000 de 9,000 kg (20,000 libras) o varias armas nucleares, con un alcance de aproximadamente 4,800 km (3,000 millas). La Xi’an Aircraft Industrial Corporation (XAC) de China fue encargada de producir una versión local del Tu-16, con asistencia de técnicos soviéticos en Xi’an. La Oficina de Industria Aeronáutica de China seleccionó fábricas en Harbin y Xi’an para la producción del nuevo bombardero.
El 13 de agosto de 1971, satélites espía estadounidenses registraron un entrenamiento de bombardeo del H-6, y en 1972, la CIA estimó que China tenía 32 aviones operativos y otros 19 en producción. El H-6 también fue utilizado para lanzar dispositivos nucleares en Lop Nur.
Adaptaciones modernas del H-6 en roles estratégicos

Inicialmente clasificado como bombardero estratégico y elemento de disuasión nuclear, el H-6, al igual que el B-52, se adaptó para roles de bombardeo convencional. En 1976, la CIA estimó que el H-6 tenía un rol dual en bombardeo nuclear y convencional.
En años recientes, el H-6 ha adoptado un papel A2/AD con armamento de misiles antibuque. La configuración actual del H-6K con cuatro misiles YJ-21 amplía significativamente su capacidad operativa.
La capacidad de cargar cuatro misiles YJ-21 posiciona al H-6K como una herramienta clave en la estrategia de defensa de China, aumentando su capacidad de disuasión y respuesta ante amenazas marítimas.