El helicóptero CH-53K King Stallion ha superado con éxito su segunda prueba en el mar, expandiendo sus capacidades en un entorno naval moderno. El hito fue alcanzado tras cinco días y cinco noches de pruebas en el océano Atlántico, con la colaboración de un equipo diverso de profesionales y expertos en la materia.
Un equipo diverso para una misión exitosa
El equipo encargado de las pruebas estaba conformado por 105 personas de diversas especialidades, incluyendo miembros del Escuadrón de Pruebas y Evaluación Aérea Dos Uno (HX-21), la Oficina del Programa de Helicópteros Pesados H-53 (PMA-261), el Escuadrón de Helicópteros Pesados de la Infantería de Marina 461 (HMH-461) y el Escuadrón de Pruebas y Evaluación Operativa de la Infantería de Marina Uno (VMX-1). Además, se contó con la participación de pilotos, ingenieros, técnicos y mantenedores de Sikorsky.

Las pruebas se llevaron a cabo a bordo del USS Arlington, un muelle de transporte anfibio de clase San Antonio (LPD24) operado por la Marina estadounidense.
La coronel Kate Fleeger, directora del programa PMA-261, destacó el éxito de las pruebas y mencionó que el análisis de los datos obtenidos mostró una mayor capacidad de lanzamiento y recuperación del CH-53K en comparación con su predecesor, el CH-53E.
Evaluación de rendimiento en el mar

Las pruebas de mar tienen como objetivo evaluar el rendimiento de la aeronave en un entorno marítimo. Durante el evento se llevaron a cabo pruebas de lanzamiento y recuperación, arranque y parada del rotor, plegado de las palas y pruebas de compatibilidad a bordo, todo ello con velocidades de viento crecientes y diferentes direcciones en relación con la aeronave.
Sarah Naiva, directora Adjunta del Programa de Pruebas y Evaluación del CH-53K, señaló que muchas variables pueden influir en eventos de alto perfil y alto riesgo como las pruebas en el mar. Sin embargo, gracias a la planificación exhaustiva y la colaboración incansable del equipo, se superaron numerosos desafíos, incluidos mares tumultuosos.
Compatibilidad con el buque y proyecciones a futuro

Las pruebas de compatibilidad con el buque incluyeron el remolque de la aeronave por la cubierta y el hangar, la realización de tareas de mantenimiento a bordo del buque, la comprobación de que la aeronave cabe en todos los lugares necesarios de la cubierta y el hangar, y la evaluación de los procedimientos de encadenamiento y amarre.
Los resultados de estas pruebas permitirán al CH-53K proporcionar una capacidad crítica de transporte pesado de barco a tierra para futuros despliegues de Unidades Expedicionarias de Marines. Esto aumentará la versatilidad y eficiencia en las misiones que realicen.
Transición al CH-53K y planes futuros

El Cuerpo de Marines continúa trabajando en la transición del helicóptero CH-53E al moderno CH-53K, con la expectativa de alcanzar la plena capacidad operativa en el año fiscal 2029. Este cambio permitirá a las fuerzas militares contar con una aeronave más avanzada, eficiente y segura para llevar a cabo sus misiones en diferentes escenarios y condiciones climáticas.
Este avance en la tecnología y capacidad de los helicópteros de transporte pesado refleja el compromiso de las fuerzas armadas en adaptarse a los desafíos del siglo XXI, garantizando el éxito en sus operaciones y la protección de sus tropas.
Conclusión
El éxito en las pruebas en el mar del CH-53K King Stallion marca un hito importante en la evolución de los helicópteros de transporte pesado. Con la colaboración de un equipo diverso de especialistas y la superación de desafíos en el entorno marítimo, el CH-53K está cada vez más cerca de convertirse en una herramienta esencial para las operaciones de las Unidades Expedicionarias de Marines, brindando mayor capacidad, seguridad y eficiencia en sus misiones en todo el mundo.