El Cuerpo de Marines de EE. UU. ha dado un gran paso hacia la modernización de su capacidad militar con la recepción del primer MQ-9 Reaper, un dron de última generación que promete revolucionar las operaciones tácticas.
Este hito histórico marca el comienzo de una nueva era en la tecnología militar y refuerza el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito bélico.
Cuerpo de Marines de EE. UU.: Fortaleciendo su arsenal con el MQ-9 Reaper
Gracias a un contrato conjunto con las Fuerzas Aéreas estadounidenses, el Cuerpo de Marines ha adquirido ocho MQ-9 Reaper, convirtiéndose en una fuerza aún más temible en el campo de batalla.
El programa Sistema Aéreo Táctico No Tripulado Multimisión (PMA-266) de la Marina de los EE. UU. ha utilizado la Solución Empresarial Agile Reaper (ARES) de las Fuerzas Aéreas de los EE. UU. para asegurar estos aviones de vanguardia, junto con sus repuestos y equipos de apoyo.

Un aliado estratégico: Las Fuerzas Aéreas de EE. UU.
Las Fuerzas Aéreas de EE. UU. han desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de las capacidades del Cuerpo de Marines. El teniente coronel Leigh Irwin, director del programa MQ-9 del Cuerpo de Marines para PMA-266, ha elogiado su colaboración, destacando que los UAS del grupo 5 permitirán a los Marines llevar a cabo operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, así como extensiones de red en apoyo de la MAGTF y las fuerzas conjuntas.
El Escuadrón de Vehículos Aéreos no Tripulados de los Marines (VMU)-1 en Yuma será responsable de utilizar estas aeronaves en misiones operativas en el extranjero.
Avanzando hacia el futuro: Los drones MQ-9 Reaper
La incorporación de los aviones MQ-9 Reaper en el arsenal del Cuerpo de Marines es un paso significativo en la implementación de la estrategia de la Fuerza de 2030. Estos drones de media altitud y larga resistencia son vitales para llevar a cabo una variedad de operaciones, desde la vigilancia costera y fronteriza hasta el mantenimiento de la paz y las operaciones antinarcóticos.
Además, su capacidad para realizar tareas de apoyo humanitario y respuesta a desastres los convierte en una herramienta invaluable en situaciones de crisis.
El futuro de las operaciones militares
El MQ-9 Reaper satisface la necesidad urgente de un UAS del Grupo 5 con un alcance excepcional y una resistencia inigualable. Con su capacidad de realizar operaciones de inteligencia y transmisión de datos en el área de responsabilidad del Mando Indo-Pacífico, estos drones elevarán las capacidades del Cuerpo de Marines a nuevos niveles.